Como todas las mañanas que hace mal tiempo para salir, hemos estado jugando en la habitación de Un bebé muy feliz y suelo poner la radio de fondo. Generalmente pongo alguna cadena de música o el Canal Sur Radio que emite programas divertidos, donde llama la gente contando experiencias en torno a un tema. A las 12 tiene una sección una psicóloga, en la que llaman personas para contar sus problemas, un día trata de sexo, otros de adultos en general, otro de niños…pues bien hoy le ha tocado a la «Lactancia Materna».
Ya sabéis que soy prolactancia a no poder más, que llevo disfrutando de ella 22 meses y medio, que la defiendo por encima de todo porque creo que es lo mejor para un hijo, que es una de las mejores cosas que me está ofreciendo la maternidad…pero no quita que respete a quién, por el motivo que sea, decida no dar teta o la de menos tiempo, aunque tengo mi opinión por supuesto, pero lo dicho, el respeto por encima de todo.
Una cosa es defender, respetar, tolerar, dar tu opinión, hablar con la vecina…y otra cosa es que en un medio de comunicación, una profesional de prestigio como es esta señora, deje caer perlas, como las que he tenido que oír esta mañana (las pongo en negrita):
Muchas mujeres se creen perfectas por dar el pecho y hacen sentir culpables a otras que no han podido o no han querido
Considero que no soy una mujer perfecta por dar el pecho, lo que si considero perfecto es el cuerpo de la mujer, capaz de poder dar a su hijo lo mejor, lo que necesita…y como he dicho ante todo respeto, nunca pretendo hacer sentir mal a nadie otra cosa es que alguien se sienta mal leyendo mi opinión y experiencia sobre el tema.
Considero que no soy una mujer perfecta por dar el pecho, lo que si considero perfecto es el cuerpo de la mujer, capaz de poder dar a su hijo lo mejor, lo que necesita…y como he dicho ante todo respeto, nunca pretendo hacer sentir mal a nadie otra cosa es que alguien se sienta mal leyendo mi opinión y experiencia sobre el tema.
Yo a mi hija le di más porque no sabía lo que se ahora
Pues la verdad es que oyéndola , al menos sobre este tema no ha demostrado saber mucho.
Pues la verdad es que oyéndola , al menos sobre este tema no ha demostrado saber mucho.
La lactancia solo es necesaria los primeros seis meses
No entiendo como una profesional no sabe que la OMS la recomienda hasta los 2 años y que el destete natural se puede producir hasta los 7.
No entiendo como una profesional no sabe que la OMS la recomienda hasta los 2 años y que el destete natural se puede producir hasta los 7.
Dar el pecho a demanda es una barbaridad, desde pequeños hay que acostumbrar a los bebés a tener unos horarios y enseñarles ya que «la vida es un camino hacia la independencia»
Si claro y con 22 meses, o con 6 años, le doy las llaves de casa para que no me moleste cuando vuelva de fiesta…ayyyyy
Si claro y con 22 meses, o con 6 años, le doy las llaves de casa para que no me moleste cuando vuelva de fiesta…ayyyyy
He visto a niños ya mayorcitos sacarle la teta a la madre en plena reunión «que parecía un pimiento chuchurrío» y eso está feísimo
Desde luego las tetas se quedan feísimas…hay otros comportamientos que muchos padres también llevan a cabo en público hacia sus hijos mucho más feos y preocupantes y nadie dice nada…
Desde luego las tetas se quedan feísimas…hay otros comportamientos que muchos padres también llevan a cabo en público hacia sus hijos mucho más feos y preocupantes y nadie dice nada…
La lactancia supone una dificultad para la vida e intimidad de pareja
Si se quiere se puede, y si al principio, en los primeros 6 meses cuando es más demandante no se puede…oye es cuestión de prioridad, un bebé tiene que comer!!
Si se quiere se puede, y si al principio, en los primeros 6 meses cuando es más demandante no se puede…oye es cuestión de prioridad, un bebé tiene que comer!!
