Blog » Maternidad y Crianza » con amor » Planeta Azul. Cuidemos el Medio Ambiente

Planeta Azul. Cuidemos el Medio Ambiente


Hoy os vengo a hablar de algo muy importante y que a veces olvidamos u obviamos, porque en realidad es algo que no da ruido, algo que no nos sorprende de un día para otro con una terrible noticia, pero que aunque nos empeñemos en no escucharlo, nos está diciendo a gritos que está sufriendo una muerte lenta, dolorosa y en silencio…se trata de nuestro medio ambiente.

Planeta AzulGracias a Madresfera hemos podido conocer el fantástico proyecto Think Blue creado por Volkswagen, con el que se pretende concienciar a los más pequeños de la importancia de cuidar el medio ambiente mediante la lectura, juegos y actividades muy sencillas, adaptadas para que ellos mismos las puedan llevar acabo.

Juego de la OcaLo hacen a través de la edición de Planeta Azul  Think Blue, un libro para pequeños y jóvenes con el que a través de un lenguaje sencillo y geniales ilustraciones, nos cuenta una historia apasionante de la mano de Leyre, Mikel y un pajarillo llamado Blue, que nos van contando situaciones críticas por las que está pasando nuestro medio ambiente, a la vez que nos dan consejos muy útiles a cerca de como, con pequeños gestos cotidianos, podemos aportar nuestro granito de arena para cuidarlo. Además, al final incluye una serie de actividades, para que mientras se divierten puedan poner en práctica lo que han aprendido.

Para nosotros el libro ha sido un gran descubrimiento y nos ha encantado, no solo por el hecho de ser un libro, he de reconocer que desde que llegó a casa es el que estamos leyendo por las noches, si no por el mensaje tan valioso que ofrece. En casa intentamos hacer todo lo posible y todo lo que está a nuestro alcance para respetar el medio ambiente y espero que UBMF siga nuestro ejemplo porque es lo que ve día a día; separar basura, no usar los electrodomésticos que no son realmente necesarios, no tiara nada al suelo cuando vamos al campo, intentamos ducharle siempre con lo pequeñito que es, llevamos las pilas agotadas de los juguetes a un recipiente preparado para ello…¡y hasta tiene un huerto! jejejeje

La verdad es que nos ha parecido una forma muy interesante de hacernos llegar a las familias y sobre todo a los más pequeños, la importancia de cuidar el medio ambiente. Os muestro a UBMF ojeando el libro y jugando con una de las manualidades trae para hacer.

Planeta AzulY vosotros, ¿tenéis en cuenta o lleváis a cabo alguna medida para cuidar y respetar en medio ambiente? y lo que es más importante, ¿cómo se los inculcáis a vuestros hijos? ¿conocíais el proyecto Planeta Azul Think Blue? ¿os ha gustado el libro?

Si os ha gustado el libro ahora podéis conseguirlo bien descargándolo de aquí, o bien participando en el SORTEO que os propongo a continuación con el que uno de vosotros puede recibirlo en papel en casa.

Para ello, solo tenéis que rellenar el siguiente formulario con vuestro nombre o alias y una dirección de email válida (será totalmente confidencial) y dejarme un comentario en este post contándome las medidas que lleváis a cabo en casa para cuidar el medio ambiente.

SORTEO CERRADO

El sorteo estará vigente desde hoy martes 10/03/15 a las 00:10 hasta el domingo día 15/03/15 a las 22:00. El ganador se elegirá de forma aleatoria a través de Sortea2 y lo daré a conocer el día 16/03/15 a través de este mismo post, redes sociales y además de contactar con él directamente a través de su email para que me facilite datos de envío, que entregaré a Madresfera y serán quienes se encarguen de todo. En caso de no obtener respuesta en 5 días (21/03/15), lo volveré a sortear entre los demás participantes.Mucha suerte a todos!!!

Y el ganador es…….

  • mamaingeniera

Responsable » Carolina Vargas Alarcón.
Finalidad » Gestionar los comentarios.
Legitimación » Tu consentimiento.
Destinatarios » Al enviar un comentario, este se mostrará en la página mientras no nos indiques lo contrario. Tu e-mail y tu IP se almacenan internamente para prevenir el Spam y en caso de ser preciso contactarte en relación a tu comentario, pero no se mostrarán. Tus datos no serán cedidos ni usados para otro fin sin tu consentimiento salvo que exista una obligación legal. Puedes leer más en la Política de Privacidad.
Derechos » Podrás ejercer tus derechos, entre otros, a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos en contacto@mamarie.com.

42 comentarios en «Planeta Azul. Cuidemos el Medio Ambiente»

  1. Pues apuntada estoy!!!!

    En casa reciclamos. Además tenemos los cubos con los colores de las tapas, como los cubos de fuera. La peque siempre nos ve reciclar, la bañamos en su minibañera. Las pilas, al contenedor de pilas, al lado de casa. Intentamos caminar todo lo que podemos y no coger el coche solo para ir a buscar una barra de pan (sé de gente que conozco que lo ha hecho)….

