A la hora de llevar a cabo dichas entrevistas para obtener el Certificado de Idoneidad había dos posibilidades; o bien lo gestionábamos a través de los profesionales de la entidad pública (en este caso la Junta de Andalucía) de forma totalmente gratuita, o bien teníamos la posibilidad de hacerlo a través de los técnicos del TIPAI (Turno de Intervención para la Adopción Internacional) de forma NO gratuita. Cuando lo normal hubiera sido, en cualquier otro caso, que el coste nos hubiera ayudado a decidir por una u otra opción, en este caso fue el tiempo lo que nos hizo decantarnos, sin pensarlo además, por el TIPAI asumiendo ese gasto adicional, pero ahorrándonos una lista de espera de hasta dos años para obtener el CI (certificado de idoneidad). En la actualidad estas entrevistas son realizadas por la empresa EULEN sociosanitarios y son totalmente gratuitas en todo caso. Aclarar también que los procesos de adopción dependen de las comunidades autónomas y puede haber grandes diferencias de unas a otras.
El 05/01/07 día antes de Reyes, nos llegó una carta, con tan mala suerte de que cuando llegó no estábamos en casa y por mucho que corrí para recogerla en correos, tan emocionada e intrigada por ver lo que decía, la carta no estaba allí, la llevaba el cartero. Tuve que esperar dos días más para acabar con esa duda e incertidumbre.
La carta que recogí el día 07/01/07 venía del Colegio de Psicólogos y explicaba que empezaríamos las entrevistas de valoración para la obtención del CI previo pago de 567.01€, que había que ingresar en un número de cuenta especificado y a continuación remitirles el justificante de ingreso por fax para empezar cuanto antes. Al día siguiente 08/01/07 fui a hacer dicho ingreso y a enviar el fax y cuando llegué a casa me había llegado otra carta con el nombre del psicólogo asignado, un tal N. Por mucho que investigué, casi toda mi familia y amigos estamos relacionados con el mundo de la Psicología, nadie lo conocía….¡ya es mala suerte!.
El 09/01/07 a las 9 de la mañana recibo una llamada, y claro, a esas horas intempestivas aun estaba acostada. Atiendo el teléfono, con voz de Manolo fruto de mi vicio tabaquil de aquellos entonces, ¡y era N. el psicólogo! para presentarse y decirme que el día 11 a las 9 de la mañana tendríamos la primera entrevista…¡dios!, cuando reaccioné no sabía que hacer; si toser para aclarar la voz aun a riesgo de parecer que acababa de llegar de marcha, si no abrir la boca, si dejar que colgara…de cualquier forma ¡menuda primera impresión de futura mamá adoptiva se iba a llevar la persona que tenía mi futuro maternal en sus manos!, al final hablé como pude y los pollos me dejaron, a costa de estar el resto del día comiéndome la cabeza con el «ayyy habrá pensado que…»
Los dos días siguientes estuve como flotando; primero por los nervios y el miedo que me producían un tembleque constante que no me dejaban poner los pies en el suelo y segundo de la emoción, puesto que no pensaba que todo iba a ir tan rápido, ya que según nos dijeron no empezarían con las entrevistas hasta que ambos miembros del TIPAI acordaran fechas, y el trabajador social aun no había dado señales de vida. En esos días no me cansé de dar recomendaciones a Un nopapá muy feliz; que no hablara más de lo estrictamente necesario, que se limitara a contestar solo lo que nos preguntara, que cuidara el lenguaje no verbal, que aparentara tranquilidad…
Llegó el 11/01/07, nos levantamos muy temprano, sin esfuerzo alguno ya que esa noche dormimos más bien poco, teníamos que desplazarnos a unos 25 Km. A las 9 menos algunos minutos estábamos allí, inmaculados, con la ropa de los domingos, que más bien parecía la de ir a misa, que como no solemos ir, la aprovechamos para estos menesteres y causar buena impresión, jejej. Nos recibió N. y nos pidió que esperáramos un poco ya que estaba atendiendo a otro paciente…-«madre mía, ¿a qué hora abre este hombre la consulta?, y yo acostada cuando me llamó…ayyyyy habrá pensado que…»-seguía con mi preocupación de causar buena impresión.
