Blog » Maternidad y Crianza » con amor » Alimentos que se pueden comer caducados

Alimentos que se pueden comer caducados


Alimentos que se pueden comer caducadosA una semana de acabar las Navidades, además del salón repleto de juguetes, tenemos la despensa llena de sobras de alimentos que, no sé vosotros, pero yo en mi vida normal no suelo consumir. Me entra el agobio y la pena…ya sabéis «vamos a comernos esto que es una pena que se ponga malo y tirarlo» y no es cuestión de celebrar una Nochebuena en cada cena, ni que nos atice un colicazo por intentar ingerirlo todo cual pavo antes de que caduque.

Lo cierto es que, a no ser porque lo escuché en la radio, todo esto no se me había pasado ni por la cabeza, ya que tengo un marido extremadamente precabido que se queja de que en muchos envases no ponen la hora de caducidad …no vaya a ser que nos pasemos un minuto y esas patatas que están diciendo cómeme de repente se conviertan en arsénico…no, rancias, pueden estar rancias o parecer de plástico…pero y qué!!?? aaaay que delicados nos volvemos!!. Lo cierto es que lo lleva en los genes, cuántas veces no me ha llamado mi suegra para preguntarme-«se me ha caido una cáscara de patata en el mismo perímetro en el que estoy pisando mientras estoy limpiando el pollo, puede pasarnos algo!?» en fin, como veis ha sido criado en la psicósis…

Pero antes de que me culpéis de homicidio involuntario, deciros que hay que diferenciar entre fecha de caducidad y consumo preferente, esta última es la fecha en la que el alimento está en condiciones óptimas de consumo y según la OCU hay muchos alimentos que se pueden consumir aunque haga semanas que han caducado. Ahí va la lista que ellos tienen en su web:

Alimentos que se pueden comer caducados

Yogures
Pan de molde
Patatas fritas y frutos secos
Bollos y galletas
Refrescos y alcohol
Pastas, arroces y legumbres
Mermelada y mantequilla
Embutidos y quesos curados
Sopas y salsas de sobre
Brics de tomate frito

Los alimentos que no llevan impresa fecha de caducidad, por ejemplo frutas y verduras no tenemos más que dejarnos llevar por nuestra intuición, la vista, el tufillo y por último el gusto.

Lo más delicado es el pescado y la carne, por aquello de que si nos descuidamos cobran vida de nuevo puaggggggg y ya en serio, pueden ocasionar problemas de salud.

Y ya con lo que me he quedao muerta es con lo que los yogures hace tiempo que no caducan, al parecer éramos los únicos en Europa con yogures que caducan…¡qué atrasaos por dios! a ver como se lo hago ver a UPMF, necesitará un periodo de adaptación y procesamiento de nueva vida jajajaja…

…bueno y yo también, no me veo así de buenas a primeras comiendo cosas caducadas…¡qué temeraria! ¿vosotros teníais noticia de esto!? ¿¡sabíais que hay alimentos que se pueden comer caducados!? ¡¿lo habéis hecho alguna vez y vivís para contarlo!?


Responsable » Carolina Vargas Alarcón.
Finalidad » Gestionar los comentarios.
Legitimación » Tu consentimiento.
Destinatarios » Al enviar un comentario, este se mostrará en la página mientras no nos indiques lo contrario. Tu e-mail y tu IP se almacenan internamente para prevenir el Spam y en caso de ser preciso contactarte en relación a tu comentario, pero no se mostrarán. Tus datos no serán cedidos ni usados para otro fin sin tu consentimiento salvo que exista una obligación legal. Puedes leer más en la Política de Privacidad.
Derechos » Podrás ejercer tus derechos, entre otros, a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos en contacto@mamarie.com.

52 comentarios en «Alimentos que se pueden comer caducados»

  1. Jajaja me encanta tu marido pidiendo la hora de caducidad en los envases!! Nosotros si que hemos comido algo pasado, sobre todo mi marido que no le hace ascos a nada, y ahi sigue, coleteando por la vida. Y confieso que el pan de molde me hace chiribitas en los ojos cuando lo veo rebajado de precio en Lidl porque va a caducar en dos dias y me lo llevo la mar de feliz porque es mas barato. Ademas, se que va a durar como mucho dos dias mas de la fecha en que caduque, y en caso de que llegue mas lejos nos lo hemos comido igual y aqui seguimos. Hombre, mohoso no, pero si mas seco de lo normal. Asi que doy fe de que con los yogures y el pan, se cumple.

    Responder
  2. Yo soy una inconsciente y no hago caso a las fechas de casi nada. Mi padre dice que en sus tiempo los huevos de gallina duraban eternamente cobijados en el pajar y ahora sólo 3 semanas. me he comido huevos caducados de 2 meses y aquí no ha muerto nadie. Eso sí, tengo que hacerlo todo a escondidas del papá de mi bichilla, porque este hombre es el extremo opuesto a mi pensamiento para estas cosas.

