Blog » Maternidad y Crianza » con amor » Por qué no debes quitar la siesta a tu hijo

Por qué no debes quitar la siesta a tu hijo


Por qué no debes quitar la siesta a tu hijo¿Cuál es el mayor tópico de los que vivimos en el sur? Exacto, que no podemos pasar sin la siesta. Soy máxima defensora, no solo de echar el cuscurro de 10 minutillos después de comer, sino de dormir la siesta a recalcaporra. Y por supuesto intento por todos los medios, como buena andaluza, inculcar ese gran valor cultural a Un niño muy feliz jejeje. Quitar la siesta a mi rubio!? jamáaaaaasssssss.

Y ahora, llega el otoño, empieza el cole y no hago más que oír a madres «pues yo ya le he quitado la siesta porque si no no me duerme por la noche». ¡Nada que todos se empeñan en quitar la siesta a sus retoños!. Y se equivocan, pero mucho.

En nuestro caso, mi tesoro ha estado durmiendo la siesta todo el verano. Sin embargo, ha empezado el cole y raro es el día que la duerme. Pero simplemente porque no quiere. No soy yo la que se lo impide, ojalá se durmiera, ¡porque madre mía las tardes que me da algunos días!. Y los fines de semana, será porque está más tranquilo o menos casado (sí, menos cansado), si que cae rendido después de comer.

La siesta es buena, no solo para ocio y disfrute de los papás jejejej, sino que es un hábito saludable para los niños.

Por qué no debes quitar la siesta a tu hijo

Pues simplemente porque todo lo que sea dormir es beneficioso para los niños ya que repercute positivamente en su desarrollo.

Beneficios de la siesta de los niños

  • En niños más pequeños es una cuestión puramente fisiológica. La siesta es necesaria, su organismo no está preparado para estar periodos de tiempo tan largos despierto como los adultos.
  • Un niño que no duerme la siesta está irritable y nervioso. Mientras que si duerme siesta, por corta que sea, estará más sociable, tranquilo y atento.
  • Ayuda a asimilar mejor lo aprendido a lo largo del día.
  • Necesaria para reponer la energía perdida durante la mañana en el cole.
  • Y en relación a la actividad escolar, una perdida prolongada de sueño, aunque sea pequeña, afecta al rendimiento escolar y se asocia con retraso en la adquisición del lenguaje y mayor impulsividad.
  • Ayuda a que el sueño nocturno sea de mayor calidad, descansan mejor y tienen menor probabilidad de sufrir terrores nocturnos.

Cuánto debe durar la siesta de los niños

Pues esto es como todo, depende del niño y del día. Habrá niños que con dormir después de comer media horita tengan bastante y otros que necesiten dos horas. Habrá días que duerman más, otros menos y otros nada. También depende en la edad y la etapa de crecimiento en la que se encuentren.

Las siestas de bebés y niños van cambiando y desapareciendo progresivamente. Con un añito dejan de dormir la siesta de la mañana y con 3-4 dejaran también la de la tarde.

De pequeños duermen muchísimo, la siesta del bebé es constante, tanto, que no distinguen el día de la noche.

Y hay una edad que seguro que muchas de vosotras la recordaréis por su intensidad jejeje. Una edad en la que no se pueden permitir perder el tiempo durmiendo con la de cosas que le ofrece el mundo a su alrededor.

No podemos olvidar que la siesta en los niños  de 1 a 4 años ayuda a complementar el tiempo de sueño, que ha de ser de unas 12 a 14 horas en total.

Cómo hacer que tu hijo siga durmiendo la siesta

No hay que forzar, pero sí facilitar y ofrecer la posibilidad de que duerman la siesta. Lo que os decía, hay padres que casi obligan a los pequeños a dejar la siesta con la excusa de que si la hacen duermen peor por la noche.

Es un gran error, primero porque nunca hay que negar el sueño a un niño y segundo porque se ha demostrado que es al contrario; los niños que duermen siesta, descansan mejor por la noche.

