Hoy mamá ríe, típicamente azul, se vuelve rosa porque en Libros para Niños leemos La Ville en Rose.
Cuando me crucé con este libro, no quise perder la oportunidad de tenerlo en casa…¡lo vi tan original!.
Además se ajustaba a la edad de mi rubio, y bueno, el rosa es su color favorito jejejej.
Así que después de leerlo y volver a hojear varias veces durante estos días de vacaciones, nos disponemos a destriparlo con vosotros 😉
¿Qué nos ha parecido esta historia para niños?
La Ville en Rose
Autores/as: Carlos Sandonis
Ilustrador: Miguel Ángel Casal Patiño
Editorial: Tramuntana
Idioma: Español
Año: 2017
Formato: Tapa dura
Páginas: 52
Tamaño: 250 x 250 mm.
Edad: 4-7 años
Sinopsis de la Editorial
Trata de todo lo nocivo que puede ser no querer, o no saber, compartir con los demás felicidad, fortuna, privilegios. Y sobre los peligros que acechan a quienes se empeñan en ver el mundo con una única, y excluyente, mirada. ¿Y si la auténtica suerte consistiese en aprender a dejarse contagiar por distintas y variopintas maneras de mirar, por todos los colores, todas las emociones?
Un día Carla, se despertó y comprobó que todo, su ciudad y hasta ella misma era de color de rosa. Todos sus vecinos sonreían. Todo era felicidad y rosa.
Rápidamente los pueblos cercanos se hicieron eco del extraño suceso y poco a poco se fue sabiendo a lo largo y ancho del mundo.
Claro, todos querían ir a vivir a esa fantástica ciudad y empezaron a llegar forasteros de todas partes.
La situación se fue un poco de las manos y el alcalde decidió construir un muro para que nadie más pudiera entrar. Y a partir de ahí todos se pusieron muy tristes, sobre todo Carla. Ya nadie quería vivir en una ciudad cerrada por muy rosa que fuera.
Un libro para niños que nos ofrece Tramuntana para hablarles a los más pequeños de las emociones, la diversidad y la tolerancia.
¿Qué me ha parecido La Ville en Rose?
Salta a la vista, muy rosa jejejej, demasiado rosa. Sí, el color ha llegado a agobiarme un poco.
A mí, persona de cuarenta y tantos años, me parece una historia original y entretenida. Pero creo que se adaptaría mejor a niños un poco mayores de 7 años.
Reconozco que el mensaje me parece muy adecuado y esencial tocar con niños de esta edad.
Es una Libro para leer a niños, leer textualmente, porque el texto no se presta mucho a otro tipo de florituras. Y claro a niños más pequeños puede cansar. Nosotros lo hemos leído a lo largo de muchos días.
Y mi rubio ¿qué opina de esta historia para niños?
Le ha aburrido, así de simple.
Para un niño de esta edad quizá es una historia demasiado densa. Mucho texto, que ahora él quiere leer puesto que todo lo lee orgulloso de su habilidad lectora jejeje y demasiado complicado para entender lo que lee.
Muchas páginas en total y muchas páginas dándole vueltas a lo mismo. No es un cuento dinámico y ameno para leer a un niño.
Y las ilustraciones, muy originales, pero al ser todo del mismo color, entran en esa monotonía.
Así es La Ville en Rose…¿lo conocéis? ¿Qué os parece? ¿Crees que le gustaría a tu pequeño lector? Me interesa muchísimo que compartáis vuestra opinión.
Acabo de verlo en las novedades de Tramuntana y, cómo a ti, me ha llamado la atención… La pena es q no haya terminado de cuajar… 😞
Ya ves, parecía prometer mucho y al menos a mí rubio le ha aburrido🤔