Blog » Queriendo ser madre » Carta de petición de nuestro hijo/a

Carta de petición de nuestro hijo/a


CHINA CENTER OF ADOPTION AFFAIRS
3rd FLOOR, ZHONG MIN BUILDING.
N 7, BAIGUANG ROAD, XUAN XU DISTRICT
BEIJING 100053 (CHINA).
 
 
Jaén, 20 de Junio del 2007.
 
 
Somos un matrimonio formado por XY y XX, nacidos en Z (Jaén), el día 27 de Mayo de 1972 y 9 de
Septiembre de 1975 respectivamente, y de nacionalidad española.
 
Tenemos el gusto de dirigirnos a Ustedes con el objeto de
manifestar nuestro deseo de ser padres de un menor de la República Popular
China. Dado nuestro anhelo de tener un hijo/a y que gozamos de una situación
familiar, económica y social estable, es por lo que afirmamos con seguridad que
podemos hacernos cargo del cuidado y educación de un niño/a de su país, así
como proporcionarle una familia y quererle.
 
Así mismo, manifestamos el compromiso de no abandonar al menor, ni
maltratarlo, disfrutará de los mismos derechos que un hijo biológico y será educado saludablemente.
 
A tal fin , nos comprometemos a poner a su disposición , además de
una educación completa y adecuada, el cariño y cuidados necesarios para su
correcto desarrollo físico, psíquico e intelectual. De igual forma,
intentaremos por todos los medios que tenga contacto con la Comunidad China en
España, con su historia, cultura, vida, etc. a fin de que conozca sus raíces.
 
Adoptamos el compromiso de realizar y enviar los informes de
seguimiento para que en todo momento tengan conocimiento sobre el desarrollo y
adaptación del niño/a  a su nueva vida.
 
Expresamos el deseo de adoptar un menor de 0 a 2 años de edad,
preferentemente niña, sano tanto física como psicológicamente.
 
Esperamos, llenos de ilusión y esperanza, que ustedes juzguen este
ofrecimiento suficiente y nos consideren adecuados para proceder a la adopción
de un menor de su país. Agradeciéndoles su atención, atentamente.
Fdo.-
Fdo .-

 
XY                                                                      XX
 
 
 
Bueno pues esta es la carta con la que nosotros pedimos al CCAA (Centro Chino de Adopciones) que nos entregue a unos de sus niños/as en adopción.
Puntualizar que aunque es una carta personal, si tuvimos que seguir unas directrices para redactarla; había que tocar una serie de temas, llevar un orden, no sobre pasar la cara de un folio, nuestros datos que aparecen eran obligatorios, no mostrar demasiado sentimiento ni demasiada frialdad (para como yo soy la encuentro un poco vacía) y aclarar que aunque siempre nos dio igual el sexo, consideran un detalle hacia ellos el que se especifique que prefieres una niña…como que limpiamos su conciencia de las barbaridades que se han llevado y llevan a cabo con la ley del hijo único…
Una forma diferente de «encargar un bebé», ¿verdad?

Responsable » Carolina Vargas Alarcón.
Finalidad » Gestionar los comentarios.
Legitimación » Tu consentimiento.
Destinatarios » Al enviar un comentario, este se mostrará en la página mientras no nos indiques lo contrario. Tu e-mail y tu IP se almacenan internamente para prevenir el Spam y en caso de ser preciso contactarte en relación a tu comentario, pero no se mostrarán. Tus datos no serán cedidos ni usados para otro fin sin tu consentimiento salvo que exista una obligación legal. Puedes leer más en la Política de Privacidad.
Derechos » Podrás ejercer tus derechos, entre otros, a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos en contacto@mamarie.com.

46 comentarios en «Carta de petición de nuestro hijo/a»

  1. Ya que os hacen escribir una carta, creo que sería mejor dejar que los futuros padres se expresasen con libertad, y no tuviesen que ceñirse a formalismos, pero bueno ¡la burocracia es lo que tiene! Que además de muy lenta es impersonal.

    Responder
  2. Cuando voy leyendo tu periplo por conseguirlo… uffff q desesperación y luego pienso q estoy segura q lo conseguirás y me imagino cuando tu tesoto oriental sea lo suficientemente grande para entender que tuvisteis que pasar un «embarazo espiritual» de tantos años. Sólo rl verdadero amor da la fuerza y la paciencia para conseguirlo. Por eso estoy segura q lo conseguiréis!! Saludos! Feliz día! Muack!

    Responder
  3. ¡Y tanto que es una forma diferente de encargar un bebé! Pero se nota que tras cada carta y cada instancia que presentáis hay tantísimo trabajo… Tanto cariño y cuidado para medir cada palabra… Os deseo toda la suerte del mundo y sobre todo que se agilice todo lo posible. ¡¡Ánimo!!

    Responder
  4. Yo tendría que escribirle así una carta a Futuro Papá, jajajajaja.

    Creo que ante todo la carta se define a sí misma como «correcta» y es lógico ante el trámite que le corresponde. ¡¡¡¡¡Pero el post es CORTO!!!!! Necesito más parrafada de las tuyas.

    Responder
  5. Vaya, sí que es una forma distinta de encargar un hijo… pero todo merece la pena si al final ese hijo llega, pero hay que ver que camino tan dificil y sobre todo, largo.
    Un beso!

    Responder
  6. Y tanto que es una manera diferente de encargar un bebé, pero si esta carta ayuda bienvenida sea.

    Según la estaba leyendo me imaginaba que os recomendarían un guión o algo así, con lo que quién tenga que decidir en China le gustaría leer.

    Responder
  7. Pues una carta a la cigüeña china distinta a las cartas habituales que pedimos cuando estamos preembarazadas, aparte de las formalidades se ve la ilusión en esas palabras.
    A esa carta se recibe respuesta? O la respuesta viene en forma de bebé?

    Responder
  8. Pues sinceramente me ha parecido mientras lo leía algo raro la verdad. No se como explicarlo, no encuentro palabras al sentimiento, es un sentimiento de amor, ilusión pero a la vez otro raro que se me encoge el corazón.
    Estos chinos….a cual más raros…..
    Muchos besazos.

    Responder
  9. Y tanto, sí que es distinta sí.

    Oye, una pregunta, igual ya lo has contestado antes y no me he coscado, si es el caso perdona 🙂 Esta carta es del año 2007 ¿es normal que el proceso tarde tanto o hicisteis alguna pausa en medio?

    Un beso!

    Responder
    • Ya ves embarazada, sin contacto físico, de 7 años!!!! no se si poner jajaaj o snif…

      Todo el proceso es del 2007, no hija no, ni es normal…bueno ya si lo es, porque lo lleva siendo 7 años y no, solo hemos parado el expediente un año por el nacimiento de UBMF pero no ha afectado para nada, ha sido un mero trámite burocrático.

      Besosssssssss

      Responder

Deja un comentario