  • Es necesario que el ambiente sea agradable; luz, temperatura, ruidos…
  • Establecer una rutina para ello, que siempre sea más o menos a la misma hora.
  • Puede ser una buena idea que se eche la siesta en el mismo lugar donde duerme por la noche, ya que lo tendrá asociado a dormir.
  • Haz caso a las señales que indican que tu hijo tiene sueño (se rasca los ojos, bosteza…) y facilítale la siesta en ese momento. Ya habrá tiempo de ir adelantando o retrasando poco a poco.
  • Si a pesar de todo no se duerme, podemos asegurarnos de que al menos descanse un ratito haciendo alguna actividad tranquila; ver una película, leyendo un cuento, escuchando música para la siesta, esto último podemos aprovecharlo puesto que acabarán asociándolo.

Hasta que edad deben dormir la siesta los niños

¿¡Qué hasta cuándo debe un niño dormir la siesta!? Ayyy dormir la siesta debería estar impuesto por ley, para que las mamás pudiéramos ducharnos, leer, descansaaaaarrrrr …es tan necesaria!! jajajajaj.

Sin bromas, expertos dicen que la siesta en los niños es necesaria hasta los 4 años o más.

Y es una pena porque a veces los niños dejan la siesta cuando entran al cole a los 3 años. Según especialistas es una edad demasiado temprana…para ambas cosas (esto lo añado yo). Esto puede repercutir en su estado de alerta, en su comportamiento y en la calidad de su sueño nocturno, favoreciendo la aparición de terrores nocturnos.

Insisto, la siesta es muy beneficiosa y placentera. Pero tampoco olvidemos que cada niño es diferente, unos duermen más y otros menos. Este niño mío ha salido búho como su padre…ayyyy y yo que soy una mantaaaaaa!!. Pero mientras que ellos estén bien, jueguen, rían, rindan en el cole…no tenemos que preocuparmos porque duerman más o menos. Ahora, que de ahí a quitar la siesta, no hombre noooooooo.

¿¡Eres de dormir la siesta?! Sabías que era beneficiosa!? Por qué te has planteado quitar la siesta a tu hijo!?


Responsable » Carolina Vargas Alarcón.
Finalidad » Gestionar los comentarios.
Legitimación » Tu consentimiento.
Destinatarios » Al enviar un comentario, este se mostrará en la página mientras no nos indiques lo contrario. Tu e-mail y tu IP se almacenan internamente para prevenir el Spam y en caso de ser preciso contactarte en relación a tu comentario, pero no se mostrarán. Tus datos no serán cedidos ni usados para otro fin sin tu consentimiento salvo que exista una obligación legal. Puedes leer más en la Política de Privacidad.
Derechos » Podrás ejercer tus derechos, entre otros, a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos en contacto@mamarie.com.

32 comentarios en «Por qué no debes quitar la siesta a tu hijo»

  1. AAAAAy la siesta que me trae por el camino de la amargura, nada que desde que empezó el cole la peque no hay manera, y ira que me la intento camelar pero nada, como mucho duerme una siesta a la semana y está de irritable…y para más inri hemos empezado con terrores nocturnos. Menos mal que para las 9 de la noche como muy tarde ya está acostada, pero se le hace largo el día a la pobre.

    Responder
  2. aaaaaay, si es que cada criatura es un mundo, yo es que todo lo contrario, eso de «los niños que duermen siesta, descansan mejor por la noche» Mi hija desde antes de los 2 años duerme del tirón, eso sí, cuando hace siesta, se duerme a las 23 de la noche, y cuando no la hace, a las 9-10 (con suerte), claro, que hablamos de media hora de siesta que le quita 1 o 2, vamos, que al final toca a menos en el cómputo global xD

