Blog » Maternidad y Crianza » con humor » La plaza de mi pueblo.

La plaza de mi pueblo.


¡Alucinando estoy! Veréis os cuento. Resulta que con motivo del carnaval,  en la plaza de mi pueblo han puesto una serie de atracciones, supongo que como en muchos lugares,  bueno, no se si otros puntos del mundo ocurrirá, o solo es cosa de esta España de tambor y pandereta…
 
Allí está el del puestecico de chucherías, ya sabéis, el que vende productos delicatessen imposibles de conseguir en ningún otro lugar; pipas peladas, garrapiñadas, gominolas…en unas bolsas de plástico super estrechas con las que es prácticamente imposible acabártelas de comer, ni siquiera haciendo uso del dedo que insulta que es el más largo y recurriendo al final a ponértela en la boca, soplarle con la cabeza para arriba y dejar que la materia caiga…se ve claramente que el envasado es completamente artesanal y no muestran marca alguna…y me pregunto ¿cómo se habrán pelado las pipas?…También se venden patatas fritas, ruedas…en bolsas, igual de estrechas pero más grandes que hacen que al intentar comértelas tengas que meter el brazo entero y la pringue te llegue hasta el sobaco, bueno y si son gusanitos naranjas…¡ólvidate del abrigo, lo tienes que tirar!. Este tipo de puestos siempre está regentado por un tío con bigote y muy mala leche que solo dice «un -uro» antes de que acabes de preguntarle.
 
También está allí el puesto de juguetes varios; ruedas muy graciosas y entretenidas en la calle pero que ya en casa es otro cantar al ponerte la cabeza como un bombo, y de trompeticas y tambores ya ni hablamos…ahhhh y el mayor timo del mundo globeril, los de helio, que te clavan 5 euracos por un globo de Pocoyo con ansia de libertad, que tienes que atar corto en la muñequita del bebé, aun a riesgo de que lo secuestre o bien en el carro e ir dándole globazos a tokiski y que cuando llega a casa, le da depresión y se desinfla en 5 minutos, a minuto por euro…
 
Luego están los del puesto de churros, que hace que todo el pueblo huela a fritanga y aunque estés en la otra punta te tienes que duchar cuando llegues a casa si no quieres parecer «una de boquerones fritos»…Los de las camas elásticas, en las que meten a varios niños  por cama y donde las patadas y codazos forman parte de la diversión.
 
Y y y la atracción estrella; El Castillo Hinchable…¿sabéis a que me refiero no?, bueno en realidad no es un castillo sino un Homer Simpson gigante con la boca abierta…¡más feo no los hay!. UBMF es aun muy pequeño y no lo subo ahí, pero le gusta pararse a ver a los niños. Pues estábamos ayer disfrutando del «panorama», cuando pongo oído a la canción que tenía puesta el tío de la caseta de los tickets para amenizar a los niños allí saltando…bueno bueno bueno, la canción en concreto era un rap…¡la palabra más bonica que escuché en el estribillo fue «nabo»!, ni que decir tiene que no se refería a la hortaliza blanca y grande que todos conocemos…aunque este también decía que era grande y que lo iba a meter en no se donde…y algo de un c-ollar, b-ollar o f—. Pero hombreeeeeeee, ¿qué canciones son esas en una atracción para niños? allí había niños ya más grandecitos y los padres sin decir nada, jijiji jojojoj alguno hasta colorado de la vergüenza que le estaba dando…UBMF no se entera de nada aun, aunque cuando oí la palabra tetas nos fuimos corriendo por si acaso, claro está que no se refería a la lactancia, sino a algo relacionado con Cuba…si no yo le hubiera dicho algo al de la música. A ver, que el hecho de ser hinchable no quiere decir que sea para mayores…
 
¿En vuestros pueblos estáis tan divertidos como aquí? ayyyyyyy…
 

Responsable » Carolina Vargas Alarcón.
Finalidad » Gestionar los comentarios.
Legitimación » Tu consentimiento.
Destinatarios » Al enviar un comentario, este se mostrará en la página mientras no nos indiques lo contrario. Tu e-mail y tu IP se almacenan internamente para prevenir el Spam y en caso de ser preciso contactarte en relación a tu comentario, pero no se mostrarán. Tus datos no serán cedidos ni usados para otro fin sin tu consentimiento salvo que exista una obligación legal. Puedes leer más en la Política de Privacidad.
Derechos » Podrás ejercer tus derechos, entre otros, a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos en contacto@mamarie.com.

49 comentarios en «La plaza de mi pueblo.»

  1. Vengo buscando por la red por esos recuerdos del 2006/7 en las ferias con este castillo hinchable. Y era la hostia ya que la boca no solo estaba abierta si no que se cerraba y te podias quedar dentro o colgarte del labio y estar a una buena altura para pegarte un bonito cascañazo. Muy buen hilo / texto jeje .

    Responder
  2. jajajajajajjajajajjaja, has descrito con gran lujo de detalles cualquier plazo de pueblo en fiestas, ha sido total!! vamos de lo que estoy segura es de que los que van a la plaza de tu pueblo se pasan por la mía, así que ya les diré que te den recuerdos de mi parte.
    Ahora se lleva mucho el reggaeton ese de «dame más gasolina», «estoy suelta como gabete» o «dame más papi», así que vete pensando como explicarle a UBMF cuando empiece con la fase del ; «¿ por qué?

