Blog » Maternidad y Crianza » con amor » Pequeñas historias, grandes progresos: Mamá, he conocido los sueños y me encanta soñar.

Pequeñas historias, grandes progresos: Mamá, he conocido los sueños y me encanta soñar.


Está claro que aunque UBMF sea un parlanchín, se pase todo el día hablando y cada vez se expresa mejor, no me ha dicho la frase tal cual. Veréis os cuento, pero antes información sobre los sueños obtenida aquí y aquí.

Se sabe que los bebés ya sueñan cuando aun están dentro de la barriga de mamá, hay estudios que demuestran que incluso antes de los 7 meses de gestación ya se producen ciclos de sueño REM (movimientos rápidos de los ojos-en inglés), ¿qué sueñan? pues jamás lo sabremos, pero se intuye que con sensaciones e incluso emociones, curioso ¿verdad?

Una vez nacen, todos sabemos, sobre todo las madres que se nos da estupendamente observarles mientras duermen, que de una forma u otra, nuestros bebés sueñan; incluso podemos observar como se produce ese movimiento rápido de los ojos a través de los párpados, y ¿quien no se ha dado un susto cuando de repente, su bebé plácidamente dormido, ha empezado a llorar o reir?. Tampoco sabemos que sueñan a estas edades, pero se supone que lo poco que le permite su escasa experiencia vital.

Se cree que sobre los 2 años y coincidiendo con la adquisición del lenguaje, comienzan a soñar tramas con argumentos, aunque quizá también se produzcan antes y es a estas edades cuando pueden contarlas y expresarlas. A esta edad también comienzan las pesadillas, que cesan sobre los 5 años que es cuando el niño aprende a diferenciar que es sueño y que es realidad. 

Ahora si os cuento…

Esta mañana, cuando UBMF se ha despertado, tras darme los buenos días, ha comenzado a hablar sin parar. He intentado seguir lo que con su media lengua me contaba para responderle y poder así mantener una de nuestras conversaciones, ¡pero no lograba pillarle el hilo!. Claro, yo esperaba que estuviera pidiéndome teta, algún juguete, eligiendo que quería para desayunar o diciéndome que quería hacer…que es con la retahila con la que despierta todos los días, pero no, por sus gestos y la forma de expresarse era algo mucho más importante, apasionante me atrevería a decir, algo que merecía toda mi atención. Así que he dejado de revolotear alrededor de la cama quitando y poniendo y me he plantado delante de mi hijo de 2 años y medio, dándome la sensación de que era la primera vez que lo escuchaba de verdad con todos mis sentidos y a conciencia.

Poco a poco he ido traduciendo lo que con sus gestos, su tono de voz, su sonrisa y sus palabras quería decirme…¡¡¡me estaba contando lo que había soñado!!! una historía totalmente con sentido; con papá, mamá, alguno de sus juguetes preferidos, la buhardilla a la que le encanta subir…¡estaba pletórico, entusiasmado…estaba feliz!

Mi hijo hoy ha conocido los sueños y según me ha expresado…¡le encanta soñar!

Cómo habéis notado que vuestros hijos sueñan? ¿os han contado algún sueño?¿sabíais que lo hacen desde que están en el útero? contadme vuestras experiencias…


Responsable » Carolina Vargas Alarcón.
Finalidad » Gestionar los comentarios.
Legitimación » Tu consentimiento.
Destinatarios » Al enviar un comentario, este se mostrará en la página mientras no nos indiques lo contrario. Tu e-mail y tu IP se almacenan internamente para prevenir el Spam y en caso de ser preciso contactarte en relación a tu comentario, pero no se mostrarán. Tus datos no serán cedidos ni usados para otro fin sin tu consentimiento salvo que exista una obligación legal. Puedes leer más en la Política de Privacidad.
Derechos » Podrás ejercer tus derechos, entre otros, a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos en contacto@mamarie.com.

30 comentarios en «Pequeñas historias, grandes progresos: Mamá, he conocido los sueños y me encanta soñar.»

    • Siiiiiii, me emocioné y todo, por eso os lo he contado, no creí que pasara y menos sin preguntarle, le veo tan pequeño!!! Pues insiste o pregúntales de otra forma, a ver que te dicen.

      Responder
  1. que interesante, para ellos poder contarlo debe ser algo increíble. Cachorro lleva dos días con pesadillas, bueno, me imagino que son pesadillas, pero claro no te puede contar nada. Me ha emocionado cuando dices que te sentaste a escucharle con todos tus sentidos, jeje la verdad que deberíamos disfrutar así siempre verdad? una tía mía justo me ha dicho hoy, que estas vacaciones se ha dado cuenta que casi no conoce a su hijo de doce años, por la manera de contarle las cosas… ay se pasan tan rápido los días… un besazo

    Responder
    • Como le he dicho a Planeando ser padres creoque estáis en esa etapa…a UBMF también le pasó.

      Es que me ha dado la sensación de que ya me habla como un niño y transmite, por lo que necesita más atención y respuestas, no se, ha sido algo muy raro y emocionante.

      Qué pena lo de tu tía!!! pasa el tiempo volando hay que aprovecharlo al máximo.

