Estamos en pleno verano y seguro que muchos de los que estáis leyendo este artículo estáis pensando en ir con un bebé a la playa, o quizá andáis planificando las vacaciones a algún destino costero, de sol y playa, como las Islas Baleares, donde, por ejemplo, se puede optar por un alquiler de coches y motos en Ibiza para recorrer la mayor de las Pitiusas y disfrutar de todas sus calas y playas con los más pequeños y mimados de la casa.
El ser papá o mamá e ir a la playa o a la piscina es compatible, pero siempre hay que tener en cuenta una serie de medidas para proteger a nuestros hijos del sol.
A continuación os mostramos algunos consejos para disfrutar de la playa sin lamentar quemaduras o cualquier otro incidente:
Consejos para ir con un Bebé a la Playa este Verano
- Si nuestro bebé es menor de seis meses, lo conveniente sería no visitar la playa. Si lo hace, que estuviera siempre bajo una carpa, sombrilla o tienda de campaña. En estos primeros meses, la piel aún no tolera las cremas solares y pueden producir reacciones alérgicas.
- Cuando el bebé haya cumplido los seis meses es recomendable probar aplicarle un poco de protector solar en el antebrazo para comprobar si lo tolera bien. Si reacciona correctamente, emplear las que son especiales para bebés. Aplicarla media hora antes de salir de casa y de manera frecuente en la playa.
- En cuanto a la ropa, lo mejor es utilizar tejidos transpirables, como el algodón. Colores fríos para llevar mejor el calor. Bañar al bebé con ropa nos ayudará a evitar quemaduras y molestias en la piel.
- La hidratación también es muy importante cuando un bebé visita la playa. Nunca está de más y no cuesta nada cargar con una pequeña nevera y una botella o biberón de agua fresca para que el bebé beba frecuentemente y cuando lo desee. También, si la nevera lo permite podemos llevarnos algunas piezas de fruta para que el pequeño se las coma fresquitas.
¿¡Tomáis este tipo de precauciones a la hora de ir con un bebé a la playa!? ¿¡ Sois conscientes de lo importante que es proteger su piel los primeros meses!?
Te he enviado el comentario como msg con el formulario de abajo y me he quedado tan pichi! xDD
Te lo dejo aquí otra vez 🙂
Yo no soy muy de playa, y como la peque es de octubre también la primera vez nos pilló ya mayor. Ahora con tres años soy SUPER fan de la ropa de imaginarium con factor 50 que muchas veces creemos que una camiseta normal ya es protección y No. También los accesorios del decathlon, el paraviento y la piscinita esa que pones en la arena le encantó el primer año. Ahora y mira que vivimos en Barcelona que la tenemos a un golpe de bus, aun no la hemos pisado…
Jajajajajaj ya lo he leído, no te preocupes, si te has quedado a gusto…jejeje
Yo tampoco soy de playa, menos mal que nos queda lejos y cuando vamos, parece que nos vamos a vivir allí para siempre jajajajanan
yo cuadré muy bien los embarazos para parir en otoño, de manera que al verano siguiente, ya tenía bebés de 9 meses.. con el mayor sí que compramos sombrilla pero no duraba ni medio minuto, es lo que tiene el gateo, jaja… Así que al final ya me limito a crema a tope y refrescar los días de mucho calor, que aquí no son muchos!!
Aquí sin sombrilla imposible y enmlas horas centrales, incluso con sombrilla no vamos a la playa…entre otras cosas porque no tenemos jajajajajaj, digo cuando vamos de vacaciones 😉
Que me vas a contar, todavía recuerdo el primer verano de Alejandra que bajabamos a la playa como si fueramos a la guerra, con la sombrilla, la tienda para el viento, la silla, la nevera, vamos que no nos faltaba detalle. Pero es verdad que la piel de los bebes es super delicada y toda precaución es poca.
Ahora sobre todo les doy bien de crema y siempre llevamos algo de beber y comer. Lo de la sombrilla ya es imposible mantenerles debajo, asi que creo que el último año ni la bajabamos
Qué pereza de playa! Nosotros si llevamos sombrilla, me da un miedo el sol!
Nosotros tambien nos llevamos de todo. Por supuesto siempre vamosna partir de laa 6,30 y con proteccion al maximo. Siempre sombrilla y sombra para la peque. Lo de agua para ella es que no lo quiere por ahora pero bueno se arregla con la teta
Jejejej a ella no le hace falta agua con su teta. Nosotros también vamos cargados y es que el sol me aterra.
Hola!!!!! Precisamente en el post de hoy doy trucos para beber agua porque creo que a veces nos olvidamos de lo importante que es. Yo sigo llevando nevera, y mira qué edades tienen los míos, y cuando van con amigos llevan agua abundante en una neverita de esas de tela pequeñas que no ocupan.
Yo creo que si se puede es mejor esperar a que tengan un añito. En mi caso lo que hacíamos cuando la mayor tenía 15 y 16 meses y el peque 3 era ir a una playa que tenía un inmenso pinar y pasábamos el día en el pinar y de vez en cuando llevábamos a la niña a bañarse con uno de nosotros y el otro se quedaba en el pinar con el peque. así tenían playa sin peligro.
Un besito y muy interesante, a ver si la gente tiene cuidado, y no solo con la playa, ayer tuvimos una ola de calor y había niños a pleno sol, a las tres de la tarde en un parque que de por sí es un horno, sin una gorrita ni nada, uffff, a mí me daban sofocos solo verlos.
A mí me pasa igual, qué rabia esos padres que no le dan importancia a esas cosas, con el miedo que me da a mí. Nosotros también vamos muy preparados, no sólo para él también para nosotros.
Siendo bebes y sin serlo yo me sigo llevando una nevera con agua para que los niños puedan beber varias veces mientras estamos en la playa.
Y lo d ella crema solar eso es diario así que…
Lo que le acabo de decirle a Marigem, nosotros también vamos muy preparados pero no solo para UNMF, también para nosotros.
La protección nosotros todo el año.