Esta semana en Queriendo ser madre nos acompaña una amiga que muchos de vosotros conocéis. Hoy está con nosotros Mamá Pata del blog Que viene mamá pata, también la podéis encontrar en Facebook y Twitter…¡¡no dejéis de conocerla!!
Ella nos cuenta cómo siempre quiso ser madre y tenía muy claro cuando, aunque tenía un miedo atroz a no poder ver cumplido su deseo por padecer SOP (Síndrome de Ovario Poliquístico). Ella nos cuenta como hizo frente a este problema desde niña hasta que…bueno bueno, que al final os lo desvelo todo!! Venga os dejo con ella.
Queriendo ser madre: La Historia de Mamá Pata
Si algo tenía claro al plantearme ser madre era que quería serlo antes de los 30. Ese era mi plazo mental y mucha gente se sorprendía por ello, ya sabemos que hoy en día muchos prefieren buscar una estabilidad económica y social antes de dar el paso, pero yo pensaba que para tener un hijo ese aspecto no era tan importante. Y por suerte encontré a tiempo a quien me acompañará en la aventura de formar una familia.
Pienso que una de las razones de querer ser madre joven era mi miedo a tardar mucho en lograr un embarazo, y os preguntareis porque, si una chica joven y sana no tiene razones para pensar que algo así pueda pasar. Pero yo las tenía.
Antes de cumplir los 18, debido a reglas muy irregulares (y cuando digo mucho es mucho ya que llegaba a pasarme meses con o sin ella) me hicieron pruebas para ver a que se debían esos desajustes, y el diagnóstico fue síndrome de ovario poliquístico (SOP). Seguro que a muchas os suena ¿verdad?
Se trata con anticonceptivos hormonales que consiguen mantener a raya los ciclos menstruales y eso es lo que hicieron en mi caso. Años y años de hormonas cada día, quitando temporadas en las que me cansaba y dejaba de tomarlas, con la consiguiente bronca del gine por dejar el “tratamiento”.
¿Y qué tiene que ver esto con el embarazo? Pues resulta que con el diagnostico vinieron las explicaciones de lo que me pasaba, y una de las explicaciones que más me preocupó fue la posible dificultad o imposibilidad de quedarme embarazada, ya que una de las características del SOP es que pueden no darse ovulaciones. Me dejaron claro que al ser un síndrome no tenía por qué ser así, que no todas las mujeres con SOP tenían problemas para quedarse embarazadas, pero yo ya me quedé con eso en la cabeza.
Así que en el momento en que decidimos buscar un embarazo yo ideé un plan, mi plan 😉
La única forma de tener ciclos controlados era con anticonceptivos, pero había comprobado que cada vez que dejaba de tomar la píldora mantenía un par de ciclos dentro de lo esperado hasta que otra vez mis hormonas se volvían locas. Así que calculé mi fecha de ovulación para el ciclo siguiente a dejar de tomar la píldora y… BINGO!
La siguiente regla empezó a retrasarse, empecé a comentarlo con mi pareja y con la familia, se reían de mí por pesada… hasta que ya no pude aguantar más y compre un test de embarazo. Bueno, no fue solo uno la verdad, compré un paquete de 10 tiras de test de embarazo y otras tantas de ovulación por si daba negativo (si, estaba obsesionada con el tema de la posible NO-ovulación).
¡Pero con una sola tira fue suficiente para confirmar lo que yo sospechaba y deseaba! ¡Estaba embarazada! Y alguna tira de más ya gasté porque me hacía ilusión volver a ver las dos rayitas una y otra vez.
Así que como veis mi búsqueda de embarazo fue corta, mi deseo de ser madre se cumplió enseguida y soy feliz por ello, pero a pesar de todo sigo teniendo el mismo miedo de cara a buscar un segundo embarazo. Sé que puede pasar lo mismo, pero también soy consciente de que puede no ser igual, de que en la aventura de ser madre las cosas no son siempre como las esperas. Pero cruzaremos los dedos por repetir la misma historia 😉
FIN
¿Qué os ha parecido La Historia de Mamá Pata!? Al igual que ella, ¿alguna de vosotras ha padecido SOP y a pesar de ello se quedó embarazada muy pronto!?
Cada historia que cada una de vosotras habéis ido compartiendo en mamá ríe tienen lo suyo, me emociona leerlas y me hace una ilusión tremenda recibirlas. Y cuando son historias de este tipo y pienso como muchas mujeres que estén en la misma situación se pueden ver reflejadas en ellas y se les puede animar tanto…ainssss hasta me emociono, porque historias como estas, anónimas, son las que me han sacado a mí muchísimas veces de una tristeza e impotencia infinita. Muchas gracias Leticia de verdad por compartirlo con todos nosotros, espero que pronto me cuentes que llega el hermanito jejejejej 😉
Cada una de vosotras que estáis al otro lado de la pantalla, podéis secar las lágrimas y dar esperanza a muchas chicas que están desesperadas por ver alejarse su sueño. No lo dudéis, participad en Queriendo ser madre, podéis enviarme vuestra historia a mamarreir@gmail.com…os espero!!
Finalidad » Gestionar los comentarios.
Legitimación » Tu consentimiento.
Destinatarios » Al enviar un comentario, este se mostrará en la página mientras no nos indiques lo contrario. Tu e-mail y tu IP se almacenan internamente para prevenir el Spam y en caso de ser preciso contactarte en relación a tu comentario, pero no se mostrarán. Tus datos no serán cedidos ni usados para otro fin sin tu consentimiento salvo que exista una obligación legal. Puedes leer más en la Política de Privacidad.
Derechos » Podrás ejercer tus derechos, entre otros, a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos en contacto@mamarie.com.