    Responder
  3. Los globos a 5, si señora. Menos mal que por aquí también había alguno que se dedicaba a regalar flores con los globos alargados, a la voluntad. Y en vez de gastarnos 10 euros, dos niñas, nos gastamos 2 euros. Pero 2 euros por 4 globos. Y no me arrepiento de haberles dado tan poco , porque duraron… lo que tardamos en bajar una calle y llegar a otra.

    Responder
  4. JAJAJ la verdad que estas ferias no tienen desperdicio pero….esa canción????hay que tener poca vista!!!!
    me ha encantado la entrada! y lo de meter el brazo hasta el codo es verdad!! aún a sabiendas de que tirarás la ropa no puedes evitar coger hasta el último gusanito!
    ah y por no decir nada de las nubes de azúcar..que acaban pegandose en el pelo y en los alrededores de la boca…lo que te digo…no tienen desperdicio!

    Responder
    • Jajajajajja, esa canción es el top ten de las canciones feriantes!!!!
      Esos gusanitos naranjas…petroleo puro, ummmmmm para chuparte los dedos…y ya te has perdido todo naranja…

      Ayyyyyy esas nubes azucar 100% pegajosas…jajajjajajaja

      Responder
  5. Me parto con tus descripción de loas golosinas en los puestos de las ferias. Te ha faltado lo de los cocos en pedacitos que también suelen vender, siempre regados por un chorrito de agua o de no sé qué transparente (no lo he probado nunca). Mi padre de pequeña me tenía prohibido comer nada en las ferias, pero aún así también he tenido esas desesperantes experiencias con esos paquetitos tan estrechos.

    Responder
    • Qué, que no??? si me acordé de los cocos y los vasitos de chufas…pero en esta ocasión no había…y ya sabes que mi información es rigurosísima y nada exagerada.

      Esas bolsa de patatas rancias y aceitosas…jajajajaj

      Responder
  6. Yo, que tengo la suerte o la mala suerte de vivir siempre al lado de donde ponen ferias… Sea en no pueblo, el de mis suegros y la ciudad.en todos siempre han puesto cancios no infantiles. La verdad que no me gusta nada lo de las ferias aunque estos días me he acercado con Coquito para que viera niños.
    En fin que cuando entras en ferias parece otro mundo distinto…

    Responder
  7. Jajaja es que a veces somos los adultos los que acostumbramos a los niños a escuchar esa música, entonces nadie dice nada cuando es en público.
    Una vez en la escuela, unas niñas bailaron una canción que en inglés dice muchas cosas sobre fiesta, sexo y drogas, nadie dijo nada, pero unos americanos que estaban ahí tenían cara de «qué les pasa a estos maestros que dejan bailar a las niñas esa canción»
    A eso hemos llegado…

    Responder
    • Eso es!!! los niños escuchan canciones de adultos como algo normal…pero vamos, esta es que ni para adultos, si decian cada barbaridad!!!!

      Jajajajajaja, quién sabe ingles???!!! y lo bien que bailaron esas niñas!!! jajajaj

      Ayyyyyyyy si, y lo que nos queda…

      Isis muchas gracias por pasarte y comentar, te invito que lo hagas más veces…yo te debo una visita.

      Besos felices

      Responder
  8. JajajaJajaja me has hecho reír!!!! Completamente de acuerdo, el feriante podría tener puesto un rap más adecuado para los niños ( que los hay ) un beso

    Responder
  9. Qué sería de nuestra vida sin las ferias de pueblo!!!!! Tu ahora estás preocupada por las canciones, pero en un añito -no te doy más- los chillidos de tu hijo serán tan atronadores porque no puede montarse en TOOODAAAAASSSSSS! que ni podrás oír los cánticos. Palabrita. Pero sí, yo comparto esa perspectiva contigo, en muchos puestos el «chunda chunda» es desmesurado. El único consuelo es que, como ellos están de adrenalina y azúcar hasta las cejas, ni las oyen…

    Responder
  10. Ui pues como «mola». Aquí para carnaval las carrozas i au… Nah más.

    Yo no recuerdo las canciones de las atracciones en mi infancia, pero las que recuerdo no hablaban de nabos, tetas y demás…

    Madre mía, así suben los chiquillos!!!

    Un saludo!!!!

    Responder
  11. Debo reconocer que yo hace tiempo que no voy a ferias, los míos son más de parque de atracciones. Pero cuando iba no recuerdo canciones fuera de tono, eran todas infantiles y quizás pecaban de demasiado altas para ellos.
    Lo raro es que nadie le dijese nada al chaval de la atracción, yo creo que algo le hubiese dicho ….
    Feliz domingo! !

    Responder
  12. Jaja mujer, que remilgada, y lo que anima eso a los niños??? jaja (que es broma eh?)
    Todo eso que cuentas es real cómo la vida misma, eso sí, yo las canciones que he escuchado en las atracciones infantiles eran light, para niños vamos.
    Ya verás el próximo año cuándo el bebé muy feliz se las aprenda y este todo el día detrás de ti cantandotelas jaja

    Responder

Deja un comentario