No tardó mucho en llamarnos y hacernos pasar a su despacho, se presento correctamente como él mismo dijo y nos invitó a sentarnos. Lo primero que hizo fue comentarnos en que iban a consistir las entrevistas, que temas íbamos a tratar (podéis verlos aquí), para nuestro alivio, también nos dijo que no habría entrevistas por separado y nos tomo una serie de datos personales como para rellenar unas fichas. Casi sin darnos cuenta habíamos empezado. N. estaba sentado en su mesa y nosotros al otro lado; yo a la izquierda y UPMF a mi derecha.
Os podéis imaginar… contar nuestra vida de principio a fin a un desconocido, que sabes que tiene en sus manos la posibilidad de cumplir o no nuestro sueño y que además ahonda en esos aspectos que sabe pueden ser fundamentales y profundiza donde más duele…pregunta con intención, pregunta dos veces lo mismo en diferentes momentos y de diferente forma. Imaginaros contestar a la pregunta -«¿cómo te describes?» y después -«¿cómo describes a tu pareja?»…¡es muy difícil!. Imaginaros esa sensación de agobio, de no saber que decir ni como decirlo, aquí no vale «se natural, se tu mismo» porque puede que eso no sea considerado adecuado por N. para ser padres adoptivos. Hablamos de nuestra vida desde que nacimos, pasando por la etapa preescolar, escolar, amigos, relaciones anteriores, relación con nuestros padres y demás familia…
Iba lanzando preguntas y no paraba de anotar. ¡Estaba tan nerviosa!; quería controlarlo todo, no paraba de mirar a UPMF y en mi mente le decía -«siéntate más estirado, no cruces los brazos, no te toques más la rodilla, no digas más esa coletilla…», y a la vez no quería perder el contacto visual con N. para no demostrar mi estado de nervios…¡yo sabía en que consistían este tipo de entrevistas! ¡nos jugábamos tanto! ¡teníamos tanto que perder!…¡me sentía tan pequeña en manos de aquella persona!
Pero todo no podía ser perfecto y los nervios me jugaron una mala pasada; en una ocasión alcancé a leer -«Carolina, se muestra nerviosa ante este tipo de preguntas y no deja de hacer nudos en su bufanda» y era verdad. Además empecé hablar como una descosida…hasta el punto de que N., entre bromas, me dijo que iba a tener que poner turno de respuesta porque no dejaba contestar a UPMF. Yo, la que tantos consejos di, la que sabía de que iba la cosa, la que quería controlarlo todo…salí de allí fatal, con la sensación de haberla fastidiado y sin dejar de repetirme -«tonta, más que tonta, has metido la pata». UPMF no dejó de animarme en todo el camino a casa asegurándome que estaba exagerando, pero que si era cierto que le había sorprendido mi forma de comportarme, pues pensaba que iba más segura de mi misma y de lo que allí se iba a tratar y esperaba otra reacción de mi parte después de todo lo que le había aconsejado a él.
Esa misma noche, cuando salimos de trabajar, nos pusimos a realizar los test. Había pasado y corregido esos test muchísimas veces, pero a pesar de ello decidí ser sincera en las respuestas puesto que soy una persona sana, sin ninguna desviación de personalidad, ni tampoco teníamos ningún problema de pareja…¡no tenía porque existir ningún problema!
El 16/01/07 tuvimos la segunda entrevista con el psicólogo. En esta ocasión las preguntas se centraron en nuestra vida desde que nos conocimos; noviazgo, relación con familia política, matrimonio…y lo más importante, «¿cómo habíamos afrontado el duelo por la imposibilidad de tener hijos biológicos?». A lo largo de todo el proceso de adopción se le da mucha importancia a este asunto, puesto que se considera que durante el duelo no se puede tomar una decisión tan importante y se pueden cometer muchos errores que desencadenen adopciones fracasadas. Es imprescindible tener superada la infertilidad y tener muy claro que el único motivo que nos lleva a adoptar es ser padres (ya escribí sobre ello aquí).
En esta segunda entrevista estuve algo más tranquila…hasta la última pregunta en la que N. nos planteó -«¿qué pasaría si el resultado de la valoración es negativo? ¿si se os declara no idóneos?», en ese momento rompí a llorar y entonces fue UPMF el que se puso nervioso, es superior a sus fuerzas verme llorar y le contestó a N. también con la voz entrecortada -«¿tú eres padre?, a lo que N. respondió que tenía dos hijos, siguió UPMF -¿crees que hubierais llorado si en medio de un embarazo algo empieza a ir mal?, a N. le cambió el semblante y UPMF acabó diciendo -«así nos sentimos ahora mismo nosotros»
La información en cursiva está sacada textualmente de la página de la Junta de Andalucía para más información pincha aquí.