Cuando ya son tan mayores, es la madre la que necesita prolongar la lactancia para sentirse necesaria
Pues a esto no le quito la razón del todo, porque pienso en que se aproxima la hora del destete y me da una penaaaaa!!! pero tan mayor con 22 meses??? claro que soy necesaria, pero no solo por la teta.
Pues a esto no le quito la razón del todo, porque pienso en que se aproxima la hora del destete y me da una penaaaaa!!! pero tan mayor con 22 meses??? claro que soy necesaria, pero no solo por la teta.
Describe con todo lujo de detalles lo bonito que es ver a un padre dar un biberón y dice » gracias al biberón los hombres sienten un placer parecido a dar el pecho»
Es bonito ver a un padre dar el biberón, cambiar un pañal, mecerlo para dormir, jugar con él, bañarlo…hay mil formas de fomentar el apego padre-hijo. Y lo siento, pero no, dar el biberón no se parece ni por asomo a la sensación de dar la teta…ese placer solo lo siente quien lo hace.
Es bonito ver a un padre dar el biberón, cambiar un pañal, mecerlo para dormir, jugar con él, bañarlo…hay mil formas de fomentar el apego padre-hijo. Y lo siento, pero no, dar el biberón no se parece ni por asomo a la sensación de dar la teta…ese placer solo lo siente quien lo hace.
Por citar alguna llamada; una chica llevaba 6 años de lactancia y le ha faltado decirle que estaba enferma mentalmente y la ha cortado rápidamente; otra chica que dice que ella no tuvo leche y crió muy bien a su hija con biberón y ni siquiera le ha explicado que quizás tenía que haber buscado ayuda, pero si ha parecido la publicidad de una marca de leche de fórmula de lo bien que ha pintado el biberón; ha llamado también un hombre que ha contado como su mujer no tuvo leche pero sus hijas ahora si le dan pecho a sus nietos, ese hombre le ha preguntado que si el hecho de tener leche o no se heredaba, a lo que ha contestado «se puede heredar o no, lo que más influye es las características de las glándulas mamarias y la cuestión hormonal»…creo que el hombre se ha debido de quedar como yo…igual.
Y claro por supuesto he llamado yo…¡es que si no me sale una úlcera! bueno y también pensando en que no me iban a coger el teléfono porque me da mucha vergüenza estas cosas…pues me lo han cogido a la primera. He empezado explicado el tiempo que llevábamos con la lactancia y que lo seguía haciendo a demanda…y de repente me ha cortado para preguntarme:
– «¿es que no trabajas, tu hijo no está en la guardería?»
– a lo que he contestado que en su día decidí estar el mayor tiempo posible con mi hijo y me cogí una excedencia, y a partir de aquí empieza a decirme que mi hijo tiene que estar con otros niños para su socialización, jugar con sus iguales…einggggg ¿y esto que tiene que ver?…
-le contesto yo «si, todos los días salimos a jugar al parque con otros niños»
-y de aquí se lanza a preguntarme «¿y tu pareja que piensa de que lleves tanto tiempo con la lactancia?»…vaya volvemos al tema…
-«pues siempre me ha apoyado…» y de nuevo soy cortada …
-«pero en la vida íntima está contento» me vuelve a preguntar…
-«ehhhhhh si»…aquí ya estoy alucinando… y vuelvo a ser cortada…
-«¿si, porque se aguanta y no dice nada o porque lo tienes contento? es que la pareja se deteriora mucho en lactancias tan prolongadas.»
-«es que no llevo a mi hijo todo el día enganchado en la teta, si se quiere siempre se puede encontrar la ocasión»…
Y me han despedido agradeciéndome mi aportación…
Vuelvo a decir, no es cuestión de defender o no la lactancia por encima de todo, ni de dar mi opinión, ni de hablar con una amiga, ni de escribir en mi blog…¡es la radio! este programa se emite para toda Andalucía y es una profesional…psicologa y sexologa…pero de Lactancia…
Vuelvo a decir, no es cuestión de defender o no la lactancia por encima de todo, ni de dar mi opinión, ni de hablar con una amiga, ni de escribir en mi blog…¡es la radio! este programa se emite para toda Andalucía y es una profesional…psicologa y sexologa…pero de Lactancia…
En mi pueblo hay un dicho «Manolete Manolete, si no sabes torear…pa que te metes»
Claro, porque se puede estar a favor o encontra de algo, pero si vas como profesional a hablar o a informar sobre un tema, que menos que leas sobre él y al menos informes de lo que recomienda la OMS en este caso. Otra cosa es que quieras dar tu opinión personal sobre el tema, pero entonces déjalo claro y no te atrevas a hacer juicios de valor ni a dar consejos.
