El Método Canguro nació en Colombia gracias al pediatra Edgar Roy Sanabria en 1978 para ayudar en el cuidado de los bebés prematuros o de bajo peso. La falta de incubadoras y de personal animó a este doctor a pedir a las madres que empezasen a practicar el método canguro.
Hoy en día esté método se aplica con éxito en las unidades de neonatología de hospitales de todo el mundo y se reconoce su efectividad a la hora de mejorar el estado de los bebés prematuros y de bajo peso.
¿En qué consiste el Método Canguro?

Un método que se basa en el contacto piel con piel entre la madre o el padre y el bebé proporcionando una interacción entre ambos durante unas horas al día que resulta muy beneficiosa para ambos.
Beneficios de Método Canguro
Entre los beneficios del método canguro se reconoce en la actualidad que puede regular la temperatura corporal del bebé y el ritmo cardíaco y respiratorio, reduce el llanto del bebé, mejora la digestión y el sueño profundo.
La seguridad que siente el bebé mientras se encuentra en esta posición repercute en su salud y le ayuda a crecer con tranquilidad.
El método canguro no supone ningún riesgo para el bebé, sino que, al contrario, puede beneficiarle durante toda su infancia e incluso durante el resto de su vida.
Hoy en día el método canguro no solo se aplica a niños prematuros o de bajo peso. Todos los bebés se pueden beneficiar de este método ya que el calor y la seguridad de esta postura le ayudarán a sentir las ventajas del apego.
El método canguro se puede practicar directamente sobre la piel de sus padres en brazos o también ayudado por productos como los de la marca amarsupiel.
El Método Canguro y su aportación en la Lactancia Materna
Según los especialistas el método canguro es considerado beneficioso para lograr el éxito de la lactancia materna.
Su práctica constante mejora la producción de leche materna de la madre al favorecer la comunicación entre ambos.
Además, al llevar al bebé unido a su pecho, esto le permite mantener las manos libres y llevar a cabo otras tareas mientras alimenta al niño sin que deje de sentir el calor y protección materna en todo momento.
¿Cómo el Método Canguro contribuye con la Crianza Respetuosa?
El método canguro es también una de las mejores maneras de comenzar una crianza respetuosa.
Una forma diferente y moderna de criar a nuestros hijos basada en la tranquilidad y la paciencia como base de la vida de los bebés en esos primeros meses de vida.
Los niños crecen en un ambiente tranquilo, sostenible y respetuoso con los demás y con el entorno que les ayudará a crecer de forma saludable.
Los padres que optan por una crianza respetuosa tienen que controlar sus emociones y sus nervios e intentar usar la paciencia y la empatía como base de la educación de sus hijos. Y esa actitud debe comenzar el día del nacimiento del niño y mantenerse durante toda su vida. Esto supone evitar los gritos, los nervios o las inseguridades desde la primera vez que se tiene al niño entre los brazos.
Recuerda que una de las bases de la crianza respetuosa es mantener siempre esa actitud de tranquilidad y calma con nuestros hijos durante toda su infancia.
En los primeros meses es habitual que los padres sufran momentos críticos en los que suelen perder los nervios como que el bebé no quiera comer, llore constantemente o no duerma. Pero si optan por este tipo de crianza deben ser capaces de manejar la situación ayudándose con técnicas como escuchar la propia respiración, tragar saliva, tomar una gran bocanada de aire o apretar las manos.
El método canguro ayuda a los padres a mantener una interacción directa con sus hijos desde los primeros días y lograr ese clima de paciencia.
Los bebés sienten el apego constante y mejoran su salud gracias a la interacción constante con sus padres. Una de las mejores formas de transmitir a los bebés esa actitud diferente ante los problemas de la vida diaria y enseñarles a controlar las emociones y los sentimientos.
¿Conocíais el Método Canguro y sus beneficios para padres, madres e hijos? ¿Lo practicáis?
SI.. GRACIAS PERO QUE TODO ES RELATIVO..
En este caso nada es relativo. El apego es lo mejor para los niños.
Ojo cuidado, que mi hijo pasó del método Canguro al Koala y tengo la espalda….
Un besote corazón!!
Bufff y el mío. Yo soy de contractura crónica, eso sí, muy feliz 🙂