Capítulo 5 (el resto de capítulos en la pestaña de Queriendo ser madre arriba a la izquierda)
Que duro por favor! !!! Que duro todo.
y olé por UPMF, que respuesta tan acertada y que verdad tan grande!!
Un beso que sigo. ..
Bueno es como un embarazo de los malos!!!
La verdad es que ahí estuvo muy acertado aunque yo empecé a temblar cuando lo oí.
Sigue sigue…jajajajaj
Yo creo que hubiera estado tan nerviosa o más que tú. Es complicado explicarse cuando es tan grande el deseo, y hay tantas cosas que cumplimentar, contestar, etc… Madre mía, qué complicado es este tema!
Ufffffff yo lo pasé fatal!!!! es muy complicado intentar ser tú y a la vez ponerte en el lugar del otro para ver que tal puede verte…
Hola!
He encontrado tu blog hace un tiempo, pero nunca había escrito. Pero es que esta sección, y sobretodo esta última entrada con la super respuesta de UPMF me ha hecho emocionarme tanto que no podía dejar de escribir..
Mis tíos pasaron hace ya algún tiempo por esos procesos que nos cuentas, y ahora y desde hace más de 5 añitos son padres de un peque etíope que llegó para alegrarles la vida y el corazón a ellos y a toda la familia. Supimos las fases del proceso, lo lento que era y lo complicado también, pero nunca nos hablaron abiertamente de eso que tu cuentas (supongo que para no hacerse más daño), el sentir que tu destino está en manos de otros, y esa angustia que tuvisteis que pasar en esos momentos… no me lo quiero ni imaginar…
Por eso quiero enviaros un abrazo gigante, y desearos que vuestro tesorito llegue pronto!!
Me quedo atenta a los siguientes capítulos 🙂
Holaaaaaaaa!!!!!!pues alegro muchísimo que te hayas animado a escribirme y espero que no sea la última vez!!!
Se pasa muy mal y la verdades que nosotros tampoco hemos hablado mucho de todo esto tan detalladamente con nuestro entorno, porque es lo que tú dices, sufrir además creo que para las personas ajenas a esto es dificil de entender o mejor dicho intentar trasmitir lo que sentimos.
Recibo con mucho cariño tu abrazo.
Te espero por aquí.
Besos felices.
Joder me ha puesto la carne de gallina la respuesta de UPMF, me parece tan reveladora de lo que siente, de cómo lo estabais viviendo, de como se iba a prestar a luchar por ese sueño, que me ha emocionado.
Tiene que ser horrible sentir que depende de otra persona tus sueños, tus ilusiones, tu presente y tu futuro….
Es lo peor..no dependía de nosotros, de nuestra mente ni de nuestro cuerpo…era algo ajeno y tan subjetivo…una de las peores etapas de la busqueda de mi hijo…
UPMF vivió todo este proceso muy intensamente, muy sensible…siempre me ha protegido muchísimo para que yo no sufriera «por su culpa».
Un post muy largo pero me ha enganchado de principio a fin. ¡Y vaya respuesta la del futuro papá! Vamos, esa no ensayándola le hubiese quedado mejor. A mí me ponen nerviosa los psicólogos (no me fío de ellos y creo que ven locos por todos lados).
Es verdad que me ha quedado muy largo pero por no partir las entrevistas con el psicólogo…pero me alegro que te haya enganchado!!!
Mujer somos humanos como los demás, es cuestión de profesión…jajajajja
Besos felicesssssssssss
Madre mia Carolina, menudo ese N, muy muy buena la respuesta de UPMF, puedo imaginarme el estres, la tensión, los nervios de esas entrevistas. Todos los nervios a flor de piel para que un personaje te haga esa pregunta, vamos…
Buenísimo el post, ya estoy esperando el siguiente capítulo 😉
Feliz día!
Te puedo decir Lydia que es una de las peores etapas de mi vida…lo que pasa que como teníamos esa ilusión pues parece que lo sobrellevamos mejor…
Gracias…real como la vida misma
Feliz día!!!