Gracias por leerlo y comentar.
Besos felices
Hola, la verdad es que cuando me comentaste esto en el blog me vine rapidamente a leer y me parece increible que una persona pueda decir asi tan «alegremente» en un medio de comunicacion lo primero que se le pasa por la cabeza y desinforme a la gente que lo escucha porque esta claro que por muy «profesional» que sea esa mujer no lee los estudios ni de la OMS asi que como para hacer caso a los que llamais para aportar algo de experiencias reales al programa… una verguenza la verdad que en vez de usarlo para ayudar encima pongan piedras en el camino de la gente que defiende la lactancia prolongada, el colecho y la crianza con apego.
Besos
Que barbaridad a cada cual peor de todas las q a soltado!!! Como tu dices el respeto ante todo, pero como profesional no se tendrian que dar contestaciones a algo de lo que ni siquiera te has informado!!! Enfin…a seguir con los pimientos chuchurrios que tanto les gusta a vuestros bebes y mas anchas que panchas!!!!
Besitoosssss
Ya ves…ni siquiera informarse y ponerse a hablar así en un medio de comunicación!!!!
Yo si, a mí me da exactamente igual….mira ahora mismo acaba de soltar la teta…qué felicidad!!!!
Yo te escuche!!! Y no sabes la alegria que me dio que llamaras y le dajaras 4 puntos claritos a la tipa esa. Qué pena que estaba escuchando el programa en diferido porque sino yo también hubiese llamado. No me podia creer la cantidad de estupideces que estaba escuchando!! Vamos, que según esta tipa las madres que damos el pecho mas allá de los 6 meses somos raras, pobres, flojas (no trabajamos), malas esposas, egoistas (lo necesitamos más nosotras que nuestros hijos) y encima nos creemos mejor que las demas madres!!!
Yo lo flipé cuando llamó la mujer que le habia dado el pecho a su hijo hasta los 6 años y lo primero que se le ocurre decir es «¿Tenias problemas económicos?» Esa es la única razón que se le ocurrió????? Muy fuerte!
Me hubiera gustado contarle que llevo 24 meses de feliz lactancia con mi enana, que me tuve que incorporar al trabajo pasadas las 16 semanas que marca la ley, que eso no fue impedimento para dejar la lactancia porque me sacaba la leche en el trabajo, que existen muchas asociaciones pro-lactancia que ayudan de manera altruista a muchas madres que no quieren acabar con su lactancia (por decision propia y no porque se sientan culpables) cuando surge el minimo bache y no cuentan con ayuda en su ambito sanitario mas cercano, que mi peque va a la guarderia porque no me queda mas remedio y eso no interfiere en la lactancia, que la OMS y Unicef hablan de los beneficios de la lactancia prolongada, y por último, que si no sabe de lo que habla QUE NO OPINE!!!! y menos en un medio de comunicación pública porque flaco favor nos hace a las madres que dia a dia luchamos porque se nos respete nuestro método de crianza, frente a críticas casi diarias de familia, amigos, pediatras y hasta profesoras de guardería!
En fin, la ignorancia no es delito pero puede hacer mucho daño!!!
Oléeeeeeeeeee Cristinaaaaaa!!!!!!!!!! eso es lo que a mí me hubiera gustado decirle bien clarito si me hubiera dejado explicarme. Mira que iba apuntando, simplemente para hacer un post, pero cuando me decidí a llamar, libreta en mano, me disponía a decirle todo…jolín y empieza a preguntarme que si tengo contento a mi marido y que mi hijo va a ser un antisocial por no ir a la guardería…vamos, vamos, vamos!!!!
Ayyyy con la vergüenza que pasé!!!! Eres de por aquí???? Cómo has llegado a mí blog???
