Esta mañana ojeando una revista de bebés, por cierto una de las más conocidas, me ha llamado la atención un titular -«¿El estómago del bebé tiene que descansar?», rápidamente me he dado cuenta de que estaba en la sección de «tus cartas» a las cuales respondía el conocido pediatra defensor de la crianza con apego C.G. Justo debajo de este titular se desarrollaba la consulta que una madre había hecho a través de correo electrónico. Marta, así se llama la madre, explica como su bebé de 9 meses se despierta muchas veces de madrugada para tomar pecho y que sus familiares le habían dicho que tenía que dejar de darle teta porque el estómago del bebé tenía que descansar, al final pregunta, imagino que agobiada – «¿verdad que esto es una tontería?» Como era de esperar, dicho pediatra afirma que es una soberbia tontería, defiende las tomas nocturnas mientras que el bebé las necesite, tenga la edad que tenga, ya que el estómago no descansa, al igual que tampoco lo hacen el corazón y los pulmones y además la teta es mucho más que alimento, es apego, es seguridad…
Justo al volver la página me encuentro con un titular mucho más directo «Se despierta muchísimas veces», aun sigo en la sección «tus cartas», en esta ocasión Ana relata como su bebé de 21 meses hace muchos microdespertares para mamar y además necesita la teta para dormir, lo que le preocupa mucho es que su bebé no descanse lo que debiera. La respuesta la da otro pediatra, G.P, el cual indica que efectivamente su hijo no está descansando bien; «solución: pasarlo mal al principio para mejorar después», indica que cuando se despierte intente calmarlo sin teta y en caso de que se excite demasiado vuelva a ofrecérsela, cada día ir alargando el «tiempo de espera» y en 7 o 10 días dejará de pedir la teta y dormirá más continuado.
Bueno, creo que no hace falta que diga de parte de quién estoy yo, no? aunque eso no es lo que vengo a contar con esta entrada.
El caso es que no solo en la misma revista, que cuanto menos me parece chocante, ni en la misma sección, sino además a una vuelta de hoja, ¿¿¡¡dos respuestas totalmente distintas a una misma pregunta camuflada bajo dos titulares diferentes!!?? Creo que esta sección, en lugar de llamarse «tus cartas» se debería de llamar «a la carta: entra, lee y escoje la respuesta que más te guste». En ambos casos, la madre tiene una duda acerca de las tomas nocturnas y en uno de los dos la lactancia, una vez más, peligra.
La pena que me da es con estas madres, imagino que su preocupación las ha hecho buscar respuesta a través de correo electrónico en esta revista, quieren saber como enfocar el asunto, piden una solución a su problema, consejo y apoyo…Y ahora resulta que su forma de ver la maternidad, la lactancia y el bienestar de sus bebés depende del reparto de emails que haga la redacción de dicha revista a uno de estos dos pediatras de corrientes totalmente opuestas!!!
Es cierto, que no es el medio de aclarar dudas acerca de algo tan importante como es la crianza de tus hijos, incluso quizás, y creo que en el mejor de los casos, estas madres ni volverán a consultar si hay respuesta para ellas. Lo triste es que esto es el mismo reflejo de lo que ocurre todos los días en las consultas de los pediatras; ¿una madre cría a su hijo dependiendo de la asignación o elección de un pediatra u otro? ¿nuestros hijos van a ser criados con apego, mucho contacto, colechando, lactando a demanda hasta que ellos quieran, adquiriendo seguridad? o todo lo contrario ¿sin su teta antes de tiempo, llorando en una cuna aprendiendo a que tiene que dormir solito porque por mucho que llore nadie le va a consolar?, ¿solo porque en un momento dado nos equivoquemos de pediatra?.
Insto a todas las madres a seguir un poquito más nuestro instinto, ¡¡nadie como nosotras sabe lo que es mejor o peor para nuestros hijos!!.
Y en cuanto a la revista…¡muy mal! al menos, repartid por temas las dudas o que las resuelva el mismo pediatra, o mirad, directamente retirad esa sección porque para llevarla acabo de esa manera…¡¡¡ayy esas contradicciones!!!
Blog » Maternidad y Crianza » con amor »
Pues nuestra pediatra nos anima justo a eso, a seguir nuestro instinto y no dudar acerca de las decisiones que tomemos. Porque sólo nosotros sabemos qué es lo mejor para nuestra bichilla.
Pues ole por tu pediatra!!!!! eso no se oye todos los días. Además tiene toda la razón, te irás dando cuenta conforme pasa el tiempo.
En el último libro de C.G dice que hay que seguir el instinto, que nuestros antepasados ni tenían libros, ni internet, ni na de ná! y amamantaban y criaban a sus hijos bien! dice que antes quizás solo había una manera de educar a los niños, y ahora hay muchisimas, por eso los padres tienen tantas dudas…
No creo que si lo que le pasa al niño al despertarse es que tiene hambre, necesita mimos, o simplemente teta porque lo calma, evitemos aguantar su angustia cada día un rato más, porque acabarán aprendiendo lo mismo que los niños que lloran y nadie les atiende…que nadie irá a consolarlos!
besitos felices guapa!!
Si, C.G siempre dice lo mismo…crianza con apego, que viene a ser lo que hizo mi madre, mi abuela…simplemente se dejaban llevar y como no había otras opciones que las hicieran flaquear…
Pues claro que la segunda madre no va a conseguir nada…o quizá si, pero a costa de qué???
jaja bueno si es verdad lo dice en todos los libros jejeje pero en este lo separa por apartados, y cada uno argumentado más 🙂 por eso hacia referéncia a éste!