Creo que deberías escribir un libro. Yo te lo compraría. Me ha encantado la respuesta final de UPMF. Dió en el clavo!!
Desde luego que para un libro tengo!!! jejej
Gracias por pasarte y dejarme tu comentario. Besosssssss muy felicesssssssss
Si que lo es si!!!! Yo no me quejo de ninunca lo haré porque creo que es importante, de las valoraciones y de que seamos sometidos a un estudio…pero de ahí a causar dolor de forma gratuita…porque esa pregunta se la podía haber ahorrado, no formaba parte de la entrevista, nos la formuló cuando ya nos íbamos…
Bueno lo de los plazos ya es….
Besosssssssss
UPMF es un crack! Consiguió darle la vuelta a la tortilla. Y es que,a veces, los protocolos diluyen a las personas en este tipo de casos, tanto al entrevistador como al entrevistado. Entiendo que se tiene que ser riguroso cuando vas a poner en manos de una persona una vida, pero tiene que haber una forma mejor de hacerlo, estoy convencida… Y de los plazos, mejor no hablamos!
Deseo ansiosa leer el próximo post.
Olé olé y olé UPMF grande!! Claro q sí, es normal q estuvieras nerviosa y q llorases eres una persona q siente y padece. Eso ni puede ni debe restar a no ser q busquen padres tipo srta Rottenmayer. Esperando la próxima entrega. Saludos! Feliz día! Muack!
Jejejejej gracias!!! en esos momentos los sentimientos afloran cundo menos te los esperas.
Feliz día.Besossssssssssss
Desde ya me declaro fan de UPMF! Genial reacción! Lo hizo fenomenal, me encanta. Y tú también, a ver… si te sale llorar, por qué no lo vas a hacer? Yo seguramente también habría llorado y no creo que por eso pierdas «puntos».
Esperando la próxima entrega!!
Besos!
He intentado convencerle para que escribiera un post con su experiencia sobre esto y no ha querido…él lo ha contado muchas veces a amigos y me encanta como lo hace y como lo vivió.
Me pasé meses llorando…ya iré contando…
Besosssssssssss
Buf indignada me hallo… No.me ha llegado el email de aviso de que habías publicado nuevo post…. Me he enterado por casualidad!!!
Así ya tengo mi dosis de culebrón…. Ay qué penira me has dado. Debe ser difícil sentarte y saber q alguien te va a poner nota como futura madre… Espero leer más
Quéeeeeee???? de eso nada, ya puedes estar arreglando ese promema técnico…
Ayyyyyyyyy si que es difícil si…muy difícil!!
Besosssssssss
Buenos días guapa!!!
Buff… he visto tu post… y yo que no ando enganchada ni nada a esta historia, peor que una telenovela,,, porque encima la protagonista es una de mis amigas del ♥ … añades eso al estar enganchada… y MADRE MÍA DEL AMOR HERMOSO!!!!
Jajajajajajajjaaja
Y entonces te dejo mirar por un agujero… en casa… loca recogiendo todo… poniendo lavadoras, haciendo la cama, escribiendo una carta, respondiendo mensajes en el móvil, ayudando a mi marido, arreglando armarios… chachan todo a la vez
y de repente veo que has escrito el post o.o…. ESPERA AHORA SIGO CON LO QUE ESTABA HACIENDO LO PRINCIPAL ES EL POST DE MI AMIGA MUY FELIZ… Comienzo a leer el post y… me llaman NOOOOOOOOOOOOOOO
Bufff… pienso va un segundito que vuelvo a leer, solo es una respuesta cortita no me voy a liar hablando por telefono, que necesito acabar de leerlo, YAAAA!!!! Y solo llevo dos líneas…
Contesto al teléfono resumen de mis respuestas:
Diga?
si
aja
aja
aja
vale luego hablamos
Cuelgo jajajajajajjaja XD bien no me ha llevado mucho!!! Sigo leyendo… Me siento, pero se termina la lavadora, pienso «no te voy hacer caso, termino de leer y voy» sigo leyendo mientras pita y pita y pita (en algún momento dejara de pitar… ) Si todo de golpe ainnsss… pero yo sigo leyendo con el ruido de fondo sin hacer caso… a ver que el post esta ahí, llevo una semana esperándolo… LO DEMÁS LLEVA MENOS TIEMPO!!!!!