    Responder
  3. A mi no me gusta tirar comida, no soy nada rarita para las fechas, cuando es consumo preferente no me alarmo, se que no pasa nada. Y cuando es caducidad, lo miro y si ni huele ni está mal, me lo como igual ajja. Y si no, se lo come mi marido, que es como un triturador. hace poco tuve una discusión en face con una chica que tenía un producto, creo que era pan bimbo, que lo había comprado con consumo preferente esa misma semana y ella ponía el grito en el cielo y queria denunciar. Le informé de que era legal, y no era lo mismo que caducidad, pero no me hizo ni caso jaja.

    Responder
  4. Yo también me enteré de lo de los yogures hace tiempo y flipé, porque precisamente tenía información totalmente contraria!! Esta bien saber esto, porque muchas veces tiramos comida a la basura (cosa que no se debe hacer) por unos días que pasan respecto a la fecha de consumición preferente!
    Un besito!

    Responder
  5. Yo creo que mucho.depende del tipo de envasado, porque el pan de molde, lo he visto con moho un par de veces que se ha pasado dos días de la fecha que proponen. Y eso da un poco de rechazo, claro. Con legumbres y cereales si lo había oído pero con los lácteos tengo mis dudad, porque supongo que no será lo mismo comerlos cuatro días después que cuarenta, no? En fin, buen tema. Un saludo

    Responder
  6. La verdad es que yo no suelo comerme los alimentos caducados… Me da… Repelus jajaja sí sabía que hay algunos que se pueden comer y la diferencia entre caducidad y consumo preferente pero sinceramente, como a mi marido le da igual comer algo pasado de fecha (siempre que este comestible claro), pues se lo toma él ya que yo empiezo a tantearlo despacio, lo huelo, pruebo un poco… Y con mi
    Cara de… Asquillo jajaja. Al final me sienta mal seguro ?
    Bss

    Responder
    • A mí también me da no sé que tirar nada. Los yogures si los comemos con unos días caducados aunque a UNMF no se los doy, pero con la carne y el pescado no paso nada, y los huevos son de ki madre…bueno de sus gallinas jejej y prácticamente se los quitamos a las gallinas a medio poner jajajajan

      Responder
  7. Pues no es mi caso, al estar en «casa ajena» para fiestas no me sobra nada, mas bien me faltan hacer compras para llevar a casa jajajaja…sobre lo caducado me sorprende lo del yogur, aunque reconozco hace poco hice un bizcocho con uno de varios dias caducados porque cuando lo destape se veia bien…yo algunas cosas las he consumido caducada, pero a L nunca se las he dado

    Responder
    • A mí de las fiestas tampoco es que haya sobrado mucho porque los díaz fuertes como con mi madre o mi suegra, pero en general , me da mucha pena tirar la comida y escuchando esto en la radio me resultó curioso. Tampoco le doy nada caducado a UNMF, quién se atreve con UPMF!? Jejejeje

      Responder
  8. Yo soy de las que antes de tirar, mira, huele y prueba, aunque ponga que está caducado y no me entiendas mal, me refiero a cosas que llevan caducadas como mucho una semana. Lo demás, mi marido me lo hace tirar. La fruta, verdura y carne, en cuanto pone fecha lo hago y si veo que huele o tiene un aspecto mohoso, a la basura, pero por suerte, en mi casa eso se destila poco. Antes de que caduque llamo a mi suegra y le pregunto qué puedo cocinar y dejar hecho para que no se pase!! jejeje

    Saludos

    Responder
  9. Yo apuro, y mucho!!!! Pero vamos, ya te digo yo que los polvorones y turrones no se van a tirar porque, después de la fruta y el bocadillo de la merienda, a los peques les encanta comer algo de eso, jaja..bueno, y a mí!!!

    Responder
    • Esas cosas son de las que más aguantan, verdad? Un polvorón después de comer, sienta de maravilla aunque estén un pelín rancios jajajaja

      Responder
  10. Jajaja me has hecho reír con lo de tu suegra!! Conozco a alguien, muy cercano a mí que es igualita…. ?
    Pues a ver sobre este tema diré, que yo soy muy asquerosita con la comida, hasta el punto de no poder comer comida de el día anterior pensando que podría estar mala… Pero cuando se trata de cosas caducadas no me hago problema, al no ser que sea carne o pescado que siempre congelo para asegurarme que no se eche a perder, lo demás lo comemos, al no ser que lleve siglos caducado… Los yogures están fermentados y no pasa nada por comerlos, al igual que el queso y luego los otros alimentos pues según lo que sea. Pero tú listado esta muy bien, no andaba yo muy perdida con las cosas que eran seguras comer caducadas.. Jeje
    Supongo que esto va en preferencias dependiendo de la familia. Un beso!

