
No he leído ninguna obra del Dr.Estivill, solo con lo que se de él por oídas y algún artículo o comentario que si que ha llegado a mis manos, he tenido suficiente para saber que no comparto su forma de ver la crianza y por supuesto siempre he tenido claro que no voy a aplicar, por muy mal que duerma Un bebé muy feliz, por muy cansados que estemos, los métodos conductistas que este señor propone en su libro «Duérmete niño». Siempre he sido de la opinión de dar una oportunidad, probar antes de calificar, sobre todo informarme…pero tratándose de mi hijo…¡¡ayyyyy, ahí si que no!!
Sabía que este tipo era duro, que era todo lo contrario a lo que entiendo por crianza con apego y amor…¡¡¡¡pero cuándo he leído esto!!!!! me he quedado fría como un témpano. Ay y perdónenme Duérmete Hannibal, pero es que incluso he tenído que contrastar que las frases citadas en su publicación son textuales del libro «Duérmete Niño» de Estivill, porque de verdad no daba crédito a lo que estaba leyendo…¡no me podía creer que alguién, se supone que un profesional, ¡¡¡proponga como método pediátrico semejante tortura!!! y menos aún entender que haya padres que lo practiquen…¡se me cae el alma a los pies!.
Aquí podéis leer la publicación de Duérmete Hannibal a la que me refiero.
Por favor, si alguién ha leído a este hombre y ha practicado sus métodos, ¡¡¡explicadme que le véis a esto!!!
¿estáis de acuerdo con él? ¿de verdad merece la pena?
he leido el post, pero es que nada de ganas de leer ni un trozo de este señor porque me pongo mala malisima! nunca he leido nada sobre este señor, pero en un programa que se llamaba madres adolescentes y de lo que he ido leyendo por la red lo ponian en práctica y que horror!!! las madres lloraban al unisono del bebe de lo mal que lo pasaban y aun asi les «obligaban» a quedarse fuera oyendolos, cuando su instinto era entrar y darle lo que necesitaban, ese calor de su madre para poder dormir….
enfin…
Es que no entiendo porque las madres no siguen su instinto!!!! Yo tampoco había leido nada y jamás me pude imaginar que era así!!!
Ya me acuerdo lo mal que lo pasasteis los dos!! Estoy intentando escribir una entrada donde analizo el tema y mi experiencia, pero quiero hacerlo bien, porque tu experiencia me ayudo a matizar muchas cosas, a ver si consigo plasmarlo todo bien clarito y lo publico, que igual puede servirte!
Pues a la espera estoy!!! cualquier ayuda y experiencia es poca para ayudarnos. No obstante, aunque Un bebé muy feliz se sigue despertando muuuuuuuucho, no es igual que antes, los despertares son tranquilos…hay noches que no, pero generalmente…son más calmado y se duerme en 5 minutos, e incluso hay veces en que le digo «mamá está durmiendo» y se da la vuelta y sigue durmiendo sin teta.
Besos y gracias por tu aportación!!!
Si nos ponemosmalos con un trozo de libro, imagina con el libro entero. Y si visualizas su cara de pallaso…. Para tener pesadillas
No, desluego es para ponerse malo!!! anoche se lo leí a Un papá muy feliz y alucinaba!!! y me dice -este será un viejo carca» y le contesté -«no, es un payaso con mu mala leche». Pesadillas??? yo he dormío en la gloria con mi bebé enganchao a la teta!!! JA!!!!
Es horrible!!! creo que todo lo que implique llanto en un niño es un mal metodo. Un besote
Eso es lo que yo digo, un bebé no llora por gusto..algo le pasa y estando yo, mi bebé no llora porque no quiero.
Besos y gracias por pasarte!!!