    Saludos

    Responder
    • Oye muy bien con los cubos y todo, nosotros lo hacemos menos colorista, pero lo hacemos jejejej
      Yo también conozco a gente que va a la esquina en coche…yo no lo cojo para nada!!!

      Besossssss

      Responder
  2. Pues mira, nosotros estamos muy concienciados con el tema y hacemos todo lo que está en nuestra mano, que en nuestro caso es más difícil si cabe, porque en la aldea donde vivimos no hay contenedores de basura, sólo hay los genéricos, pero no tenemos de papel, ni vídrio, ni plásticos, ni pilas. En casa separamos igualmente y luego llevamos la basura en coche hasta el pueblo, que está a 5km… con la peste que ello implica.
    También le inculcamos a Redondo que no se pueden tirar las cosas al suelo, que hay que llevarlas a la basura. Y el otro día me hinché como un pavo porque el pobre vió una miga de pan en la mesa, la cogió y se levanta para llevarla al cubo de la basura mientras me dice: a bazura mami… ains, qué niño más listo que tengo!
    Ah! Y además tenemos una casa bioclimática, y para la calefacción y el agua caliente no utilizamos combustibles derivados del petróleo, sólo energías renovables. Los electrodomésticos los elegimos todos basándonos en la eficiencia energéntica, no tenemos ninguno de nivel B o menos… en fin, muchas cosas!
    Claro que participo en el sorteo, a ver si hay suerte!

    Responder
    • Jamía que completa!!!! Nosotros también tenemos que ir dos calles más allá a tirar el vidrio, nuestro contenedor lo quitaron…qué rabia me dio!!!

      Y también usamos placas solares para el agua caliente.

      Suerte en el sorteo!!!

      Responder
  3. A mi me parece muy importante que aprendan a respetar y cuidar el medio ambiente desde pequeños. En casa reciclamos todo, papel, vidrio, orgánico, envases, además también las pilas las llevamos a sitios de recogida. También tenemos especial cuidado con los grifos abiertos y luces.
    Me gusta mucho también que en el colé de mis hijos trabajan mucho en este sentido y les enseñan la importancia de cuidar el medio ambiente.
    Un besote

    Responder
  4. Que buena pinta ese libro! ya le he echado un ojo en version pdf,a ver si hay suerte; en casa estamos muy concienciados con la ecología .reciclamos todo,llevamos cosas al punto verde,la ropa que ya no usamos; intentamos no dejar luces de mas encendidas,etc y cuando podemos compramos en comercios del pueblo,y productos ecologicos y de comercio justo;usamos mucho transporte publico y se hace lo que buenamente se puede jeje
    Besos

    Responder
  5. ¡Hola!

    ¡Me ha parecido súper interesante el libro! Le he echado un ojo al pdf y está genial, aunque molaría más en papel jeje.

    Nosotros en casa separamos todo y la peque ya lo hace como algo habitual, tampoco le dejamos tirar nada al suelo, aunque de vez en cuando se hace la despistada y hay que echarle la bronca…

    Cuando hacemos manualidades también intentamos utilizar cosas recicladas que tengamos por casa y, la verdad, me he sorprendido hasta yo de todo lo que se aprovecha 🙂

    Besiños.

    Responder
    • Hola!! El libro está genial de verdad…te habrás apuntado, no?

      Jajajaja a ver son pequeños y a veces se les pasa esos detalles!! Oye eso demlas manualidades con cosas recicladas me encantan!

      Responder
  6. Yo creo que el ejemplo en casa es vital, yo siempre lo he hecho y ahora ellos de mayores son responsables con el medio ambiente, y no solo reciclar, cuando nos vamos de excursión o a la playa siempre dejamos el sitio limpio, no destrozamos la zona donde nos ponemos, no tiramos papeles al suelo en la ciudad, son cositas que vas sumando. Enhorabuena por el libro, es muy chulo.
    Un besín.

    Responder
  7. Recibí ayer mi libro y me ha gustado mucho! Si desde pequeños se acostumbran a ver en casa eso de separar, de no tirar nada al suelo lo asimilan de modo que sea lo más normal del mundo y ya lo tienen interiorizado pasa siempre!

    No participo que ya tengo uno

    Responder
  8. Ayyy, pues claro que me apunto con lo que me gusta a mi un sorteo!
    Nosotros en casa reciclamos vidrio y papel y además intentamos ahorrar agua. Por ejemplo, que cuezo unas verduritas, pues el agua de la olla la guardo para regar el jazminero que encima se pone precioso. En verano el agua de la piscina tb la utilizamos para regar o para fregar el patio de la perri 😉
    Son pocas visitas, me tengo que proponer hacer más para que Alvaro aprenda desde chiquitito la importancia de cuidar el planeta.
    Muakkkk
    P.d. perdón por el megacomentario… maldito insomnio 🙁

    Responder
    • Y más desde que saliste del armario, eh!? Lo del agua de cocer también lo hacemos en casa y es genial para las macetas! Y la pisci para regar también.

      Claro ellos lo van viendo y creciendo como algo normal.

      De perdón nada…me encantan los comentarios! Jejejeje

      Responder

Deja un comentario