No sabes como me alegro que me hayas dejado este comentario, gracias de verdad!!!!
Besos felices!!!!!!!
Hola!! Pues mira encontré tu blog, justamente porque estaba buscando en google si había alguna manera de dejar mi opinión en alguna página del programa este, lo que ocurre es que sólo tienen una página de facebook y yo no tengo facebook, así encontré el enlace a tu blog y me ha venido muy bien para desahogarme Gracias!!
Que no te dé verguenza porque defendiste muy bien tu postura, aun con lo poco que te dejaron hablar.
Por cierto, soy de Sevilla.
Gracias de nuevo por dejar tu opinión!!! te invito a que me visites alguna vez, como verás en este blog se habla mucho de teta y de maternidad en general y puedes dejarme tu experiencia siempre que quieras.
Un saludo!!!
Qué fuerte… te pasa cada cosa! Jejeje Lo que más me ha ofendido no es lo de la teta…es lo de si trabajas o no y lo de tu marido ya…apaga y vámonos! Pero qué tendrá que ver una cosa con la otra! Para contestarle una barbaridad! Jejeje
Me ha recordado a la prima de J. Ha tenido gemelos y está todo el día dando teta. El otro día fue un chico joven de la familia y le soltó: «¿Por qué les das la teta? Se te van caer al suelo».Y ella le contestó: «Las tengo para eso, no para que las veas tú. Y si no te gusta, no mires» Ole! 🙂
Por cierto, duda a mamá experta que ya te iba a preguntar el otro día: la lactancia materna exclusiva es hasta los 6 meses? Y después qué? Cuánto se le da la teta? Y qué otras cosas se le dan? Cereales? Igual son demasiadas preguntas y da para un post! 😉
Si, la lactancia materna exclusiva es hasta los 6 meses y a partir de ahí se empieza con al alimentación complementaria a la teta, es decir, la teta sigue siendo el principal alimento pero ya vas introduciendo fruta, verduras y cereales. Después sigues con la teta a demanda igual pero ya come otras cosas. Por ejemplo: Un bebé muy feliz nunca tomo nada que no fuera teta en los 6 primeros meses, luego la introducí la fruta en la merienda (un día una cucharada, otro dos, al siguiente tres y al cuarto lo que quiso)y el pan ya que no le dí cereales en papilla, a la semana siguiente además de la fruta metimos la verdura al medio día (igual poco a poco), a la semana siguiente la carne…y así sucesivamente, al principio solo se mezclan dos alimentos, luego tres…para en caso de surgir alguna alergia tenerlos localizados. Lo último es el huevo y el pescado. Yo le daba la teta antes de comer y luego se comía lo que quería y poco a poco ya le vas tomando el tranquillo.
Ayyyyy pero aun te queda mucho para estooooooo!!! no te preocupes que luego te informa muy bien el pediatra…aunque más o menos es así…
Ah y por cierto muy bien por la prima de J. jajajaj
No sé no sé… que luego pasa el tiempo volando! 🙂
Desde luego que pasa volando!!!!!!!!!! bueno un día haré un post más detallado 😉
Me he quedado…anonadada, no sé. Sí, yo respeto a quien decide no dar el pecho, a la que no ha querido hacerlo o no ha podido hacerlo, por supuesto. Pero el respeto ha de ser en ambos sentidos, y a veces las que damos el pecho parece que estemos haciendo algo malo. Hay que respetar todas las decisiones, el dar el pecho como el no darlo, y esta señora creo que no lo hace. Lo peor de todo es que habrá personas que la hayan oído y se hayan creído lo que decía porque claro, se supone que quien habla en la radio de un determinado tema es porque lo controla, qué pena, qué pena para esas embarazadas que lo hayan escuchado, aquellas que no han sido informadas o que no se han informado sobre el tema, ¿qué conclusión habrán sacado de esa charla?
Y claro que sí, si no le interesa lo que está oyendo, esa señora cortará a quien sea!
Qué lástima, que para dar consejos no se haya informado primero.
Es verdad, sobre todo si los bebés ya son más grandes…es como si nos tuvieran pena!!!! pues yo me siento afortunada y seguiré mientras mi bebé quiera.
