Hoy en Libros para Niños os muestro un libro que nos ha gustado muchísimo y ahora os contaré porqué. Y de nuevo gracias a Boolino, a los que tengo que agradecer enormemente que nos dé la oportunidad de conocer todos estos libros. Se trata de Ana en la Granja, os detallo sus características y nuestra opinión:
Ana en la Granja
Autor: Elsa Beskow
Ilustraciones: Elsa Beskow
Colección: Serie Verde
Editorial: ING Edicions
Formato: Cartoné Tapa dura
Páginas:28
Año:2006
Edad: 6-9 años
Ana es una niña muy despierta que vive en una granja con su papá y su mamá. A ella le encanta colaborar en las labores del campo y colaborar en todo lo posible con sus padres. Ana tiene una vaca que se llama Brunilda, gracias a la cual vive muchas aventuras y surgen amigos en su camino que les ayudarán a solucionar ciertas dificultades.
Me ha encantado el formato de este libro; es grande y aunque ya tiene el texto adecuado a la edad para la que está recomendado, el espacio de este está dispuesto en páginas alternas junto con un dibujo en blanco y negro y en las otras páginas enfrentadas siempre una ilustración descriptiva de dicho texto. Es fácil y muy ameno de leer, tiene muchos personajes cada uno con su espacio y un papel… es un cuento divertido.
A pesar de estar recomendado para niños de 6 a 9 años, a UNMF le ha encantado. Ya os he comentado varias veces que a mi tesoro le gustan los libros con texto, con una historia, él escucha, la mayoría de las veces ni mira las ilustraciones…así que este es ideal; es un bonito cuento, con muchos personajes que pueden dar mucho juego haciendo diferentes voces, podemos gesticular las actividades que Ana hace en la granja, aprender en que consisten dichas actividades como ordeñar, dar de comer a los animales…es muy muy entretenido y divertido.
A mi hay cuentos que me entusiasman y este tiene buena pinta. Un besazo
Yo creo que los cuentos se pueden disfrutar a cualquier edad. Cuando son pequeños leyéndoselos y luego los podrán leer ellos mismos.
Un besote
Yo no tengo nenes pero te aseguro que disfruto leyendo los cuentos. Se pueden disfrutar a cualquier edad.
Ay sí, a mí me ocurre igual, me encanta coger un cuento de cuando era pequeña y lo disfruto muchísimo.
Gracias por tu comentario.
Qué monada de ilustraciones!!! yo es que soy un poco friki del tema dibujitos….jeje y, la verdad, que a veces se agradece encontrar ilustraciones con un toque clásico, como las de antes, a veces tanta modernidad en los cuentos me abruma…jajajaaj!! os acordáis de María Pascual? yo me quedaba embobada de pequeña mirando sus princesas, sus sirenas, sus animalillos…Un beso.
Tienes toda la razón, son ilustraciones de las de toda la vida…y claro que se agradece, se ve cada una por ahí…Sí que me acuerdo, esas niñas con ojos azules, esos recortables…ay qué recuerdos!!!