Blog » Maternidad y Crianza » con amor » Duda maternal: Alimentación.

Duda maternal: Alimentación.


Desde que empezamos la alimentación complementaria, Un bebé muy feliz siempre ha comido muy bien; primero purés y poco a poco trocitos. Aunque, como digo, nunca hemos tenido problemas a la hora de comer, si es verdad que le cuesta mucho probar cosas nuevas…¡¡¡pone una cara de asco nada más con ver las cosas!!! además no soporta mancharse las manos, incluso una vez dio arcadas…pero bueno esto ya lo vamos superando y le doy la fruta, patatas, trozos grandes de carne… para que se la coma él solito con las manos y se vaya acostumbrando. También reconozco que nosotros siempre hemos ido con mucho miedo y esto ha podido influir.

El caso, es que lleva unos días que come menos; come dos cucharadas de lo que sea y ya no quiere más, había comidas que le encantaban y ahora no se las come. Creo que se ha aburrido de las mismas comidas, aunque no repito durante la semana…¡¡pero si no prueba más cosas!!!… Entonces os quería preguntar; si no quiere más que un par de cucharadas y sabiendo que tiene hambre, ¿le debo hacer otra cosa que se que le gusta más? o ¿sigo actuando como hasta ahora y paso directamente al postre (fruta)? Lo que si tengo claro es que jamás le obligaré a comer, si no come a mediodía, ya comerá más en la merienda…pienso.

Luego otra cosa, las cenas, él cenaba muy bien, dentro de lo que es una cena, pues lleva días que no cena nada, solo se come la leche con galletas antes de ir a dormir, que empecé a dársela porque no cenaba…¿se habrá acostumbrado a la leche con galletas?

No quiero que sea un niño caprichoso en cuanto a las comidas se refiere, quiero que coma lo que se come en casa y en caso de que no quiera, no quiero ser una mami que le hace otra cosa y acabe comiendo a la carta. 

¿Cómo lo hacéis vosotras?¿habéis pasado por lo mismo?¿puede ser una mala racha?

Responsable » Carolina Vargas Alarcón.
Finalidad » Gestionar los comentarios.
Legitimación » Tu consentimiento.
Destinatarios » Al enviar un comentario, este se mostrará en la página mientras no nos indiques lo contrario. Tu e-mail y tu IP se almacenan internamente para prevenir el Spam y en caso de ser preciso contactarte en relación a tu comentario, pero no se mostrarán. Tus datos no serán cedidos ni usados para otro fin sin tu consentimiento salvo que exista una obligación legal. Puedes leer más en la Política de Privacidad.
Derechos » Podrás ejercer tus derechos, entre otros, a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos en contacto@mamarie.com.

32 comentarios en «Duda maternal: Alimentación.»

  1. El comportamiento que describes de tu tesoro es igual que el de mi trasto, incluso lo de las manos!! Por aquí también estamos en racha de comer menos. En el libro de Mi Niño no me come (de CG) explica que es un comportamiento normal a estas edades e incluso un poco antes, por eso no le he dado mas importancia, yo en la cena igual, si n quiere nada, pues me hago leche con galletas «para mi» y es lo que cena. Lo de los purés, hubo un momento que se harto y se los quite, pero ahora hemos vuelto a probar y otra vez la gustan. Sin embargo ahora no quiere fruta, cuando antes la encantaba, ahora prefiere yogur, come unos 3-4 al dia!, yo de momento no le doy mas importancia, y pienso que son rachas. Y lo de probar cosas nuevas, Lucia siempre que le das algo nuevo lo escupe, da igual que sea dulce que verdura, así que lo sigo comiendo yo y poco despues la vuelvo a ofrecer y si quiere la doy un poco y si no pues otro dia vuelvo a probar, y así poco a poco vamos comiendo de todo, pero siempre sin forzar, si solo quiere dos cucharadas pues solo dos, que yo he sido muy mala comedora y todavía me agobia que me llenen el plato!!

    Responder
    • 3 o 4 yogures al día??? alaaaaaa. No ya no me voy a agobiar, él siempre ha sido muy malo para probar cosas nuevas, me cuesta muchísimo incorporar algún alimento nuevo…po eso con los purés estábamos salvados, todo revuelto y para adentro, pero en trozos nada se come lo que le gusta y lo demás nada…

      Espero que pase pronto…

      Besos guapa!!!

