Blog » Queriendo ser madre » Queriendo ser madre. Capítulo 26: El latir de su corazón.

Queriendo ser madre. Capítulo 26: El latir de su corazón.


Ese mes de agosto del 2009 transcurrió tranquilo, incluso decidimos no irnos de vacaciones…os parecerá una tontería, pero quería protegerme al máximo; no quería cansarme, no quería pasar calor, quería comer bien, tener mis horarios, descansar mucho, meditar, palpar segundo a segundo lo que estábamos viviendo en la tranquilidad de nuestro hogar. Así que mi vida se reducía básicamente a disfrutar de mi nuevo estado.

Todas las tardes salíamos a pasear y me encantaba encontrarme con alguien y darle la sorprendente noticia, si, sorprendente, después de tantos años casados la gente ya empezaba a especular y como nadie sabía del tratamiento, pues si, fue una sorpresa, incluso lucía panza, claro que no era del embarazo, sino de lo hinchada que estaba de la medicación ¡pero ya no había motivo para ocultarla!. Recuerdo estar todo el día con mis manos en la barriga, como queriendo protegerle, tumbada en la cama hablando con mi pequeño, pensando en positivo, imaginando mi futuro feliz…¡qué derroche de ilusiones!. Pero todos mis pensamientos no eran con brillantina, había momentos en que las hormonas y los foros de internet hacían estragos y por mucho que luchaba en su contra surgían pensamientos feos, inseguridades, nerviosismo…aunque casi siempre podía con ellos y volvía a ver esas estrellitas brillantes en mis fantasías.

Y llegó el día 28/08/09, fecha de la última eco antes de darme el alta en la clínica. Bueno, ¡cómo fue ese último viaje a Sevilla!, en el trayecto nos dio tiempo a pensar de todo; malo, regular y por supuesto bueno…aunque nada comparado con lo que estábamos a punto de vivir. Cómo siempre, no escarmentábamos, llegamos con demasiado tiempo, lo que hacía que nos pusiéramos atacados en la sala de espera hasta que tocaba nuestro turno, pero en realidad eran muy puntuales. A nuestra hora salió la enfermera a llamarnos y a acompañarnos a consulta donde nos esperaba Dra.T.. Tras preguntarme como me encontraba, lo primero que hice fue explicarle mi gran preocupación por no sentir nada y por no estar por los suelos mareada o vomitando constantemente. Su respuesta siempre fue que lo normal es estar bien, y que tenía mucha suerte de estarlo y poder disfrutar de mi embarazo…bueno, ¡¡si ella lo decía!!! pero yo hubiera dado lo que fuera por una nausea o un vómito.

Y allí estaba yo, en posición de batalla, temblando como mi cuerpo apenas podía soportar, preparada para enfrentarme a cualquier cosa…bueno, dejémoslo en preparada, con la mano de UPMF agarrada tan fuerte que se convirtieron en una sola, pudiendo sentir sus miedos como si fueran los míos, y mirando a la pantalla mientras que la doctora procedía a la exploración…y allí, en esa pantalla en blanco y negro estaba él, mi bebé, dando color a mi vida, tan pequeñito y tan grande lo que nos vino a traer; la felicidad en estado puro, el descanso, esa plenitud que apenas nos dejaba respirar, pero que era en lo último que pensaba en ese instante porque con solo mirar esa imagen podía vivir. De repente, ensordecí, mis oídos por instinto dejaron de oírlo todo para atender al sonido más bello que una madre puede escuchar en su vida; el latir de su corazón, tan impresionantemente fuerte y rápido que asustaba, al parecer era lo normal, latía con fuerza abriéndose paso a su existencia. A partir de ese momento comenzamos a reir y a llorar a la vez en un ataque de alegría y satisfacción desenfrenado, desbocados por el cúmulo de sensaciones que estábamos viviendo, ¡casi dolía!No recuerdo nada más, me quedé anclada en ese instante, ese momento por el que tanto había luchado, que por fin conseguíamos y que nunca olvidaré.

…continuará

Capítulo 25


Responsable » Carolina Vargas Alarcón.
Finalidad » Gestionar los comentarios.
Legitimación » Tu consentimiento.
Destinatarios » Al enviar un comentario, este se mostrará en la página mientras no nos indiques lo contrario. Tu e-mail y tu IP se almacenan internamente para prevenir el Spam y en caso de ser preciso contactarte en relación a tu comentario, pero no se mostrarán. Tus datos no serán cedidos ni usados para otro fin sin tu consentimiento salvo que exista una obligación legal. Puedes leer más en la Política de Privacidad.
Derechos » Podrás ejercer tus derechos, entre otros, a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos en contacto@mamarie.com.

57 comentarios en «Queriendo ser madre. Capítulo 26: El latir de su corazón.»

    • Eso es exactamente lo que pensé al escribir Queriendo ser madre, son experiencias vividas y aunque muy duras en ocasiones, lo importante es a donde nos condujeron.

      Besosss

      Responder
  1. ufff….me da un no se qué leer esos momentos de felicidad, siento que estoy subiendo contigo a una nube preciosa y que en cualquier momento me estampo, me pongo en tu piel y como soy muy calculadora no puedo dejar de sentir un escalofrío cada vez que te leo…quiero más y mira que sé que me vas a hacer llorar mucho…jejeje, pero quiero más, quiero conocer tu historia y llegar a ese final feliz

    Responder
      • Pero no me digas eso que me caen las lágrimas com puños!!!! Tu para mi también eres «The best blog», me encanta leerte y la forma en que cuentas las cosas. Espero seguir juntas de la mano por esta blogosfera.

        Besazos……voy pitando a recogerlo.

