En el siglo II a.c., Galeno, un médico griego, propuso la Teoría del Desarrollo Prenatal denominada «emboitement», término derivado de una palabra que significa «recubrimiento» o «encapsulación». Galeno consideraba que el pequeño embrión preformado existía en lo que él llamaba «semen de la mujer», y que el contacto con el varón simplemente provocaba una perdida de capas del embrión, lo que permitía que aumentara de tamaño hasta el nacimiento.
Bueno he pensado que no está mal un poco de historia y voy a hacer como un ciclo; El embarazo y el parto antes y ahora, en el que iré incluyendo una serie de hitos sobre este tema ocurridos a lo largo de la historia y cuanto menos son curiosos.
Entonces, a ver si me quedó claro; el embrión ya forma parte de la mujer, aun sin conocer varón, y es después «a base de contactos» cuando va creciendo hasta que nace…… ahhhhhh pues creo que en mi caso aun estaría embarazada.
Me gusta la idea, ir conociendo anécdotas de la historia!!
De vez en cuando iré escribiendo algo.