      Responder
  2. Eso es más habitual de lo que parece a simple vista. Todos los niños pasan por épocas en las que parece que no les apetece comer algo que si sabes que les gusta, o que pasan de probar nuevos alimentos, pero no desistas, siguele ofreciendo, pero no forzando.
    besos especiales!

    Responder
    • Ayyyyyyyyy Marta espero que sea una mala época y pase pronto…por que tú sabrás como agobia.

      No no, yo sigo ofreciendo sin forzar, sino quiere hoy, quizá si dentro de unos días…y así.

      Besos felices y gracias por tu consejo.

      Responder
  3. Yo estoy y siempre he estado con tu padre, jejejje. pero te ves en esa situación y la priera respuesta es «a ver si quiere esto»…

    Lo voy haciendo así, además como Un bebé muy feliz tiene la teta pues se que está bien alimentado.

    Oye que suerte tener al pediatra en casa!!!1

    Gracias. VAloro muchísimo los comentarios de las nomamás por el interés quqe mostrais.

    Besosssssssss

    Responder
    • Entiendo que te pase… A mi madre le pasaba. Bueno, no decía de hacernos otra cosa, pero sí intentaba obligarnos a comer (las que se ofrecían a hacernos otra cosa eran las abuelas). Pero estaba mi padre que le decía que no, que no obligara (y a las abuelas, que no, que no hicieran otra cosa). Por eso, entiendo que sea difícil seguir sus consejos, pero creo que a la larga, merece la pena 😉

      Sí, la verdad es que es una suerte tenerlo en casa :). Sólo falta que nazca el paciente, jiji

      Responder
  4. Estoy de acuerdo con planeandoserpadres y lo que le han dicho en su grupo de crianza.
    Yo soy nomadre, pero te puedo contar mi experiencia de niña. Mi padre es pediatra, creo que lo he comentado alguna vez. Y lo que él recomienda en su consulta, es lo que ha aplicado en casa conmigo y con mi hermana: en casa se come de todo. Si no te gusta, no te lo comes, pero eso es lo que hay. ¿Que el almuerzo no te lo comes porque no quieres? Pues no pasa nada; cuando lleva el plato un rato en la mesa, te lo quitamos y listo. Si no comes no pasa nada, porque por una comida al día que no hagas, no te vas a morir de hambre. Y así. Mi abuela a veces se alarmaba si había algo que no me gustaba y yo no comía y saltaba diciendo que me hacía patatas fritas con huevos (me encantaba), pero mi padre le reñía y le decía que no, que había que comer lo que había. Nunca nos obligaron a comer, ni nos riñeron por no comer. Y a día de hoy comemos de todo. Nos gusta todo. Quizás, de pequeñas, el día que había algo de comer que no nos gustaba, pues de ese plato comíamos algo menos, pero comíamos, porque sabíamos que no había otra cosa. Y ni yo tengo ningún trauma, ni hago ascos a ninguna comida (bueno, a cosas como alcachofas, sí, jajajaja). A mi me gusta lo que hace mi padre y lo que recomienda y yo sé que en un futuro, lo haré así. Más que nada, porque el pediatra de mis bebés va a ser él y como no le haga caso…jajajjaa

    Y a mi madre le costaba no reñirnos para decirnos que comiéramos, porque ella sí es de las que nos hubiera obligado a comer por miedo a que no comiéramos una de las comidas del día, pero mi padre le decía que siguiera sus consejos y a día de hoy se alegra de haberle hecho caso.

    Ah, y nosotras comíamos lo que comían nuestros padres. Comíamos todos lo mismo. Y nunca hemos comido lo mismo que hemos cenado; pero vamos, ya esto es cuestión de hacer lo que a uno le parezca. Yo, personalmente, no quiero comer en un mismo día lo mismo dos veces. Por varias un poco 😉

    ¡Besos!

    Responder
  5. Mucho ánimo. Yo no te puedo ayudar mucho porque Álvaro es muy chiquitín todavía y no he pasado, aun, por esta situación. Pero sí recuerdo a la pediatra decirnos un día que nunca hay que obligarles a comer. Si no lo quieren, ya lo comerán otro día. Hay que seguir con la rutina. Si un día come poco ya merendará su fruta o lo que sea con más ganas. Con la comida, nos dijo, nunca hay que castigar ni premiar. Habla con tu pediatra a ver qué te aconseja. Mucho ánimo. Seguro que será una racha y se le pasará pronto! Besos!!

    Responder
    • Siempre he pensado que un niño no se muere de hambre por no comer o no cenar…como no estamos en un lugar donde es imposible comer…el desierto o el espacio, jejejej…pues si come ahora ya comerá más después!!!