Yo la verdad que cuando iba al pediatra, todo si si si si y como si no hubiese escuchado nada. Quien mejor conoce al bebe como una madre? esta claro que en cosas médicas no, pero en lo cotidiano, nos bastamos nosotras solas!!! 🙂
Eso hago yo con mi pediatra!!! y luego por un sitio me entra y por otro me sale…
Es cierto que es muy contradictorio, pero me imagino que cuándo las madres han enviado sus consultas a un pediatra u otro ya sabían la respuesta. Sólo buscaban una reafirmación de lo que ya pensaban.
Lo que planteas del pediatra yo también lo he pensado muchas veces, o tu lo tienes muy claro o al final la crianza depende de ellos.
No creo que ellas eligieran el pediatra a quienes han dirigido sus dudas…
Completamente de acuerdo contigo, o lo tienes muy calro o acabas haciendo lo que te dicen los demás!!!
Porras se borró mi comentario….
Rabiosa al leer estas cosas, ale, a despistar mas a los padres
No te preocupes…puedo leerte la mente!!!!
A joder más lactancias!!!! y a hacer niños insegurosssssss!!!!!!!
Verídico totalmente!! Hoy he estado en la consulta del gine y tenían la revista y he leído lo que comentas, justamente! Yo estaba hecha un lío, porque no me pareció que ninguno de los dos dijera una tontería, porque estaba bastante razonado y con lo de que querían apego, me quedé tranquila (esto sin ser aún madre y conocer a mi bebé, claro) pero sí que era contradictorio… estoy totalmente de acuerdo contigo, en que hay que buscar información y después decidir según lo que a ti te parezca mejor para tu hijo… ay, menos mal que mi bebé tendrá madrinas como tú dispuestas a rescatar a su mami de estas dudas!!
Besazos!!
PD. por cierto, ya os contaré qué tal fue hoy, pero por ahora todo bien, me hizo una eco rapidita hoy y la semana que viene la eco de las 12 semanas. Al parecer estoy ya de 11! O eso, o es que ha salido al padre, que mide 1,86, porque yo no llego ni al 1,60…
Ufff desde luego hay que informarse muy bien, se trata de criar a nuestros hijos!!! Por cierto conoces el libro «Comer, amar, mamar» de Carlos González??? te puede interesar leerlo en el embarazo, son tres en uno, también puedes comprarlos por separado » Bésame mucho», «Un regalo para toda la vida»(lactancia) y «Mi niño no me come»(alimentación). Yo me lo compré después y la verdad me gustó mucho, pero claro porque es el tipo de crianza que yo quería para mi bebé. Ayyyyy madrinas…si yo aveces sigo más perdíaaaaaaa!!!
Madre mía 11 semanas ya!!!has pasado lo peor…más incertidumbre me refiero…jajajjaja va a ser grande??? no te fies mucho de las medidas y pesos, sobre todo más adelante…yo también soy bajita, jajjaajja. Me alegro que todo vaya bien!!!! aish qué emoción!!!!
Instinto y sentido común!!! Ains, que mal hacen algunas cosas…
Desde luego!!!! más cuidado con estas cosas…
Yo lo que no acabo de entender es que si la OMS declara que la leche materna es el mejor alimento, es decir, un organismo de carácter mundial (anda que no habrán intervenido profesionales para llegar a esa conclusión) se ha puesto de acuerdo en algo…porque hay pediatras que no lo siguen y acaban eliminando el mejor alimento que le puedes ofrecer a tu hijo!!!
Yo tampoco lo entiendo!!! y me da una pena, ya no solo por privar a los bebés de lo que mejor pueden tomar y no solo tomar sino disfrutar de la teta con todo lo que conlleva…sino pena de esas madres que se pierden una de las mejores cosas de la maternidad.
Yo también busqué por la web cosas sobre esos despertares porque la mía anda igual y me desesperé leyendo. Además como nadie cuenta después lo que ocurrió..no sabes si lo aplicaron y funcionó o qué hicieron. En otros casos vi que les decían que les diera unas gotas de ¿melamil? o algo así era que afecta a las hormonas!! estamos locos!! en fin, que vete tu a fiar de quién lees y a quién preguntas…
Ayyyyyyyy Virginia…llevamos nosotros 22 meses, creeme si hubiera solución yo la habría encontrado!!!! eso depende del bebé, son niños sanos, no les pasa nada solo que quieren estar pegaditos a nosotras…no les pasa nada!!!!!
Lo de las gotas…una barbaridad, tengo una amiga que se las daba a su bebé, y no se si tendrá que ver pero ahora de grande el niño tiene muchos problemas de comportamiento y atención…o quizá simplemente era y es un niño nervioso!!!!
Puff…pues menuda contradicción!!, y es lo que tu dices,depende el pediatra que te toque, o colechas y teta a demanda, o hacen un «ESTIVILL» en toda regla. Muy mal por la revista.
Totalmente de acuerdo contigo que cada una siga su intuición, que si el peque quiere teta para comer o calmarse, se le ofrezca,y si quiere brazos, se les coge!
Un besazo!
Exacto…mi pediatra creo que es una excelente profesional, pero respecto a crianza no comparto muchos de sus consejos…así que paso de ella!!! me cura a mi hijo cuando está enfermo pero no tiene que decirme que no coleche con él…
Besos felices
Desde luego que mejor hagamos caso a nuestro cuerpo y al del bebé porque si no mal vamos.
Un bezaso
No desde luego, con contradicciones como estas…
Besos felices