    Responder
  3. jajajajaja pues si, NUNCA se deberia quitar la siesta a un niño (conozco muchos que los despiertan como dices, de mala manera, para conseguir que duerma a la noche) ….el mio nunca ha sido un gran dormidor (ni de noche ni de dia XD) pero una se lo toma con humor jejejeje, que no falte!!!

    por cierto, nunca le quitaria la siesta a mi hijo pero ….que pasa si él no quiere darla jajajaja, ni dormir a la noche!!
    (en este último si que me pongo un poco «dura» que sino pobrecito mio no aguantaria el dia)
    ha salido un poco vampirito como la mami jejejeje

    Responder
    • Sí hija, mejor con humor porque si además de no dormir encima estamos de mala leche jajajajaaj. El mío es también igual que su padre…la madre que lo parió…con lo dormilona que soy yo!. Pues nada, si no quiere…pero ellos siempre luchan contra el sueño aunque se estén cayendo.

      Responder
  4. Ay, qué envidia… Aquí tenemos la maldita jornada partida y el pobre Redondo no se puede echar la siesta… aunque bueno, algún amago hace, porque he ido a hablar hoy con su maestra y me dice que se queda dormido en el comedor encima del plato, pobriño.
    Concido en que es muy necesaria para los niños pequeños, Redondo es completamente distinto cuando la duerme y cuando no… increíble

    Responder
  5. la peque sigue yendo a la guardería este año, así que sí tiene su momento de siesta, pero reconozco que ella es de hacer poca siesta, nunca he conseguido que duerma más de 45 minutos. Y así lo hace en el cole. Asi que a las 7 cuando llego a casa, muchas veces quiere pegarse una breve siesta de otros 45 minutos, pero si le dejo hacer eso, tengo niña cantando hasta las 12 de la noche!!!
    El finde ella duerme su siesta, precomida y post comida. Sí, precomida, ella duerme antes de comer, porque así se levanta con hambre y energía, lo lleva haciendo así desde que tenía un año y como nos va bien, descansa, duerme a pierna suelta con su teti, pues estoy tranquilísima.
    Me encanta la siesta y es una de las cosas que me gustan del verano. El tener tiempo para hacer minisiestas después de comer, en el pueblo, con el calorcito, mientras una leve brisa te pasa por delante y te arremolonas en el sofá, butaca, o incluso en un colchón en el suelo.
    MUAS!

    Responder
    • Igual tiene bastante con esos 45 minutos. A este niño mío le pasa igual como duerma tarde o mucho le dan las tantas jejejej. Pues si os va bien que coma antes, hay muchos niños que lo hacen así.
      Ayyyy igual que a mí, la siesta en verano me vuelve locaaaaaa jajajaja

      Responder
  6. ufff, yo creo que depende tanto del niño… No lo sabría sino fuera porque tengo dos que son como el agua y el aceite, Alfonso es puro nervio y de actividad física brutal, dejó la siesta antes de empezar el cole, un par de meses antes de cumplir 3 años y nunca más, pero es que nunca está cansado!!! Y el mediano, en fin, lleva otro ritmo vital, de tranquilidad, y en el cole dormía la siesta encantado… Y yo odio la siesta, me sienta fatal!!!!jajaja..por eso pienso que al igual que yo necesito dormir 7 horas y estoy que no paro, y mi marido 9, y aun así a veces dice q está cansado, con los niños debe pasar algo parecido!!!

    Responder
    • Está claro que depende de cada niño, son diferentes igual que lo somos los adultos. Hija aquí pasa igual, este niño mío es purico a su padre…lo de dormir es perder el tiempo.

      Responder
  7. Las horas de sueño de mi bichilla no cuadran con las estadísticas para la edad que tiene, pero es que más no podemos hacer. En el cole sí duerme la siesta pero en casa la abandonó antes del verano, por lo que entre la noche (que por suerte ya duerme del tirón y esas siestas esporádicas, los días en los que menos duerme hará unas 8 horas y los que más 9-10. Y aún así crece, come, tiene energía para todo… ¡La que echa de menos las siestas soy yo!