    Responder
    • Pues mi marido es como tu, no le des comida del día anterior por si ya está mala. Y claro como tu vives fuera ya sabes lo de los yogures, tienes ventaja jajajaj

      Responder
  11. Tu marido y el mío parecen cortados por el mismo patrón. Se va a comer el un yogur caducado??? Si, hombre… Y como a mi los yogures no me gustan pues a la basura.
    Yo si sabía estas costillas, pero qué más da si al costillo nl le entran en la cabeza…
    En fin, que el mundo está lleno de psicóticos 😉

    Responder
    • Qué pesados!!! pero es que UPMF a veces lo ha tirado antes de tiempo porque se equivoca, vamos yo creo que hasta lo apunta en la agenda!!!

      Responder
  12. En casa el pan de molde si que lo comemos caducado. Lo ves fresco y blandito y bien ¿porque desecharlo?. Igual con los frutos secos o patatas fritas… Sino estan rancias….
    Los yogures si que me dan mas respeto.
    Y con respecto a las carnes… Eso es otro tema. Duran poco poco y si qur es verdad que luego echan un olor ..

    Responder
    • Yo con los yogures me he quedao un poco sorprendida. Si que he visto a mi madre de siempre decir, bah si por un par de días no pasa nada, y nos lo hemos comido, pero el que no caduquen!!??

      La carne y el pescado me da mucho respeto también.

      Responder
  13. Yo no soy para nada escrupulosa, pero si hay algo con lo que no puedo son los yogures caducados! En general todo lo que veo caducado debe irse de mi casa porque solo pensar que me pueda poner mala me pone mal! Una tontería! Pero así de tontainas he salido. Esto hace que lo que tenga consulte constantemente las fechas, porque ya nos ha pasado de tirar la comida.
    Mi marido por el otro lado se come todo y nunca le ha pasado nada. Por eso digo que lo mío es tontería.

    Responder
    • Pues aquí al revés; mi marido no se come nada caducado…hasta ahora jejejej y yo, bueno, pues me da igual, hombre voy también mirando las fechas e intento que no me caduque nada, pero si pasan dos días, si no fuera por UPMF, me lo comía.

      Responder
  14. Jajaja, lo de la psicosis de UPMF me ha matado!!!
    Yo hace años que me enteré de lo de fecha de caducidad y consumo preferente y he comido cosas caducadas y aquí estoy, aunque a mis hijos no se lo he dado, me sale la psicosis con ellos,jajaja.
    Precisamente hoy he hecho un flan de turrón y unos pasteles que me sobraron, no pienso tirar nada.
    Aquí hay unos supermercados que se llaman Familia que ponen con mucho descuento los productos que están a punto de caducar y yo sí que he cogido cosas, yogures, pan de molde o cosas así, total los gasto enseguida y generalmente los he consumido antes de que llegasen a caducar.
    Con la carne, el pescado y el huevo sí que ando con ojo que me dan pánico las salmonelas e intoxicaciones, esas cosas o caseras o de sitios de confianza.
    Un besín y muy interesante el post, no hay que tirar comida.

    Responder
    • Jajajaj con nuestros hijos nos sale la psicosis de madre. Esos supermercados están muy bien no se debería tirar tanta comida.

      Responder
  15. Yo sí que como cosas caducadas, hombre no a diario y de forma habitual no te vayas a pensar pero no tiro yogures porque estén pasados dos dias y cosas así.

    En muchos sitios (fuera de España) estas cosas que caducan al día siguiente las ponen en los supermercados en una estantería especial a precios súper reducidos y vuelan! Y no me extraña.

    Lo que me sienta mal y es que me pasó anoche es que las cosas se estropeen antes de la fecha. Unos filetes de ternera que tenían fecha para el día 16 ayer estaban para tirarlos! Me puse negra. Eso me pasa por comprarlos envasados en lugar de ir a la carnicería ?. (Me tenía que desahogar)

    Responder
  16. No se que decirte… Con el pequeñO voy con mil ojos, nada de caducados sea lo que sea. En cambio yo he comido mucho pan bimbo caducado y yogures. Es más mi suegra en un descuido me sirvió mahonesa caducada de dos años ¡Y SIGO VIVA!! Eso si, ascazo máximo.
    Enserio y sin coñas, hay cosas que es de culturilla popular lo de la fecha, pero con las carnes, embutidos y pescados no hay que jugársela. Al minimo olor, color o desconfianza, fuera. Es mi lema jejeje.
    Un saludo!!!

    Responder
    • Osti nena, lo de tu suegra háztelo mirar, eh!!?? Yo con UNMF tampoco me arriesgo, cualquiera con don exagerao al lado jjajajajaj

      Responder

Deja un comentario