Esa es la pena, que son gente con mucho tirón, porque en realidad son profesionales y la gente se los creen a pies juntillas.
Gracias por pasarte y por tu aportación. Besos.
Ja ja ja, qué sabios en tu pueblo! La verdad es que la expresión viene que ni pintá!
Y por cierto lo de que te corten mientras hablas te tenía que matar de la rabia no?
Beso!
Humo empecé a echar!!! con la vergüenza que me dan estas cosas!!!!
Besos nadadores hasta Miami!!!
Bueno esta mujer no es periodista, es psicóloga experta en sexología, peor aun porque, aunque está claro que no tiene por qué saber de lactancia materna, pero si debio tener en cuenta que como profesional tiene muchos seguidores y llega a muchas personas…tuvo que haberse informado antes y dar una información objetiva y no su particular visión del tema.
Lo primero que pienso sobre el tema de tus vecinos es que estar con la teta hasta los dos años no es mal acostumbrar a un niño es algo muy normal y además recomendado por la OMS. El que la pida para dormir y «en otras ocasiones»…bueno la teta es a demanda siempre, además de que no podemos olvidar que no es solo alimento sino consuelo, tranquilidad, estar con mami y si este niño se le ha bien acostumbrado a dormir con su teta la necesita para ello.
Yo también preferiría dormir mejor por las noches y que no pidiera cada dos horas, pero mi tesoro es lo que necesita y tengo claro que no voy a forzar un destete para pasarlo mal ambos, sobre todo él, cuando empecé a dormirle en la teta no firmé ningún acuerdo que dijera «vale con dos meses y hasta los 8 si puedes dormir con la teta, pero después no porque me voy a cansar» él no entiende de edades!!!!
Y luego hay cosas que si ya va entendiendo, hay veces que le digo, «hijo mamá está durmiendo duérmete tu también» y se da la vuelta y sigue durmiendo tan feliz, hay otras veces que por lo que sea no se conforma y antes de empezar a llorar le doy la teta…quiero decir que van cambiando y las situaciones con ellos. Quizá tu vecina podía explicarle ya muchas cosas y él lo entendería. Por ejemplo yo le he explicado que fuera de casa ya no se come teta, no porque me de vergüenza y si hay que dárle le doy, pero por comodidad de ropa…y él lo entiende y casi nunca me pide.
Mil gracias por tu aportación Mer…besitossssssss.
Lo siento pero no lo puedo entender. Desde que estoy buscando bebé estoy leyendo muuuucho sobre cosas que no sabía ni que existían y siempre sigo una norma: me informo de todas las opciones antes de decidir. Hay temas, como el de los pañales, que no tengo claro y creo que decidiré llegado el momento. Pero para mí es muy importante conocer todos los argumentos a favor y en contra de cada decisión. ¿Y una periodista no se informa?
Por cierto, hace un mes hicimos una barbacoa en casa e invitamos a nuestros nuevos vecinos (nos acabamos de mudar a otro barrio). Vinieron y charlando, charlando, acabamos con temas de maternidad (tienen un hijo de dos años). Pues bien, el padre culpaba a la madre de haberlo acostumbrado mal porque a estas alturas el niño seguía pidiendo teta para dormir y en otras ocasiones. Por las respuestas y caras de la madre me pareció entender que ella también preferiría que el niño ya no pidiera teta pero que había disfrutado su lactancia y no estaba cómoda con esos reproches, que quiere destetarlo ahora pero no se arrepiente de lo que ha disfrutado hasta el momento. Lo comenté con mi marido (que no estuvo presente en la conversación) y creo que no lo entendió bien, porque me dijo que estaba bien ver la otra cara de la moneda. ¿Qué opinas?
Lo de la lactancia ya es bastante penoso, que la tia este ahi diciendo semejante tonterias! pero de tu conversacion me ha molestado mucho cuando te pregunto por tu vida intima y si tu marido estaba conforme! Me dio la sensacion de que era una pregunta retrograda… hace un tiempo en el noticiero salio la noticia sobre un libro que se llama «casate y se sumisa»… parece sacada de ahi esa pregunta! Y me da pena la ignorancia de la gente, especialmente aquellos que se les dicen expertos! Porque luego escuchas cada tonteria! Esta mujer tiene de experta de lactancia lo mismo que tiene mi suegra! Pero la leccion es no confiarnos en todo lo que sale en la tv/radio/internet! debemos hacernos nuestro propio criterio, que tiene pecado en estos tiempos no indagar un poco mas sobre los temas!
