En Libros para niños, volvemos a disfrutar, gracias a Boolino, de un original libro. Aunque este no es un simple cuento, Los Gusanos Comen Cacahuetes es mucho más. Os explico…
Los Gusanos Comen Cacahuetes

Autor:Élisa Géhin
Ilustraciones:Élisa Géhin
Editorial:Takatuka
Formato:Tapa dura
Páginas:40
Tamaño:240×170
Año:2015
Edad: 3 a 6 años
Los Gusanos Comen Cacahuetes es, cuanto menos, un libro para niños original. Se trata de una historia en forma de trabalenguas de palabras, perfectamente plasmada y descifrada por las ilustraciones. Habla de la cadena existente desde los gusanos que comen cacahuetes, hasta los gatos que son los que se comen a los pájaros que se comen los gusanos que comen dichos cacahuetes jejejej…entendéis!? Pero los gusanos en un acto de rebeldía se revelan alternando el orden lógico de dicha cadena dando lugar a situaciones totalmente descabelladas y magníficamente descritas por las ilustraciones.
Y es precisamente por lo que a mí me llamó muchísimo la atención, la portada me fascinó nada más verla y las ilustraciones son geniales en su originalidad. Peeeero no olvidemos que es un libro para niños, es más, para niños pequeños de 3 a 6 años y en mi opinión es difícil de entender, no por la dificultad de los textos, que en definitiva es un simple trabalenguas, sino porque al menos para UNMF no es el formato de libro al que está acostumbrado, no lo entiende, para él es simplemente una historia repetitiva y aburrida, con dibujos muy coloridos pero muy muy raros. Así que en casa hemos pasado a darle otro uso, ahora jugamos a buscar algún detalle entre los dibujos, a contar gatos, pájaros o gusanos de diferentes colores…jejejej, dejaremos el juego de palabras para más adelante.
En definitiva, no creo que sea un libro al menos para un niño de 3 años, estoy de acuerdo de su valor a nivel de aprendizaje de vocabulario y agilidad mental, pero para él no es un libro atractivo, no le ha llamado la atención.
Lo veo más adecuado a mi hija mayor, que se emociona con las palabras y expresiones que salen en sus libros. Sobre la historia, algo más adecuado para UNMF puede ser «qué asco de sandwich», jijiji
De todas formas pocas palabras emotivas tiene este libro…es un trabalenguas!!! jejejej
Me encanta lo de darle otro uso, yo lo hacía mucho y luego lo guardas hasta que crezca un poco y lo comprenda.
Feliz sábado!!!!
Nosotros lo hacemos continuamente, pero no solo con los libros, con todos los juguetes y cosas jejej…Sí, lo guardaré porque la verdad es que el libro está muy chulo.
Besossssssssss
Pues no conocía este cuento. Es increíble la cantidad de cuentos que hay. Siempre pienso que tengo muchísimos pero me quedan muchos por conocer jejejeje
Buenoooooo, esto es un pozo sin fondo! Pero es lo bueno, que siempre haya algo más por conocer.
No conozco el cuento, pero si que el criterio de los niños cuenta. Así que creo que es mejor contarle un cuento con el que disfrute y fomentar así el vínculo y el gusto por la que intentar meter algo con calzador.
Claro que cuenta, es primordial, si es para él es lógico que tiene que gustarle.
Siempre lo puedes guardar para más adelante.
De todos modos esta bien darle otros usos a los libros, yo siempre lo hago 🙂
Pero mamá puede, qué tenía este comentario en spam!!! eso cómo puede ser!!?? jajajajaj Claro, eso haré, aprovecharemos mientras se entretenga buscando figuritas y luego lo guardaré.
Las ilustraciones me parecen chulisimos, lastima que sea aún algo complicado para UNMF, aunque seguro que más adelante le va a encantar
Si gustarle le gusta porque como ves las ilustraciones son muy llamativas, pero no como el libro que es, si no dándole nuestro propio uso jejejejej