Termino de leer quiero escribirte mil cosas pero la lavadora, que es una impaciente… y tres o cuatro cosas a mitad … que no dejan de decirme venga ven estamos por acabar así pienso venga lavadora hago otra cosa contesto y luego sigo…
Y aquí estoy escribiendo, me voy hago algo y vuelvo, la cosa es no poder escribirte de golpe así que aquí me tienes escribiéndote de pie con mil cosas que hacer pero sin poderme resistir ¬¬
Y como no me lió ha hablar… jajajajaja vale ya voy ya voy… ESTO DE LAS ENTREVISTAS ES UNA MIER…. miércoles a no que hoy es jueves!!!! Pues eso, porque estas nerviosa, cosa que realmente en otra situación no lo estarías, porque de eso depende algo muy importante, y tu quieres hacerlo bien… y siempre pasa algo y eso son muchos nervios, porque por la cabeza se te pasan mil cosas,,, y encima o esperas años o pagas bastante… bufff!!!!
Cuando viste eso de la bufanda… yo seguro me estaría tocando el pelo, siempre que estoy nerviosa o quiero estar atenta o aveces porque si… me toco el pelo y no soy consciente todo el rato o el pañuelo si llevo o me quito y pongo el reloj… o saco y meto el anillo… vamos seria un completo desastre… pero vamos quien no esta nervioso!!! ESTAMOS HABLANDO DE SER PADRES!!!
La contestación de UPMF ole!!!!! oleeee!!!! Y oleeeee!!! y es que no se puede describir mejor! El proceso de adopción es como el proceso de un embazo pero mucho mas largo!!! Imagina el tiempo que llevas!!! Y durante el proceso quieres que todo salga bien!
A ver si pronto te dan tu tesoro oriental!!! Voy a dejar de escribir que no quiero hacerlo muy largo y creo que he escrito un poquitito!!
Besoooos muy felices preciosa!!! Te quiero!!!!!!
Dos respuestas de estas y me dejas sin blog, jajajajaja…es broma, me encanta!!!
te estoy imaginando y me he estresado leyéndoteeeeeee!!!!! oye y tu lavadora pita??? qué modernidad hija!!! la mia noto que acaba porque se hace el silencio jejejejje. anda que el pobre de la llamada, lo has ignorado totalmente…
Las entrevistas son un estado de nervios continuo, bufanda, reloj, anillo…lo que sea para poder focalizar esos nervios…
Un embarazo demasiado largo…ya me estoy impacientando!!!
Bueno para la semana que viene espero la segunda parte de este post,jajajjaja
Besosssssssssssssssss
Imaginaba que el proceso de adopción era largo y duro pero hasta leerte no sabía hasta que punto lo era. Qué momentos más difíciles. Coincido con todas en mi admiración por UPMF, qué gran respuesta!!!!
Si, demasiado largo…y esto que estoy contando es de lo peor de todo el proceso.
Besossssss
Cada vez que te leo se me ponen los pelos de punta. MAdre mía, que complicación, que duros momentos. Saber que te juegas el futuro de tu hijo por unas preguntas, es demasiada tensión, saber que alguien que te escucha e «interpreta» va a decidir por ti…. Uno no pasa estos test para quedarse embarazados, madre mía, lo lógico es que si quieres adoptar a un hijo, es para amarlo y quererlo y darle una vida mejor que la que posiblemente tenga en cualquier otro lugas….
Que duro, de verdad, que duro
Muchos abrazos
Didi ni te imaginas que mal lo pasé en aquella época, lo que ocurre que unicamente me movía por el deseo de ser madre, solo por eso podía aguantarlo. Eso que dices es lo peor de todo el proceso; tu puedes pensar que vas a ser la mejor madre del mundo pero ahora tiene que pensarlo esta persona y además también hay que demostrarlo bajo mucha presión.
Si, lo lógico es que al ser una paternidad elegida,lo hagas para bien con ese niño…pero han habido casos…bueno ya sabéis el caso Asunta…
Tu que sabes que es una betaespera…esto es comparable pero enlugar de 12 días 4 meses de incertidumbre y además dependiendo de otra persona y no de tu cuerpo.
Muy duro si. Besosssssssss
Q ganas tenía de la proxima entrada!