      Besossssss

      Responder
  2. Pues ya ves que a nosotros durante las vacaciones nos ha pasado lo contrario ¡creemos que la bichilla ha descubierto las pesadillas! Sólo le ha pasado 3 veces, pero se despierta de madrugada, llorando como una posesa (esta niña a penas ha llorado nada desde que nació y parece que ahora trata de resarcirse) y parece que siga dormida mientras grita. Por más que le hablemos, la mezamos, y la tengamos en la cama con nosotros no reacciona. ¡Hasta que pongo la teta en acción! Entonces se engancha a ella y a dormir plácidamente todos en la misma cama. Su padre renegando de colecho y esta niña cada día metida entre nosotros durante más horas. A ver i le llegan pronto los sueños felices.

    Responder
    • Vaya ahora está con las pesadillas la bichilla??? eso es una etapa que pasan a esa edad, recuerdo que a UBMF le pasó lo mismo…y él ni teta quería. Jajajaja estáis perdios con el colecho!!! jajajaj

      Llegaran llegaran…y los nuestros??? cuando???

      Responder
  3. Jo, no me ha dejado escribir antes…

    Decía que qué bonito lo has expresado.
    Leo lleva tiempo soñando, y hay veces que me lo cuenta, sobre todo en las siestas. Me hizo mucha gracia un día que se despertó y me preguntaba dónde estaba María, esta enamoradisimo de esa niña!

    Responder
  4. Sí que sabía que los bebés soñaban, muchas noches Iris se ha llorado dormida o se ha puesto como a medio llorar otras se ríe, lo que no sabía era que ya en el vientre materno sueñan ¡que curioso!. Tengo ganas de que Iris comience a hablar y que pueda contarme todas sus cosas!, que momento más bonito habéis vivido esta mañana, bss!

    Responder
    • Pues si, fíjate desde el útero ya sueñan, yo si lo sabía que cuando estaba estudiando, trabajo que tenía que hacer, trabajo que hacía del tema del sueño y después he leído mucho sobre ello…me encanta!!!!

      Ha sido un momento precioso, ya verás cuando Iris empiece a parlotear…

      Besosssssss

      Responder
  5. Ooooh porfavor que cosa más agradable jejeje. Yo si que he visto que el vikingo sueña porque alguna vez por la noche hace algún ruidito, no sabría decirte si es malo o bueno, si que alguna vez me ha parecido como un lloro o una queja…no se, tampoco me quiero emparanoiar. Ha tenido que ser un momento súper mágico!!!
    Besotes

    Responder
    • Verdad que si!!!?? Claro que sueñan desde muy pequeños, UBMF raro es la noche que no llora o se ríe un momento soñando.

      Ha sido un momento muy feliz…qué menos jejejej

      Besossssss

      Responder
    • Totalmente emocionante!!!Si, es muy sensible para todo y conmigo expresa cosas que no lo hace con nadie…lógico también, no???

      Gracias. Besossssss

      Responder
  6. Ay, que me lo como con patatas!! Qué rico contándote su sueño:) Mientras sean buenos estupendo!
    En cuanto a lo de parlanchín, no sabes la envidia que me da, Redondo no habla nada, justamente mañana publicaré un post sobre el tema…
    Un beso guapa!!

    Responder
    • Has visto??? yo me he emocionado y todo, si es muy chico para eso! Al menos este que me ha contado parecía bueno.

      No te preocupes que ya hablaráaaaaa…yo también estoy pensando en escribir algo al respecto.

      Besossssss

      Responder
  7. Ay pues qué bonito habrá sido verle esa carita contándotelo!!! Momento baba down jajaja. Mi nena tiene 14 meses, así que todavía no me cuenta nada, pero es obvio que sueña, porque muchas veces se ríe dormida, o bien se despierta asustada. Y de más bebé hacía el gesto de mamar, así que ¡estaba claro que estaba soñando con eso! Ayyy qué bonito, a ver si te va contando más!!

    Responder
    • Totalmente la baba caía en cascada! Claro que sueña, a mi me encanta cuando se ríe jejeje…ya te los contará.

      Es verdad, es bonito que nos cuenten sus sueños.

      Besossss

      Responder
  8. Pues mi hija mayor no habla de los sueños mucho, creo que porque duerme muy profundamente y luego no se acuerda de lo que soñó por la mañana. Pero el pequeño sueña muchísimo desde muy chiquitin y casi siempre se acuerda, pero no me dice que ha soñado, dice » mama es que me pienso que hay un dragón y …………………..» Son unas historias de lo mas divertidas. Lo único mala de que sueñe tanto es que también a veces tiene pesadillas y se asusta un poco.

    Responder
    • Quizás si le preguntas a la mayor te cuenta algo! Y el peque, que gracia te lo cuenta como un pensamiento? Claro, las pesadillas forman parte de los sueños.

      Responder
    • Bueno UBMF de más pequeño también lloraba mucho por las noches, más que reir…supongo que en cuanto a los sueños también van evolucionando. Besos

      Responder
  9. Me alegro mucho de este descubrimiento! Yo acabo de dormir al bicho tras dos horas y media de tira y afloja y solo hago pensar que quedan escasas dos horas para que vuelva a despertar!
    Besitos y buenas noches…o regulares… o malas…
    Felices sueños UFMF

    Responder
    • Qué te crees que yo estoy aquí viéndolas pasar??? se acaba de dormir después de más de una hora de juerga en la cama…jolín para eso no le estorba el estreñimiento…si yo no se como le da tiempo a soñar, de aquñi a nada se despierta otra vez!!!

      Felices o lo que sea sueños. Besossssssss

      Responder

Deja un comentario