    Responder
  8. Yo no soy andaluza, pero me gusta la siesta como si lo fuera, jejejejej. Yo también pienso que la siesta es super beneficiosa para niños y adultos.
    Mis hijos cuando eran pequeños, siempre la durmieron. La verdad es que nunca me plantee el hecho de quitarles la siesta porque como tu dices no les aporta mas que beneficios, pero cuando empezaron el colegio, durante el primer trimestre les dejaban dormir en la clase con su colchoneta y su almohadita, pero luego se la quitaban a partir del segundo trimestre. Aqui es cuando dejaron de dormir siesta, porque claro ya a la hora que salen del colegio no son horas de siestas. La cuestión es que mis hijos son super dormilones y entonces lo que ocurre es que se tienen que acostar super pronto para dormir todas las horas que necesitan, que son unas 12 para estar bien. Así que en mi casa a las 20:30 están como ceporros.
    Los fines de semana a mi se que me gusta una siestecita, pero ellos prefieren quedarse jugando o viendo unos dibus.

    Responder
    • Ayyy el cole, el cole que nos «fastidia» un poco todo. Yo si que pongo empeño los fines de semana en que eche la siesta porque sin ono podemos salir a ningún lado, se me duerme por ahí jejejejej. Los demás días, bueno, me da un poco igual, aunque eso sí, se acuesta a las 9.

      Responder
  9. Estoy de acuerdo contigo,la siesta es muy importante,por aqui pasamos una epoca en que era imposible que se duermiera,preferia hacer otras cosas,pero desde el verano duerme la mayoria de tardes la siesta y si la dejas de mas de dos horas,aunque yo la despierto a la hora y cuarto o así,de hecho por la tarde no la llevo a la escuela,sino tendría que dejar de echarse siesta y así duerme fenomenal por las noches,mejor que cuando no se la echa.
    Besos

    Responder
    • Alaaaa vaya dormilona que tienes en casa!! y luego cuando se acuesta por las noches!? Yo si que noto que cuando echa siesta tarda más en dormirse, aunque luego duerme mejor, eso sí.

      Responder
  10. Yo nunca he sido de dormir la siesta, de hecho, me sienta bastante mal (me levanto atontada, con dolor de cabeza, …). A mi hija por eso no la he forzado en ningún momento a reducir la siesta. Es más, una de mis preguntas al elegir la guardería fue si podría dormir siesta por la mañana ya que en casa seguía durmiendola aunque desde que empezó la guarde, no ha vuelto a dormirla.

    Responder
    • A mçi eso me pasa en invierno, me levanto a veces un poco espesa, eso los días que me deja echarme el cuscurrillo. Yo a UNMF no lo fuerzo, eso sí le incito a que lo haga 😉

      Responder
  11. En Alemania, los mayores no hacen siesta, pero la gente se acuesta a las 22 o asi…y se levantan prontito. Los nenes si suelen dormirla hasta los 3 anyitos o 3 y medio, cuando empiezan el Kindergarten. Eso si, la siesta es a las 12, de 12 a 14 como mucho y a las 19.30 se acuestan. La mia dejó la siesta con 3 anyos y 2 meses, los primeros dos o tres meses hubo tardes dificiles, pero luego ya se acostumbró y ahora se acuesta entre las 19.30 y las 20 y se despierta a las 7-7-30, unas 12 horas suele dormir. Yo creo que a estas edades es importante para los padres quizá más que para los nenes… aunque yo prefiero ahora que no duerme pero se acuesta pronto y tenemos 3 horitas para nosotros de noche..
    Y además cuando el peque duerme, puedo jugar con la mayor con dedicación 100%, es nuestro momento del fin de semana.

    Responder
    • Es otro mundo!!! la siesta a las 12!!?? y ya es después de comer!?
      En general son las mismas horas que aquí pero adelantadas, no!?
      Y lo bien que sientas esas horitas por la noche!!! jejejej

      Muchas gracias por pasar por aquí, Bienvenida.

