Blog » Maternidad y Crianza » Uso de Pantallas en Niños, también tienen su lado bueno

Uso de Pantallas en Niños, también tienen su lado bueno


No me la voy a dar de madre perfecta; de las que sus niños duermen toda la noche del tirón desde el principio, por supuesto en su cuna sin rechistar y de las que sus retoños no saben lo que es un movil, tablet o televisión. Del uso de pantallas en niños va la cosa.

Uso de pantallas en niños

Pues no, mi hijo me ha llevado al borde de la locura por no saber lo que es dormir una noche del tirón, seguimos colechando diez años después y sí, mi rubio usa, y a veces abusa, por mi salud y libertad vital, de las pantallas.

Lo cierto es que en casa nunca hemos visto ese lado demoniaco en el uso de pantallas en niños, excepto cuando abusa, claro está.

Pienso que es cuestión de respeto; si a mi me gusta ver mi serie favorita, entiendo que a él le guste ver la suya. Además ha nacido en la era tecnológica, y si yo me pasaba las horas muertas jugando con muñecos o como dice mi marido bailando un trompo, entiendo que a él le gusten los videojuegos.

Eso sí, lo que os decía antes del abuso, siempre que no deje de hacer otras cosas por no levantar la cabeza de la tablet.

Según la OMS, un niño menor de 2 años no debe ser expuesto a pantallas, de 2 a 5 no deben superar la media hora al día y de 5 a 12 años no más de 90 minutos.

Entre los efectos negativos de las pantallas en niños y adolescentes está el aislamiento social, pérdida de habilidades sociales y dejan de hacer otras actividades fundamentales como leer.

Pero me gustaría destacar que las pantallas también tienen su parte buena.

El uso de pantallas en niños también puede ser positivo

Los expertos dicen que los niños y adolescentes que utilizan estas tecnologías son más tolerantes, abiertos y tienen expectativas más realistas sobre su entorno y la vida en general.

Por supuesto, no es lo mismo las pantallas en niños de 2 años que en niños de Primaria.

Mi rubio ya está en cuarto y en su colegio, cada vez más, incentivan el uso de pantallas y tecnologías a través del estudio de materias mediante plataformas digitales y trabajos en diferentes apps.

Él está encantado porque hace mucho más ameno y divertido el aprendizaje.

Y no solo en el cole, incluso en casa podemos tomar la iniciativa de reforzar o llevar a cabo otro tipo de aprendizajes. Es muy común aprender inglés en una academia digital de inglés para niños.

Se trata de invertir el tiempo que pasan delante de una pantalla en un tiempo de calidad, en aprendizaje.

En Nominis aprenderán inglés de forma divertida en solo 15 minutos al día puesto que son sesiones concentradas.

Echad un vistazo al blog de Nominis y veréis la cantidad de contenido de calidad que ofrecen y toda la información para beneficiaros de este aprendizaje.

Y aquí dejo un regalo…

Código “MAMARIE” para obtener un 25% de descuento en el primer pago de la suscripción a Nominis.

Todo en su justa medida, no se trata de prohibir las pantallas, sino de respetar las horas recomendadas de pantallas en niños. Y por otra parte fomentar que nuestros niños se relacionen con sus iguales, lleven a cabo actividades propias de su edad y disfruten de su infancia y adolescencia en todos los aspectos.

Me gustaría saber qué opináis al respecto. Hablamos en comentarios.

Últimos post en Mamá ríe


Responsable » Carolina Vargas Alarcón.
Finalidad » Gestionar los comentarios.
Legitimación » Tu consentimiento.
Destinatarios » Al enviar un comentario, este se mostrará en la página mientras no nos indiques lo contrario. Tu e-mail y tu IP se almacenan internamente para prevenir el Spam y en caso de ser preciso contactarte en relación a tu comentario, pero no se mostrarán. Tus datos no serán cedidos ni usados para otro fin sin tu consentimiento salvo que exista una obligación legal. Puedes leer más en la Política de Privacidad.
Derechos » Podrás ejercer tus derechos, entre otros, a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos en contacto@mamarie.com.

1 comentario en «Uso de Pantallas en Niños, también tienen su lado bueno»

  1. En mi caso como a veces tengo que hacer mis cosas de la casa rápidamente y tenerla al lado diciendo «mamá, teta», «mamá, globo», mamá, juega conmigo» (mi preciosa ya tiene 2 años y medio) es un poco estresante, la pongo frente a la pantalla con vídeos interactivos y educativos para que aprenda colores, formas, palabras mágicas, partes del cuerpo, números, abecedario y otros para prepararla para el colegio; pero ahí no queda su aprendizaje pues ya cuando tengo el tiempo más desocupado o salimos a la calle a pasear lo que escuché que estaba viendo y así ya se sabe y reconoce casi todos los colores y algunas formas, dice gracias y por favor, se disculpa y cuando la dejo en la cuna no me hace berrinche o escándalo como otros niños para que me quede, sólo le explico que me tengo que ir a trabajar y que voy a regresar más tarde por ella y así de simple me dice «ok, adiós» con un beso…… sí sabemos usar lo que ellos ven en las pantallas a nuestro favor no tiene porqué ser un dolor de cabeza para nosotros los padres (al final no les podemos prohibir que vean la TV, el celular o la tablet porque ellos aprenden del ejemplo y nosotros no podemos por nuestro mismo ritmo de vida dejar de lado estos aparatos como si no existieran). Ésa es mi opinión

    Responder

Deja un comentario