Tengo mas que comprovado que para «enseñar» a dormir a un bebe no es para nada necesario el dejarle llorar y que una cosa es prevenir o solucionar un posible problema real d sueño y otra muy distinta ir en contra de la naturaleza de nuestro hijo a una edad posiblemente demasiado temprana y obligandole a ser adiestrado sin estar fisicamente capacitado para aquello que pretendemos conseguir. Y, seams sinceros, la mayoria d los bebes con 6 meses d edad no estan preparados aun para dormir del tirón esas 12 horas que el señor afirma.
Otra cosa es velar como padres por el sueño coherente de nuestro hijo con herramientas respetuosas para este. Ni tanto ni tan calvo, no? Creo firmemente que en el puto intermedio se encuentra la solución al sueño de toda la familia.
Un besazo
Yo es que pienso que no hay que enseñar a dormir a un bebé, todo lleva su proceso y su tiempo, es algo que forma parte del desarrollo y del proceso madurativo del cerebro de los niños. A no ser, como tu dices que haya algún trastorno, aunque en bebés es muy dificil.
Ni con 6 meses ni con 2 años…la mayoría de los niños no duermen del tirón nunca…ni nosotros tampoco lo hacemos…lo único que tenemos la capacidad de volvernos a dormir sin que nadie nos acune, nos de teta, o nos cante…
Besos felices!!!
PD: cómo vas con tu bebé???
Este hombre debería llamarse dr Devil. Mi bombón me ha dado algunas noches de aupa pero jamás pondría en práctica los métodos de ese hombre. Cada cual educa cono puede y quiere… pero a mi bombón nadie le quita sus nanas y sus caricias. No podría soportar oirla llorar tanto rato sin tocarla ni hablarle. Saludos
Mis noches son de aupa todas!!! ayyyyyy y no pasa nada, cuando sea grande me dará unas noches a aupa porque esté de marcha…
Yo no puedo ver a mi tesoro llorar…no puedo!!!
Por eso pongo ente comillas la palabra enseñar, porque no es la palabra mas acertada. Yo diria mas bien acompañar en el proceso de aprendizaje. Aprender tienen que aprender a dormir. Con el tiempo y segun la edad y la maduración d cada niño aprenden a usar las fases del sueño sin pasar por los despertares que les lleven al desvelo.
Poco a poco pueden aprender a hacer siestas coherentes, siestas que les ayuden a estar descansados realmente. Y pueden aprender a dormir en horas razonables (9 de la noche, x ejemplo)…etc etc etc
No se si me explico… Jiji. Nada d obligar, la clave es acompañar con habitos cuidados.
Un besazooo
A mi me ha pasado un poco cómo a ti con el Dr. Estivill con las referencias que he oído, algún articulo por ahí suelto, me ha bastado para no querer leer nada más de él.
La semana pasada precisamente me contaba una abuela vecina de mi madre que su hijo había aplicado ese método para dormir a su niño porque era muy mayor y seguía sin dormir del tirón, muy mayor el niño tiene 13 meses… en fin…
Jamás apliqué ese método aunque Leo no durmió bien hasta los 15 meses y jamás se me hubiese ocurrido aplicarlo. Pero allá cada uno, supongo que quién lo haga será pensando que es lo mejor para su hijo…
Si, como mi peluquera, que siempre que voy (menos mal que no voy mucho) me relat como ella te tuvo que salir de casa para no oir a su hijo llorar y que su marido se encargó de todo…ni que fuera un crimen!!!! bueno…no se yo que decirte!!!
Tantas cosas hacemos con la justificación «es que es lo mejor para mi hijo»…
No me gusta nada este método. Lo estuve leyendo una vez (como leo casi de todo) y parecía coherente, lo juro! Sobre todo coherente con lo que en Galicia se entendía (en el círculo de mis padres) con la crianza. Pero menos mal que hemos evolucionado y tenemos mucha más información.