      Pues en nada te pones en estos menesteres, que como le he dicho a Planeandoserpadres el tiempo se nos escapa y crecen rápido!!!

      Besos y gracias por comentar y ayudarme.

      Besossssssssssssssss

      Responder
  6. Yo de momento sólo conozco la teoría que nos han explicado en el grupo de crianza: que de entrada es normal que no quieran comer cosas nuevas y que parezca que nada les gusta, pero que hay que insistir en ponérselas para que se vayan habituando. Que nunca hay que obligarles a comer porque si se saltan una comida o un plato ninguno morirá de hambre y así no desarrollarán una mala relación con la comida. Y como siempre ¡que si nos ven a nosotros haciendo lo mismo es probable que nos quieran imitar! A ver si mejora en los próximos días.

    Responder
    • Eso si lo tengo claro desde el principio, obligarle nada de nada. Y aunque hoy no le guste una cosa, en unos días se la vuelvo a poner. Él siempre come con nosotros en la mesa y si es verdad que imita todo…así ha aprendido a usar el tenedor por ejemplo.

      Ya mismo estás en esta etapa…el tiempo vuela!!!

      Besosssssssss!!!!!!!

      Responder
  7. Guapa! Juan se lo comia todo, y comis mucho, de repente un dia empezo a comer menos, y no queria pronbar nada nuevo, le daba asco, lo que hice fue que como comiamos dos platos, normalmente siempre el segundo le gustaba, q era carne o tortilla cosas asi, comia unos pocos trozos y ya esta, nunca estuvo mal de peso, lo q le gustaba se lo comis, leche galletas y tal. Hemos estado asi un tiempo, no le di importancia porque estaba activo y sanote q es lo q cumta, ahora puedo decir que el pide probar las cosas todo ll nuevo que ve quiere probarlo y ya come de todo! A seguido su curso sin obligarle jamas, sin negarle tampoco lo q le gustaba, y el mismo ha decidido probar sabores nuevos. Han sido pr lo menos dos años o un poco mas que ha estado asi… Pero todo pasa, sigue tu instinto, yo tampoco le hacia siempre algo distinto, alguna vez lo he exo xk se q no comeria nada, pero muy pocas veces! Besitos guapa

    Responder
    • Según me habéis dicho todas debe ser una fase de su desarrollo. Lo que describes en Juan es lo que le pasa a mi tesoro.
      Yo estoy tranquila…me gustaría que vieras los rolos que aun tiene en los muslos…y es un niño muy activo y feliz!!!!
      Espero que siga su curso y seguro que madurará también en este sentido.

      Ayyyyy muchas gracias por tu tranquilidad.

      Besosssssssss

      Responder
  8. A ver… yo ya sabes que estoy de becaria aún jejeje pero he leído (ahora dudo si es en el libro que me pasaste) que eso de comer a mediodía y por la noche lo mismo no, porque es un fastidio. Que tiene que comer lo mismo que vosotros, y si vosotros cambiáis de mediodía a por la noche, pues igual.
    Por otra parte, si el pediatra te dice que es normal que coma menos: tranquila! Además un bebé muy feliz tiene su teta, así que estará perfectamente alimentado.
    Lo de las comidas divertidas, creo que es muy buena idea. Y además no pierdes nada por probar! Yo soy 0 creativa… pero te dejo este post que leí el otro día y que me pareció genial:
    http://bulalaica.blogspot.com.es/2014/01/meriendas-divertidas-parte-i.html
    Ya ves, aunque soy becaria, me aplico mucho… jejeje
    Besos!

    Responder
    • Jajajjajaja, ya has llegado ahí en el libro???? madre mía qué aplicada!!! tengo más libros…
      Si, lo has leido ahí porque yo también lo leí ayer y pone eso, que nada de dejar lo del mediodía para la noche y mucho menos como un castigo, solo en el caso de que sea costumbre de la familia aprovechar los restos, jajajaj
      Anoche por ejemplo, si le dí lo del mediodía pero porque ni siquiera lo probó…y por la noche se lo comío todo e incluso comio patatas que comimos nosotros y luego ya no le di la leche con galletas…ya solo con su teta.

      Sin duda voy a mirar el enlace…

      Progresa adecuadamente-sigue así.

      Besos felices!!!

      Responder
  9. A nosotros nos paso un poco eso cuándo dejamos los purés, les costaba probar cosas nuevas, y a mi me desesperaba porque tampoco quiero que se haga un comique y sea sólo lo que él quiere.