Besos guapa!
Retrograda y machista, ya que si quería interesarse por mi vida sexual, puesto que es sexologa, podía haber enfocado la pregunta de otra manera.
Seguro que tu suegra por experiencia propia sabe más!!!
Eso lo tengo claro, hemos de seguir más nuestro instinto en cuanto crianza de nuestros hijos se refiere.
Besossssssss
Uffff amiga, yo también habría llamado, pero pa decirle a la susodicha que no tenía ni idea de lactancia, aggggggggg
Eaaaa si es que no me dejó!!!! qué impotencia!!! veremos a ver si no me ha despuntao la úlcera al final, jajajaj
Yo ya me lo tomaré así porque ya no doy más de sí.
¡Vaya con la experta! Lo de la teta como un pimiento chuchurrío me ha dejado muerta. ¡Vaya ánimos para prolongar la lactancia! la gente, o no tiene claro el tema, o es que se niega a entenderlo. Yo ya no doy para más con este asunto.
Un poco chuchurría si se queda…pero bueno es mi teta y la saco y luzco donde me de la gana y mi tesoro quiera comer y al que no le guste que no mire!!!!
Yo también estoy muy cansada….
Jajajaja, perdona, pero a mí me hubiera dado un corte tremendo. Eso sí, callar bocas las hubiera callado, aunque se me da mejor respuestas meditadas que en el momento. Que después te quedas pensando que tenías que haberle dicho equis, en vez de zeta. Pero bueno, está claro que el espacio estaba pagado por leches de fórmula, o eso parecía, porque anda que no dar cancha a la LM, con todo lo bueno que aporta, no solo para el bebé, sino también para la madre.
Y la sociabilización, anda ya, me río yo de los profesionales esos, los niños son sociables siempre, y la enseñanza en casa puede ser igual de buena que la de la guardería. No porque haya costumbre de dar biberón nada más nacer, o que haya guarderías, es la mejor opción.
Vamos, digo yo!
Besos especiales!
Ayyyyyyyy Marta hasta colorá me puse!!!!!!! qué tremenda vergüenza!!!!!!!! pues el caso es que iba apuntando todo con la idea de contároslo y cuando pensé en llamar lo hice con la libreta delante…pero como no me dejaron hablar!!!!
Pues a la gente no se le mete en la cabeza…hasta la coronilla estoy de «¿no va a la guarde?ah pues no va a saber estar con niños» vamos hombreeeeeeeeeeee
Besos especiales
Qué movidas! espero que no lo oiga mucha gente… El caso es demonizar todo! Cada madre, cada bebé es un mundo y la situación de la familia también. Hay niños que les gusta la guardería, otros que no. Hay mamás que trabajan, otras que no. Yo trabajo y doy el pecho… pero me fue complicado al princpio y necesité una lactancia mixta los dos primeros meses. Aún hoy todavía alguna vez necestia un bibe de vez en cuando y no me considero mala madre. Tenemos suerte de que, en los caso en lso que no se pueda dar el pecho (o no se quiera), haya algo para nutrir a bebés.
En fin, es como todo… yo disfruto dando el pecho y mi nena también, es lo que importa jejej. Seguro que la emisora ya tiene alguna crítica por las redes sociales….
Pues todo el sur!!!! pero solo abuelillas, jajajaj a mí me encanta porque llaman y cuentan sus batallitas…
Pero mira como tú has querido dar el pecho y has buscado la mejor solución para ti y sobre todo para Coquito…
Eso es lo que le dije «y lo que disfrutamos los dos!!!»
Yo ya le hecho mi crítica particular, jejejej
Hombre… pues experta lo que se dice experta… no era…
Deberías llamar a la radio y pedir que te entrevisten a ti, aunque claro, a ti no te iba a patrocinar ninguna marca de leche ni de biberones asique… no interesas.