Aquí sacan creo las peores frases. Pero después de ver todo lo que hay en contra y que el niño necesita contacto y que para nada significa «malcriar», no veo sentido estar pasándolo en niño fatal y tú fatal también viéndolo sufrir.. para nada que esté demostrado que sea beneficioso ni para uno ni para otro. Pero hay gente para todo… el otro día me comentaban de una pareja que tenían una persona contratada para todos los días de la semana, para que se quedase con el bebé por las noches y así ellos poder dormir… (alucinante de verdad, no?) Y lo peor, que lo contaba la abuela como si fuera lo más normal, en plan: claro, tienen que descansar… (aggggg)
Te aseguro que te va a pasar con más cosas; antes de ser madre puedes ver coherencia enn determinado pensamientos, consejos, técnicas…pero cuando tengas a tu bebé, ya me contarás!!!
Supongo y espero que sean las peores frases, que no haya nada más allá, pero el caso es que en su libro «Duérmete niño» están esas frases. No lo entiendo, no , como se puede ver a un hijo sufrir así???
Bueno y esa pareja por qué no se ha comprado un poto??? hay que jod..
Por cierto, el otro día me pasaron el libro de Carlos Gonzalez en versión digital, yo lo tengo en papel, me lo leí estando embarazada, he he echado mano de él muchas veces…por si lo quieres te lo paso!!!
Yo no he leído nada de Stevil, pero un muy buen amigo si que uso su método y cuando nació Lucia, me explicaba orgulloso que los primeros días fueron muy duros, que el bebe lloraba, se ponía rojo, pero claro no podían ni siquiera hablarle para calmarle, pero que unas semanas después le dejaban en la cuna y en dos segundos dormido. El método me pareció tan antinatural, que hasta mi chico me dijo «ya sabia yo que este estevil no podía ser bueno porque el no aplica su método con su familia, pero esto me parece un autentico disparate y puede poner en peligro al bebe».
A mi se me parte el alma!!!!Ya sabes lo agobiada que estoy yo conel tema de que no duerme Un bebé muy feliz, y ya comenté una vez en el grupo que iba a destetarle de noche, pero la primera vez que me puse a consolarlo con caricias, besos, cantándole…se pusooooooo, además mi tesoro se queda traspuesto y casi inconsciente cuando llora, luego no podía calmarlo ni con la teta, atacado…juré no volverlo a hacermás, le pedí perdón mil veces…decidí tomármelo con tranquilidad y ya dormirá mejor cuando esté preparado. Y así vamos, seguimos durmiendo igual de mal, pero lo llevo de otra manera!!!
Jajaja, creo que lo han cogido por el tema irónico. Yo no dejaba que llorara ninguna de las dos. Pero también es cierto que acudía un segundo más tarde de lo que se espera por si era un movimiento en la cama/cuna, y que no se habían despertado del todo.
Si Marta, en «Duérmete Hannibal» son muy irónicos, por eso mismo he contrastado la información, por eso y porque no me podía creer lo que leía, pero por mucha ironía que se le eche al asunto, aunque yo no se la veo por ningún lado, esas frases están en el libro…y me parece muy duro.
Lo de acudir un segundo más tarde también lo hago yo, más ahora que es más mayor, pero jamás dejo que llore, simplemente espero a saber si está demandando mi presencia o solamente se está dando la vuelta o soñando.
Besos felices
Voy a leerlo, porque estoy que no sé de qué hablas.
Estivill lo conozco de oídas (que no sé quién es ni qué hace), pero del tal Hannibal no tengo ni idea (menos aún). Cuando sea madre me pondré al tanto con esas cosas, jiji. tú no te mosquees y sigue lo que mejor te parezca, claro que sí.
¡Besos!
Estivill es un pediatra que propone técnicas conductista para ayudar o enseñar a dormir a un bebé. Jajjajajaj Hannibal de «Duérmete Hannibal» es una página de facebook de donde he sacado la información.
No, desde luego, con el tiempo te das cuenta que lo mejor es seguir tu instinto!!!!, todo menos lo que este tipo dice.
Besos felices!!!