Te endiendo muchísimo en lode querer controlar,dar instrucciones…y luego,contra todo pronòstico, no controlar la comunicación no verbal y exagerar la verbal! Yo tiendo a hablar por los codos y dar todo tipo de explicaciones innecesarias cuando estoy nerviosa! (Por mucha psicología que haya estudiado yo tambien)
Somos humanos, y más aún, humanos en situaciones muy estresantes!
Me declaro super fan de UPMF!!! A mi si me dan esa respuesta,automáticamente os declaro idóneos! Jajajaj
Quiero más!!!! Besos guapa
La próxima entrada es también sobre entrevistas pero va a estar muy bien…ya verás ya…
Por más que quise, es que no me di ni cuenta…ya sabes, reacciones ante una situación estresante…y ni psicología ni san psicólogo…somos humanos!!!!
Si??? pues yo me asusté cuando la escuché porque pensé que jugaría en nuestra contra…
Besitos felices y gracias por leerme
¿Dos años para la entrevista con los de la Junta? :O :O
Jajaja, muy bueno lo de la voz de Manolo. Aunque no hubieras sido fumadora, es que la voz de recién levantada es de traca, jajajajjaja.
Qué bueno lo de que mentalmente le decía q tu marido que no usara esa coletilla, que se sentara derecho, que no cruzara los brazos… Lo típico que piensas no hacer cuando vas a una entrevista de trabajo, jajajaja. Es que influye tanto ese tipo de información no verbal!!!! Y el contacto visual….muy importante, sí. ¿Tu chico también es psicólogo?
¡Ostras lo de la bufanda! Vaya palo, ¿no? Y seguro que lo hacías sin darte cuenta!!!
Y bueno, bueno, bueno…Ole los cojones de UPMF en su respuesta a «la preguntita». ¿Le salió sin pensar o la llevaba preparada? Porque a mi ni se me hubiera pasado por la cabeza… Y pienso que es la mejor respuestas que hubiera podido dar. Qué fuerte, qué fuerte, qué fuerte.. los pelos como escarpias tengo ahora mismo!!!!!
Si hija aquí en Andalucía para todo tienes que esperar dos años; para las entrevistas, para la reproducción asistida…para todooooooo!!!!
Ya ves la voz de recien levantada..y ten en cuenta también que acabábamos de salir de las Navidades…ya sabes, se canta, se fuma…en fin fiesta!!!
Y yo creo que con el tiempo que llevamos juntos hasta me podía oir lo que le decía con la mente, jejejejj. Noooooo mi chico es músico jajajajaj.
Además un tengo esa bufanda que me encanta de color azul…pero ni cuenta, estaba pendiente de los movimientos de UPMF.
Esa respuesta le salió del alma y no veas como me quedé yo cuando lo oí…pensé ya la está fastidiando este también…
que tedioso el procedimiento para adoptar,a veces tanta burocracia cansa hasta al mas entusiasta. y lo que cuentas es de hace mas de 7 años!
Me encantó la respuesta de UPMF,nada mas acertado que ponerle el problema como suyo al que esta felizmente sentado valorándote,un poquito de empatía por favor!
un besazo!
Es verdad, y en esa época la sensación es que todo iba muy rápido…lo peor es la espera de más de 7 años que estamos sufriendo!!!! y ni siquiera se si algún día acabará todo y cómo acabará…
La empatía brilla por su ausencia en este caso…
Besosssssssss
¡Qué gran respuesta la de UPMF! Creo que os ganó la idoneidad solo con esa frase.
Si, creo que si tuvo algo que ver…
Besosssssssss
Muy buena la contestación de UPMF.
Lo de las entrevistas debe ser horrible, por mucho que quieras no te puedes comportar con naturalidad, y menos sabiendo que es para algo tan importante!!!
Por cierto… tanto que decías, y tu también tienes «Ropa de Domingo» jajaja 😉
Si, mi cari siempre está al quite. De verdad, me ha sido muy difícil intentar plasmar por escrito lo mal que lo pasamos en esa fase…es de lo peor que he pasado!!! esa impotencia de saber que dependes de otras personas…es todo tan subjetivo!!! Y lo que quedaaaaaa
Claro que tengo ropa de los domingos jejejejjejej
oye esto de que nos dejes con la intriga una semana no puede ser bueno para mi corazon ehh jejej besitos preciosa
Tu te imaginas lo que sería todo de seguido???!!! un tostón del quinceeeeeeee jajajajaj
Besossssssss