    Pero dos cosas:
    La primera, yo lo comenté con el pediatra y me dijo que los niños también tienen rachas y que tienen menos hambre, por lo que sea, que tampoco pasa nada si comen menos, con eso me tranquilizo bastante y además es algo que le noto mucho al peque, hay días que come mucho más que yo y otras veces como menos, pues porque ha tenido menos desgaste físico, porque esta malino… o por que no tiene hambre, no te pasa a ti también?
    Segundo, por casualidad descubrí que después de estar todo el fin de semana jugando a cocinar macarrones, (le dejaba macarrones de verdad) se sentó a comerlos el solito y tan feliz, hasta hoy y nunca los había querido comer. (Hice un post hablando de las cocinitas no sé si lo recuerdas) Puede que si pruebas con él a jugar a hacer comiditas se anime a probar platos nuevos.

    Lo de las comidas divertidas que te proponen yo nunca lo he probado asique ahí si que no te puedo decir.

    Pero no te agobies, si ha venido comiendo bien hasta ahora no tiene porqué cambiar.

    Vaya un rollo que te he soltado….

    Responder
    • Ea eso es lo que me pasa a mí. Cuando dejamos los purés, yo le hacía lo mismo que en el puré pero con trocitos y bien…todo revuelto y en la cuchara…todo para adentro!!! pero ahora ni siquiera eso…bueno y ponerle las cosas por separado, ni pensarlo…nada más verlo no come ni una cosa ni otra…hasta cara de asco pone!!!

      En las cenas también me había ido muy bien hasta ahora una tortilla francesa, una salchicha, jamón de york, lenguado…en trocitos, pero ahora no quiere nada de eso…y no prueba otras cosas!!!!

      Arggggggg…bueno tiempo al tiempo, será una racha…como dices no siempre comemos igual…bueno yo si me atiborro todos los días…me río por no llorar!!! jajaja

      Gracias por el rollo que me has soltado. Besazos.

      Responder
  10. Mi mayor es igual. Le cuesta mucho probar y a rachas come más o menos, según lo que necesite.
    Yo le ofrezco lo que suele gustarle introduciendo variaciones de vez en cuando.
    Uso comida que le gusta; carne y pure, para ir metiendo más variedad; amburguesas con verdura, purés d diferente sabor, arroz con pescado…
    Y luego adaptar la cantidad al momento de crecimiento.
    Nunca obligar y también guiarme por lo que le pide el cuerpo.
    Aun hay cosas que nos cuestan, pero poco ha poco va cambiando.
    Yo suelo dejarle elegir según si hay cosas de otros días.
    Y le gusta comer el 1 y 2 a la vez!
    Ánimo y aunque es un tema importante, intenta no agobiarte.
    Un abrazo

    Responder
    • REsulta tan dificil no agobiarme…y porque aun tiene la teta que me da mucha tranquilidad!!!!
      Que edad tiene el tuyo???
      Y como haces para que se coma las dos cosas, por ejemplo de un plato con hamburguesa y verdura…va cogiendo de una y otra cosa???

      Aishhhhhhh muchas gracias. No hay nada como las experiencias de otros para aprender.

      Responder
    • Ahora tiene cuatro años.
      Le pongo el 1 y segundo y le voy dando, sí aun pide que le de, un trozo de uno y de otro, a veces a la vez y otras alternando.
      Yo también tenía la teta de seguro y estaba tranquila.
      Asegurate que come alimentos con hierro y vitamina c luego y no tiene x q haber problema. Entre la teta y lo que coma, listo.
      Y ten en cuenta que el aporte calorico que necesitan varia.
      Si les dejamos y confiamos ellos se autorregulan.
      Un abrazo y ánimo!

      Responder
    • El come muy variado y de todo…verdura, carne, pescado y la fruta.
      He estado leyendo mi niño no me come y más o menos es lo que estoy haciendo. Supongo que será una racha de autoregulación.

      No sabes lo que te agradezco que me socorras en mis dudas.
      Besossssssssss!!!!

      Responder
  11. Has probado a hacerle cosas divertidas con la comida? De forma que sea un momento especial… hacerle un dibujo con los trocitos. REcuerdo que mi madre compró un libro de algo así porque mi hermana comía fatal. Yo no he tenido problema pero sí que sin darme cuenta hago dibujitos o tartas con la comida…
    No te puedo decir mucho porque la mia es pequeña y zampa de todo en puré jajaja

    Responder
  12. Hola guapa. .te hablo desde la experiencia que tengo con mi hija mayor de casi 8 años que jamás comió bien.
    Hemos probado de todo. .todos los métodos posibles y seguimos igual.
    Coincido con vero, , cuando llegan a cierta edad empiezan a marcar sus gustos y a comer menos.
    Una duda…solo come purés? Es decir..como trozos de algo? Puede ser que esté aburrido de la textura..puede ser?