Siempre he dicho que con este tema, bueno y con todos, respeto y tolerancia, quién quiera dar el pecho que lo dé y quién no, pues nada, pero no se es ni mejor ni peor madre por eso.
Sería en lo suyo…claro, por eso solo hacía preguntar como era nuestra vida sexual!!!
Una entrevista a mí????? jajajajajja me muero de vergüenza!!!!!!!no no no, además como tú dices no intereso, jajajjaja
Por supuesto ante todo respeto, pero es que estaba hablando de lactancia…ella no nos lo estaba teniendo a nosotros!!!!
yo no puedo opinar, pero hay gente inculta x el mundo… besos
Ni idea del tema tenía esta mujer…bueno si tenía idea, la suya!!!
Besitossssss
Jajajaja, ay, llamando urgentemente porque te iba a dar algo. Jajajaja. Yo no entro al tema porque no tengo ni idea de lo que haré en un futuro. Si puedo, tengo claro que le daré el pecho. Pero no sé ni cuanto tiempo, ni cómo, ni nada…Será cuestión de verlo sobre la marcha. Pero cada uno que haga lo que le parezca mejor. Es lo que tú dices, hay otras cosas que hacen padres y madres que están mal hechas y nadie dice nada. Se centran en este tema porque parece que ahora está de moda.
¡Besos!
Calla que la culpa la tiene mi madre…azizañando «llama y cuenta». Jajajajajj casi me muero de la vergüenza…pero si no dicen que nunca lo cogen???!!!
Si tienes claro que quieres darle, podrás hacerlo!!!!
Besosssssss
Yo no he tenido todavia un bebe, tengo claro que quiero darle el pecho y el tiempo… lo mas que pueda.
Estar en la radio y hablar asi de la lactancia… bufff el otro dia en mi trabajo vino una con un bebe de 4 meses llorando porque tenia que destetar a la hija para trabajar y la niña se negaba a tomar biberon pero el pecho si lo tomaba… siguiendo un mal consejo de una «experta» de estas le dijo que se saltara las tomas (saltar saltar asi dicho no sino q le diera biberon y si no tomara no diera pecho y siguiera dando biberon y si no tomaba esperar mas y dar de nuevo biberon hasta que lo tome) hasta que tomara el biberon lo que provoco hambre y al tomar el bibe lo vomito… el pediatra le dijo que no puede dejar a un bebe tanto tiempo sin comer, la mama le intento dar un bibe con nosotros y cada vez k le metia el biberon lloraba entonces el pediatra dijo dale el pecho y la niña se cogio y por fin comio estubimos hablando con ella y le recomendo el pediatra que intentara compativilizar el trabajo con el pecho porque se puede aunque le tengan que dar biberones con su leche a lo que ella le respondio que no sabia que podia poner su leche en el biberon y sivuiendo los consejos de esta magnifica señora habia comprado ya cuatro leches diferentes… le dijo que intentara seguir con el pecho y que si no podia seguir desgraciadamente le tendrian que empezar a dar comida de cuchara y se perderia la lactancia… asi que muvhos consejos son erroneos y si no sabes para que recomiendas nada… yo respeto que se quiera dar biberon o las que no quieren (bueno algunas que he oido cosas que algun dia te contare) o no pueden… pero a esta chica le habria venido mejor hablar con un pediatra desde el principio porque ni ella queria el destete y por supuesto la niña dejo claro que ella tampoco
¡Qué barbaridad! la verdad es que el hecho de que haya tan pocas facilidadees para las mujeres para poder estar el mayor tiempo posible con sus bebés…eso solo lo pagan los que menos culpa tienen.