      Responder
  12. Buenos días de lunes.
    Yo soy como tú, partidaria 100 % de la siesta y es que no hay nada como un níño descansado.
    Pero cada vez es más díficil. Al mayor casi lo tengo que obligar sobretodo los fines de semana porque sino no podemos salir a ningún lado ( prueba aquel día que a las 8 estaban ya ko).
    Mariete terremoto la solía dormir pero úlrimamente se me está rebelando y no me gusta nada porque se pone superirritable, se duerme a deshoras sin merendar o cenar bien y además en cuando lo subo al coche ( vivimos a las afueras) se le cierran las persianas antes de encender el motor y luego imagínate pa despertarlo… Así que nada como una siesta.
    Tengo amigas que se las quitan porque los niños tienen que dormirse muyyy temprano para que ellas descansen de todo el dia.
    Los mios siempre se han dormido de 9.30 a 10 incluso con siesta.

    Responder
    • Para nosotros también cada vez es más difícil y sobre todo ahora en invierno, es que se despierta de la siesta de noche!!!
      Yo si que noto que si duerme siesta, luego se va a la cama más tarde, pero bueno, tampoco es para morirse del cansancio jejeje
      Calla calla que el otro día me acordé de tí, se me quedó durmiendo en un bar!!! mi madre que siempre me ha dicho que eso está muy feo…ayyyy tardé milisegundos en salir corriendo!!!! es que ni cuenta me dí cuando ya estaba frito!!! jajaja

      Responder
  13. Hola!!!! Pues aquí el norte la siesta no es costumbre entre adultos, aunque sí que lo es para los niños. Mis hijos la dejaron muy prontito para mi gusto, en cuanto la dejó la mayor con el otro era imposible, siempre fue de poco dormir, así que nada, lo que hacía era lo que comentas, unas actividades tranquilas para que reposaran. Recuerdo que mi abuela me llamaba para insistirme en que reposaran, jejeje, porque ella pensaba que los niños necesita la siesta si o si.
    La verdad es que aquí somos de pasar mucho tiempo en la calle y yo soy incapaz de estar en la cama a las cinco de la tarde, me da la sensación de que me estoy perdiendo el día, manías de una, jejejeje, prefiero estar en la playa, paseando o en un merendero, pero a los niños no hay que quitarles el sueño y si quieren dormir pues hay que facilitárselo, que van a tener tiempo de sobra a estar despiertos.

    Responder
    • Eso es. Bueno aquí es que la siesta es necesaria sobre todo en verano, porque a esas horas no se puede salir a la calle. Ahora si es verdad que da más pereza y hacemos cuscurrillo de sofá jajajaj..para repesar como vien dices.
      No sabes lo que me ha alegrado verte por aquí.

      Responder
  14. Aquí intentamos dormirá. La hemos incorporado a la rutina, es llegar del colé comer algo y a la cama. Como del cole viene para meterlo en la lavadora, le pongo tengo un pijama de sista y mínimo que se duerma una horita, que le hace muy bien a él y a mí! Los días que no hay siesta son muy largos! El está cansado y yo termino reventada.
    En casa se debe dormir la siesta casi casi por decreto! Si no se duerme igual tiene que estar en su cama 1 hora tranquilo (leyendo, con la tabla, jugando), pero sí o si tranquilo debe estar!
    ?

    Responder
  15. Pues aquí no hay manera, Gonzalo ya hace meses que me dice que «no hace falta» y se queda tan pancho. Solo le noto más empachoso los jueves que si se suele dormir un ratito, el resto de la semana nada. Aunque es cierto que desde que no se la duerme le consigo meter antes en la cama.

    Lo de dormir en mi casa está sobrevalorado jaja

    Responder
    • Jajaja a quién habrán salido los niños!? A UNMF le pasa igual, si no duerme siesta se va antes a la cama. Pues nada, no lo necesitarán.

      Responder

Deja un comentario