    Responder
    • 8 años??? madre mía que mayor!!!!

      Ya hace tiempo que dejó de querer pures, ahora se lo doy todo en trocitos o entero como por ejemplo las patatas fritas, los plátanos…o si es por ejemplo cocido o lentejas, le machaco un poco la patata y los garbanzos.

      Responder
  13. A partir de los dos años, aunque un bebe muy feliz aún no haya cumplido a falta de dos mesitos, la curva de crecimiento se empieza a hacer menos notable. La velocidad de crecimiento disminuye. Por ese motivo necesitan menos alimento. Por lo que cuentas no come demasiado, pero ya te digo que es normal que coma menos.

    Durante los dos primeros años el bebé duplica su tamaño. A partir de ese momento… No. Sino seríamos gigantes! 😉

    Por otro lado, los niños empuezan a desrrollar sus gustos particulares… Yo probaba a ponerle atractivo el plato. Hacerle caras con el tomate, pelo con las patas fritas… No s, hacerlo divertido. No se puede eliminar ningún grupo de alimentos de la dieta… Tendrás que ir probando hasta que des con lo que le agrada más. Pero sin perder de vista que las cantidades serán menores. No le llenes el plato. Es mejor que ai le ha gustado, repita. A medida que vaya creciendo… Volverá a aumentar la necesidad eb cuanto a cantidad de las comidas.

    Un besote!!!

    Responder
    • Me tranquiliza saber que es normal que coma menos, ya me lo dijho la pediatra que esto pasaría. Yo el miedo que tengo es que, coma poco y pocas cosas, porque no quiere probar nada, y si no quiere lo que le pongo y no quiere probar nada más….

      Voy a empezar a hacer dibujos en el plato. No, cuando no quiere algo, ya tengo al moscón de mi marido-«es que no le gusta, la otra vez no se lo comió»-pues se lo vuelvo a poner pasados unos días o de otra forma…
      Y como se si quiere más??? él nunca me pide…será porque yo le doy???

      Gracias por tus consejos de verdad. Besossssss!!!

      Responder
  14. El problema de prepararle dos o tres platos para comer es que se puede acostumbrar y solo va a comer lo que quiere. Prueba a hacer de la comida un juego, prepárale los platos de forma divertida, utiliza ingredientes de colores y si ya es grandecito comer todos juntos para que os vea comer a ver si se le apetece probar algo de vuestro plato

    Responder
    • Eso es lo que yo temo, y por eso no le ofrezco otra cosa…aunque no se si debería…me da miendo a que se acostumbre a comer solo que que quiera porque se de cuenta de que yo se lo hago.
      Nunca le he preparado los platos de forma especial, pero porque aun es pequeño, no??? bueno o era pequeño, porque creo que voy a empezar…
      Desde que era un muy bebé lo siento a la mesa con nosotros a la hora de comer y de cenar…siempre nos ve, y lo poco que ha querido probar ha sido así, de vernos a nosotros.

      Gracias por darme tu opinión. Besosssss.

      Responder
  15. yo te entiendo perfectamente, de las pocas veces que he visto a mi padre llorar a sido por elo tema comida. yo siempre he comido muy mal, ahora he mejorad un poco, pero sigo sin comer pescado, verdura etc, y mi padre lo que hacia era, si no lo comia ahora pues para la noche, y si no para el dia siguiente.. como seguia sin comer, el endocrino se empezo a preocupar, le dijo a mi madre, que me diera lo que mas me gustara, pero en vez de un plato dos, para que fuera comiendo algo, por que me podia pasar dias sin comer… asi que prueba a dejarselo para la noche.. un beso preciosa

    Responder
    • Ayyyyyy Tania, pues ese es el miedo que yo tengo. Mira mi marido no come nada de pescado porque su madre a la primera que dijo que no quería, no le volvió a dar y esa casa siempre ha sido un desastre en cuanto a comidas porque cada uno comía lo que le gustaba…eso no está bien!!!

      Intento no sofocarme y bueno, si no come hoy…en unos días se lo ofrezco otra vez…

      Gracias guapa por tu aportación. Besos felices!!!

      Responder

Deja un comentario