Blog » Fertilidad y Reproducción Asistida » Crean Espermatozoides en un Laboratorio de China

Crean Espermatozoides en un Laboratorio de China


Crean espermatozoides en un laboratorio en China
Crean Espermatozoides en un laboratorio en China

No sé si los que vivís ajenos al apasionante mundo de la Infertilidad os habéis percatado de la noticia de la que se hacían eco los informativos la semana pasada. Resulta que, así a groso modo, han creado espermatozoides en un laboratorio en China…¡¿cómo os quedáis!?

Reconozco que cuando oí la noticia se me pusieron los pelos como escarpias y sentí un miedo atroz a lo que es capaz la ciencia …¿dónde vamos a llegar!?-pensé, exactamente igual que cuando oí lo de la Oveja Dolly. Pero poco después, tras analizar la noticia en sí, obviando la paja que meten de su cuenta los informativos, me dí cuenta que no es como lo pintaban y que puede suponer un gran avance en el mundo de la Reproducción Asistida.

Como era de esperar todo se ha llevado a cabo en un laboratorio de China, al fin y al cabo, de un tiempo a esta parte son los encargados de fabricarlo todo y son expertos en imitaciones…los espermatozoides no iban a ser menos.

Aunque en realidad no han creado el bichito en sí, sino las células a partir de las cuales se genera el espermatozoide. Ahora, que lo han bordao, el esperma no solo ha logrado concebir un óvulo, sino que además han nacido crías sanas que ya, para rizar el rizo, estas mismas crearon sus propios espermatozoides y volvieron a tener descendencia…toma yaaaaaaa ¡para que luego digan de las imitaciones!, y la creación ha sido tan perfecta que no presenta ningún fallo genético.

El «fallo», que solo se ha logrado en ratones, en humanos por el momento ni se plantea por problemas éticos y por la dificultad que ello supone, aunque no podemos negar que es un gran avance en el conocimiento de la infertilidad masculina y quizá en un futuro se pueda tener en cuenta para que hombres con problemas de fertilidad puedan ser padres genéticos y no tener que recurrir a la donación. Y también para parejas lesbianas cuyos hijos tendrían genes de ambas mujeres.

Sea como sea, volvemos a lo mismo de siempre, todos estos avances son una gran esperanza para todas esas parejas que no pueden tener hijos por factor masculino, suponen un tercio de los problemas de infertilidad…¡ahí es na!

¿Habíais oído la noticia!? qué os parece que creen espermatozoides en un laboratorio!? ¿os parece un gran avance o así de primeras os da cierto respeto como a mí!?

Más información aquí.


Responsable » Carolina Vargas Alarcón.
Finalidad » Gestionar los comentarios.
Legitimación » Tu consentimiento.
Destinatarios » Al enviar un comentario, este se mostrará en la página mientras no nos indiques lo contrario. Tu e-mail y tu IP se almacenan internamente para prevenir el Spam y en caso de ser preciso contactarte en relación a tu comentario, pero no se mostrarán. Tus datos no serán cedidos ni usados para otro fin sin tu consentimiento salvo que exista una obligación legal. Puedes leer más en la Política de Privacidad.
Derechos » Podrás ejercer tus derechos, entre otros, a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos en contacto@mamarie.com.

28 comentarios en «Crean Espermatozoides en un Laboratorio de China»

  1. Llámame inconsciente pero yo sólo le veo ventajas. Cantidad de mujeres sin pareja podrían acceder a este tipo de esperma, y también parejas con problemas de fertilidad. Si funciona ¿qué más da que haya sido creado en un laboratorio o donado por otro humano?

    Responder
  2. Me quedo muerta!! No había leído la noticia. Es sorprendente lo que pueden llegar a hacer.. Espero que más adelante se pueda practicar en humanos, para todas esas familias que no pueden tener hijos. Que buena noticia oye! Un besazo!

    Responder
  3. Ultimamente veo poco la tele. Los chinos estos son la monda hasta esto han logrado y de calidad… Que eso ya es un logro jeje.
    Bromas a parte todo lo que sea avances en la ciencia bienvenido sea aunque de un poco de vertigo pensarlo. Un beso

    Responder
  4. Si mi esposo lee esto, me sigue hablando de los problemas que vamos a tener en pocos años con inteligenica artifical y la cciencia y como esto puede ser un peligro para la humindad, ¿exagerado? un poquito, pero por un lado, al igual que este tema como que no me gusta mucho

    (se ha leido un articulo que ay!! me lo tiene frustrado jajaa)

    Responder
  5. Yo lo leí y me quedé como tú!!! Una cosa son las técnicas de reproducción asistida y otra cosa es a lo que nos puede abocar tanto avance…porque dónde está el límite??? ése sigue siendo el gran problema!!!

    Responder
  6. No veo mucho la tele y no me había enterado y aunque debería llamarme la atención. Viniendo de los chinos me espero casi cualquier cosa. jajajaja

    Responder
    • Ya ves, por lo pronto mi hijo se hizo en un laboratorio e igual que han creado un espermatozoide, quien nos dice que no puedan hacer óvulos…células son!. No lo he leído pero me ha hablado de él mi cuñada inglesa.

      Responder
  7. Que fuerte! Me dejas helada… La verdad es que es un gran avance científico y en un futuro puede llevar a dar alternativas que hoy no existen. Me alegra que no esté todo dicho en la infertilidad y que se siga avanzando.
    Un beso!

    Responder
  8. Hola!!!!! Yo no tenía ni idea!!!! Yo valoro muchísimo los avances, estoy muy muy a favor de los tratamientos de fertilidad pero esto me da miedo, no es exactamente lo mismo que las técnicas que conocemos.
    Tendremos que saber más para poder opinar, al menos yo.
    Un besín y feliz martes.

    Responder

Deja un comentario