        Responder
    • Justo como lo has descrito es como pasó…eso para ponerte sobre aviso del próximo capítulo. Prometo avisar cuando sea un capítulo triste para quien no se encuentre con ánimos que no lo lea o lo lea en otro momento. Además no perdáis de vista que el final es felicísimo y eso hace que todo haya merecido la pena.

      Besossssssss

      Responder
    • Jolín pero a mi me hubiera gustado sentir algo, al menos cuando UBMF…claro ahora visto desde la distancia y sabiendo como acabó, me siento feliz de haber tenido un embarazo genial.

      Responder
  2. Ayyy Carol…que momento más emotivo y bonito escuchar latit el corazón. Yo lloré a moco tendido, no se me olvidará jamás.
    Me da mucha pena pensar en los siguientes capitulos, se que UBMF está ahi, pero….uff..
    Admiro que estés contando tu historia, seguro que estás ayudando con tu experiencia a un montón de parejas que están pasando por lo mismo que vosotros pasasteis.
    Me niego a seguir leyendo más capítulos! ! Nooooo… me planto aquí. Jajjajaja…sabes que no puedo dejar de leerte vedad? 😉
    Un besazo!

    Responder
    • Holaaaaaaaa…yo lloraba en cada eco y fueron unas cuantas, pero es que iba cagada a cada una de ellas, ya entenderéis por qué. al menos la siguiente entrada es muy dura, te lo digo por si no quieres leerla.

      Con que una persona vea esperanza en mi historia hace que esto valga la pena y me siento satisfecha.

      Besossssssssss

      Responder
  3. Que bien has descrito esas sensaciones y emociones… Una entrada preciosa, muy, muy bonita….

    Es un momento único, inolvidable para una madre, música celestial!!

    No quiero que lleguen las siguientes entradas 🙁
    Un beso

    Responder
    • Gracias, me alegro que te haya gustado!!! Es el mejor sonido que podemos oir!!! jajajaj ya te aviso cuando se auna entrada fea por si te la queres saltar.

      Besossssss

      Responder
  4. Ufff… se que el final de la historia es UBMF! Lo se! y cada vez que leo tengo que recordar eso! Pero esta entrada ha sido una de las mas dificiles de leer! Pero creo que la proxima va a ser mas dura!…
    Lo bueno es que se que UBMF esta aqui! (me lo tengo que recordar!). Besos a los tres!

    Responder
    • Jajajajaja ojala en la vida real me hubiera podido saltar la parte fea…pero no te preocupes que ya te aviso para que si no quieres no la leas 😉

      Responder
  5. Que emocionante es cuando oimos el corazón de nuestro pequeño por primera vez! y la segunda! y la tercera! yo me emocionaba siempre que lo oía.
    Como te entiendo cuando dices lo de las nauseas, yo tuve bastantes nauseas en el embarazo, pero estaba contentisima de tenerlas, pensaba que si tenía nauseas era porque todo iba bien.
    Bueno, estoy enganchada a tu historia, espero la siguiente entrega!

    Responder
    • Y yo, creo que lloré todas la veces porque como iba con ese miedo!!!. Pues yo hubiera dado lo que fuera por tener nauseas, mareos, vómitos…lo que sea!!!

      Gracias. Besossssss

      Responder
    • Precioso, ya lo sabes!!!ya te adelanto que lo que sigue no es tan feliz y luego otra vez feliz y luego…ahhhhhh tienes que seguir leyendooooo

      Besossssssss

      Responder
  6. Uf! Me quedé casi sin aire leyéndote… Que intensidad en cada palabra, me he emocionado y he sido capaz de ponerme en tu lugar en ese momento.
    No te has planteados recopilar todos los capítulos y hacer un libro?? Me encantaría tenerlo todo juntito 🙂

    un besito!

    Responder
    • Uyyyyyyyy gracias, que bonito lo que me dices!!!Pues me encanta que hayas podido ponerte en mi lugar, es porque me lees con mucho cariño, gracias!!!
      Eso dice UPMF, que haga un libro…no se quizá,ya veremos cuando acabe!!!jajaja

      Besosssssss

      Responder
  7. Creo que la primera eco , con la de escuchar el corazón son momentos que aún me duele leerlos porque tengo miedo de no llegar a vivirlos nunca… Aun así, me alegro tanto que lo pudierais oír, y la ilusión con la que te expresas, tiene que ser un momento único! Para mi será el mejor día de mi vida! Un besito!

    Responder
    • Uyyyyyy lo siento!!! se que es duro para muchas de vosotras leer esto, pero tened en cuenta que es mi vida, mi historia, muy dura, pero ahí esta…Para mi también lo fue, aunque después lo han superado otros, claro…

      Besossssss

      Responder
  8. Q bonita la entrada de hoy y que bien lo describes todo. A mi me pasó igual en el embarazo «necesitaba» sentir algo, tanto lo rogué q la providencia me dio «ascos» como para parar un tren !
    Un besazo enorme!

    Responder
  9. Pues quédate con ese momento sin duda, yo también recuerdo ese instante, cuantos sentimientos!!! No lloré por vergüenza pero los ojos los tenia cristalinos, que tonta! Y aunque solo fuera un embrión yo entiendo que le pienses!!!
    Besazos

    Responder
  10. Tuvo que ser un momento mágico, lo describes maravillosamente.

    Tengo que reconocer que desde hacer algunos capítulos me cuesta comentar, se que va a haber una parte triste antes de llegar al final feliz y esa parte triste hace que no me salgan las palabras.

    Un beso guapa!

    Responder
    • Fue una de las cosas más maravillosas que me han pasado en la vida!! NO te preocupes, cuando sea triste pienso avisarlo para que quien no quiera no lo lea…

      Besosssssssss

      Responder

Deja un comentario