Por fin podemos volver a disfrutar, gracias a Boolino, de un fantástico libro con el que cada noche caemos en brazos de Morfeo. Aunque este no es un simple cuento, La Serpiente de Colores es mucho más. Os cuento…
La Serpiente de Colores
Autor: Nathalie Pons
Ilustrador: Antonia Santolaya
Colección: El Jardín de los Cuentos
Editorial: Oxford University Press
Formato: Tapa Blanda
Año: 2014
Edad: +3 años
El libro cuenta la historia de una niña que tras despistarse de su familia queda perdida y sola en la Sabana Africana. Guiada por la sed llega a un pozo en el que no había ni gota de agua, pero si una enorme serpiente de colores.
Se trata de una leyenda africana con la que los lugareños explican la gran escasez de agua que sufre aquella zona.
El cuento es para niños de 3 años o más, las ilustraciones son llamativas por su gran colorido y textos cortos con un lenguaje muy fácil de entender.
A nosotros personalmente nos ha encantado, UNMF se queda maravillado con la niña, tanto que ya no es necesario ni que se lo vaya leyendo, el lo va contando según los dibujos. Sinceramente, al principio la historia me descolocó un poco y no le veía mucho sentido, después entendí que al tratarse de una leyenda de estos pueblos no hay que darle más vueltas.
Me ha parecido una fantástica oportunidad de acercar a mi tesoro a otras culturas y formas de vida y también para explicarle que nunca se puede separar de mamá y papá jejejej.
El libro también aporta una versión en CD, así como una guía para padres y profesores con una serie de recomendaciones y cuestiones para hacer reflexionar a los niños. También puede ser muy divertido jugar con unas marionetas de dedos recortables que trae al final.
Sin duda La Serpiente de Colores es un libro para recomendar, nosotros lo estamos disfrutando muchísimo. Si queréis obtenerlo lo podéis hacer pinchando aquí.
Ya son en un par de blogs, donde he visto el libro. Y tiene muy buena pinta.
Está muy bien, sí, a UNMF le ha encantado.
Los libros de Boolino son una auténtica maravilla! 🙂
Saludos
Es verdad, al menos los que yo he tenido la suerte de recibir, nos han encantado.
Pinta bien, es diferente a los cuentos habituales. Bombón ahora está como loca con «El ratoncito que quería comerse la luna» se lo sabe de memoria y también me lo cuenta a mí jejeje es genial q desde pequeños se aficionen a la lectura. Feliz día! Muack!
Jajajaja son geniales estos niños!!! UNMF se sabe varios casi de memoria palabra por palabra, yo me quedo muerta, de verdad!!!
Parece muy interesante¡¡. Es verdad que asi de primeras, dices madre mía una niña que se pierde, que horror, pero la verdad es que seguro que a ellos les queda un bonito mensaje.
Que tengais un buen finde. Un abrazo.
Ea la verdad es que yo me quedé un poco perpleja también, pero bueno, forma parte de la historia y la verdad es que no se le da mucha importancia.
Feliz finde también para vosotros.
no lo conocía! tomo buena nota!!!
Hola Silvia! Sí, toma nota porque realmente está muy bien.
Qué buena pinta!!! Me parece una historia muy curiosa, se aleja mucho de las que te sueles encontrar en los cuentos!
Un besito!
Eso es, por eso me ha gustado a mí!!! es original y toca un tema diferente y enriquecedor.