Ayyyyy a mí estas cosas me ponennnnnnnnn…
Hola guapa. Una pregunta desde mi más absoluta ignorancia del tema, y asumiendo 100% que no he leído nada sobre lactancia, ¿si un bebé muy feliz tuviera que ir a la guarde como se haría? ¿y si tú te pones malita y no puedes darle el pecho por ejemplo por estar tomando antibiótico? caso que me viene al pelo teniendo en cuenta que tengo una salud fatal.
puedes tener leche congelada te puedes sacar y dar biberon tu leche, igual hay antibioticos (cuando vas al medico le dices que estas dando lactancia) y medicamentos que son compatibles con la lactancia
Te respondo yo que mi hija tiene 23 meses, va a la guarde y toma teta. Evidentemente, a partir de los 6 meses se comienza la alimentación complementaria, así que mi hija y un bebé muy feliz ya comen de todo. Le doy la teta antes de entrar a la guarde y es lo primero que pide al recogerla y allí come galletas para desayunar (porque no se queda a comer).
Respecto al antibiótico, si se puede seguir dando de mamar, son muy pocos los medicamentos que no son compatibles con la lactancia y en caso de que lo fuera se sustituye por otro y andando
Pues como ya te han contestado por aquí, se puede compaginar perfectamente. Tengo una amiga que llevó a su bebé a la guarde desde los 4 meses y lo que hacía era sacarse leche y la llevaba a la guarde para que le dieran las tomas que estaba allí, y cuando estaba en casa, pues a demanda como siempre. Cuando ya son más grandecitos y comen más cosas pues se siguen con la teta en casa y en la guarde su camida. En cuanto a los antibióticos, como te han contestado aquí las dos enfermeras, casi todos son compatibles con la lactancia y si no pues se cambia. Hay una página muy interesante en la que te dicen si un medicamento es compatible con la lactancia: http://www.e-lactancia.org.
«Nunca te acostarás sin saber algo nuevo», No sabía que se podía sacar la leche y congelarla, que curioso. Creo que me voy a poner en marcha con leer sobre lactancia, me habeis despertado mucho la curiosidad!!
Es todo un mundo!!! jajajja si quieres leer algo sobre lactancia tengo en formato digital «Un regalo para toda la vida» de Carlos González…me dices y te lo paso…
Besossssssssss!!!!!!!!
Pues menuda experta estaba hecha,si…de publicidad….Mira, hay gente que como tu dices, que si no sabe torear para qué se mete…
Para que hubiese sido algo objetivo o bien tendrían que haber llevado a un pediatra que ni lactancia ni no, hablando solo de los beneficios o impedimentos de ambos desde un punto de vista médico, no desde su criterio.
Estas cosas solo hacen crearnos impotencia ya que no nos dejan expresarnos como nos gustaría.
Ojo,siempre desde el respeto, que yo di pecho y bibe y puedo hablar sabiendo los dos puntos de vista,con cada hijo hice una cosa…
Un besote!
ESo es lo que digo, si es psicóloga experta en sexología…deja la lactancia tranquila!!!! y si te obligan a hablar de ella, al menos infórmate de los conceptos básicos.
Eso y además no me dejaron decir nada…anda yaaaaaaa…me pongo negraaaaa…
Por supuesto desde el respeto, si vas a hablar de lactancia, no puedes decir que solo hasta los 6 meses si la OMS dice hasta los 2 años.
En fin… besosssssssssss
Madre mía!!!! Podrían haber llevado a alguien prolactancia para hacer un debate ya q claramente llevaban a una experta «antilactancia»… en fin Bombón y yo estamos encantadas con la lactancia y papá está EN-CAN-TA-DÍ-SI-MO y te aseguro q tenemos intimidad porq dos q quieren… encuentran… y yo trabajo y ella no va a la guarde. Nos lo combinamos como podemos y ella se relaciona con sus primos y amguitos… no es antisocial…. como esta «experta» cree q son los niños q no van a la guarde. Me enerva la gente así!!! Grrrrr… En fin, un beso guaoa y OLE NUESTRAS TETAS jajajajajaja
Oleeeeeeeeeeee!!!!!!Mi tesoro igual; come teta cuando quiere, duerme con nosotros, no va a la guarde…pero mi vida es plena y satisfactoria, tanto en lo social como en lo sexual, jajajaj, mi hijo es alegre y simpático…qué se corta al principio con otros niños??? es normal, es pequeño y quizás también sea tímido como su madre, jejej.
Yo ya voy a tener que pasar de estas cosas!!!
Besosssssss por esas pedazo de tetas que tenemos!!!!